Superiora General de la HH.CC. – Integra el DICLSAL

Con alegría recibimos la noticia del nombramiento de Sor Françoise Petit, H.C., Superiora General de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, como miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, por disposición del Papa León XIV.
Su presencia en este organismo del Vaticano es un signo de confianza y reconocimiento al carisma vicentino, que sigue iluminando a la Iglesia con su entrega humilde, concreta y misionera al servicio de los pobres.
Esté nuevo oficio le permitirá participar activamente en el discernimiento y acompañamiento de la vida consagrada en el mundo, aportando la sabiduría nacida del servicio, la comunidad y la fe vivida con sencillez.
Que el Espíritu Santo guíe a la Madre Françoise en esta misión eclesial y haga fecundo su testimonio de caridad evangélica.

P. Pablo González en vuelo a España

El pasado sábado, el Padre Pablo González Sandoval, C.M. emprendió su viaje hacia España, con destino a la ciudad de Salamanca, donde comenzará un período de estudios en el curso de formadores ofrecido por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Le deseamos éxito en esta nueva etapa formativa, que sin duda enriquecerá su labor pastoral y misionera.

 

Ejercicios Espirituales 2025

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Entre los días 9 al 13 de junio nos dimos cita en nuestra Casa del Seminario San Vicente de Paúl, en la Comuna de Macul, la casi totalidad de misioneros de nuestra Provincia para participar en el Retiro Anual que en esta oportunidad fue dirigido por el P. Gregory Gay, C.M., ex Superior General durante 12 años.

La temática versó en relación al lema del Año Jubilar: “Peregrinos de Esperanza”, englobando el jubileo y los 400 años, recorriendo temas como la Fraternidad Universal, el tema de la Esperanza, las relaciones con los otros, la Misericordia de Dios, la Conversión, el gozo de ser una parte de este Pueblo de Dios, la Alegría de Sr. Pueblo y, por último, la Comunidad y el vivir en Comunión con los hermanos.

Las liturgias de Laudes y Vísperas unidas a la Misa diaria nos regalaron muy gratos momentos para expresar a Dios nuestra alegría de ser misioneros en este carisma vicentino. De igual manera los tiempos de convivencia en el comedor sirvió de mucho para estrechar nuestros lazos de amistad.

PENTECOSTÉS en nuestras comunidades

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

¿Cuál es la historia de Pentecostés?

Los 11 apóstoles restantes regresaron a Jerusalén después de la Ascensión de Jesús al Cielo. Hechos 1:14 dice: «Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la madre de Jesús, y sus hermanos». Durante este tiempo, los Apóstoles eligieron un reemplazo para Judas Iscariote. Echaron suertes entre dos hombres, y la suerte cayó sobre Matías.

Después de nueve días de oración, el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos. Oyeron un sonido como un «viento poderoso», y «lenguas como de fuego» descansaban sobre sus cabezas.

Al salir, Pedro se dirigió a la multitud que se había reunido. Aunque unas semanas antes había negado a Cristo tres veces, Pedro proclamó valientemente el Evangelio. Ese día, tres mil personas creyeron en Cristo y fueron recibidas en Su Iglesia.

Está celebración se vivió en cada una de nuestras comunidades:

Comenzamos en nuestra Parroquia Todos los Santos de Los Lagos, donde los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff realizaron una vigilia de Pentecostés con Adoración al Santísimo.

Una emotiva celebración se vivió este domingo 8 de junio en nuestra Parroquia de Collipulli junto al P. Misael Reyes, C.M. y toda la comunidad.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Valparaíso también realizo una celebración significativa a cargo del P. Mario Villar, C.M.

Vigilia de Pentecostés en Huelehueico –  Renaico, en la noche del 7 de junio, vivieron una jornada llena de fe y alegría en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Más de un centenar de personas de todas las comunidades se acercaron al sector rural de Huelehueico.

Fue una noche bendecida y emotiva, donde el Espíritu Santo se hizo presente en cada oración, canto y abrazo fraterno renovando nuestras vidas y dándonos fuerza para seguir la misión. Salimos fortalecidos con el corazón encendido y con la certeza de que no estamos solos: El espíritu nos guía. Terminaron con un fraterno compartir, celebrando la unidad que nace del amor de Dios.

Misa de Pentecostés el 8 de junio vinimos una hermosa celebración llena del Espíritu Santo.
Se reunieron como comunidad para conmemorar el día en que la Iglesia nació, unidos en oración, fe y alegría.

Celebración de Pentecostés en las diferentes misas en el Templo Parroquial con el Párroco Padre Pablo González, C.M. y la entrega de los dones del Espíritu Santo.

La Parroquia San Miguel de Punta Arenas, también dijo presente con una celebración especial.

Parroquia de Cerro Navia, junto a su comunidad parroquial hicieron distintos trabajos en grupo.

En el Santuario de la Medalla Milagrosa se ha vivido, una verdadera fiesta, además 15 valientes jóvenes han confirmado su FE, con el sacramento de la confirmación, junto al Obispo auxiliar de Santiago Álvaro Chordi y el P. Danilo Gallardo, C.M.

Permitiendo vivir con alegría la gran fiesta de PENTECOSTÉS, también se aprovecho la situación para la inauguración del JARDIN DE LA ESPERANZA, junto a su Capellán P. Fernando Macías, C.M.

Misión Internacional – Parroquia Virgen de Guadalupe Huaillany – Bolivia, P. Jorge Manrique, C.M.

Los invitamos a «contemplar la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y cómo este evento marcó el inicio de la Iglesia y su misión evangelizadora»

 

 

Toma de posesión de Parroquia en Copiapó

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Noticias, Provincia | 0

En una sencilla, pero significativa ceremonia, con la bendición del Obispo de la Diócesis de Copiapó, Mons. Ricardo Morales, se realizó el nombramiento de párroco y toma de posesión de la Parroquia Santísima Trinidad del P. Rodis Christensen Zamora, C.M.

Que de la mano de Jesús, Misionero del Padre Dios y la Virgen Milagrosa acompañe al P. Rodis en este nuevo emprendimiento de la vocación misionera que nos caracteriza, en estas tierras de Atacama.

Lamentablemente y por razones de fuerza mayor no sé lo pudo acompañar, pero lo tenemos en nuestras oraciones.

¡¡¡Buen trabajo!!!

Misa cierre obra Porvenir

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Con la Iglesia repleta de fieles, la Congregación de la Misión puso fin a 11 años de presencia en las Tierras Fueguinas.

Acompañaron al Padre Alejandro Fabres, C.M. Quien ofició como párroco durante estos seis años, el padre Gastón Otárola, Provincial, el padre Fernando Macías, Asistente y el Obispo diocesano, Monseñor Óscar Blanco.

El obispo Blanco agradeció a la Congregación de la misión su presencia en este espacio tan austral. A su vez, el padre Gastón explicó a la comunidad el motivo por el cual la congregación de la misión salía de este espacio. Ambos instaron a rezar y trabajar por las vocaciones al sacerdocio para que haya obreros para la mies.

Finalmente, el padre Alejandro se despidió de su feligresía, dando una cuenta pública de lo que había sido su gestión en estos seis años. Las obras logradas en el plano material, espiritual y social. Agradeció a todos quienes lo ayudaron a ayudar, y se encomendó a sus oraciones, diciendo que «no es un adiós sino un hasta pronto, porque la misión y Jesucristo siempre nos mantendrán unidos».

Finalmente, su comunidad se despidió de él, entregándole varios presentes en representación de las fuerzas vivas de la comuna, la municipalidad, el sindicato del Colegio María Auxiliadora, las comunidades eclesiales y el colegio de profesores entre otros.

Al son de la Canción del Adiós, se concluyó de forma emotiva esta hermosa celebración, que demostró el cariño y la gratitud de los años servidos por el padre Fabres en la Provincia de Tierra del Fuego y de la presencia de la Congregación en dicha zona.

Falleció Don Andrés Vargas Vargas, papá del P. Pablo Vargas Ruiz, C.M.

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Reflexión | 0

El sábado 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre, el papá del Padre Pablo Vargas, Don Andrés Vargas Vargas. El fallecimiento se produjo, mientras trabajaba junto a su hijo, luego de ser atacado por abejas. El Padre Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales.

Expresamos nuestras fraternas condolencias al Padre Pablo y a sus hermanos y familia, ante este doloroso y trágico acontecimiento, a la vez que elevamos oraciones por el eterno descanso de Don Andrés y el consuelo para su familia, en la esperanza de la resurrección.

El último adiós será el día martes 4 de febrero a las 15:00 horas en la Parroquia Hornopiren.

Fuente: https://radiovicentina.cl/2025/02/01/fallecio-don-andres-vargas-vargas-papa-del-p-pablo-vargas-ruiz-c-m/

 

Admisión al Seminario Interno

La mañana de este lunes, 20 de enero, memoria litúrgica del mártir San Sebastián, en la ciudad de Belo Horizonte, Provincia Brasileña de la Congregación de la Misión, se celebró una muy solemne Eucaristía presidida por el P. Vandeir Barbosa de Oliveira Visitador de la misma Provincia. En esta Santa Misa nuestros estudiantes: Daniel Vallejos y Jeffrey Zúniga fueron admitidos oficialmente en nuestra Congregación.

En la homilía el P. Vandeir señaló tres puntos: 1°) la belleza de un Seminario Interno Internacional; 2°) la importancia de las virtudes vicentinas en la formación, «son como el corazón del Evangelio» y 3°) finalmente habló de las Bienaventuranzas como un camino de vida Vicentina.

Junto a nuestros Seminaristas ingresaron: uno de la Provincia de Perú; uno de la Vice Provincia de Costa Rica; uno de la Provincia de Argentina; uno de la Provincia de Mexico; uno de la Provincia de Rio de Janeiro y cuatro de la Provincia de Curitiba.

Oramos por la perseverancia de estos hermanos nuestros en la vivencia de esta hermosa experiencia.

Carta del Santo Padre por el 400 aniversario de nuestra Congregación

El Santo Padre Francisco ha hecho llegar al superior general y a toda la Congregación, la siguiente carta, con motivo de los 400 años del contrato de fundación de la Congregación de la Misión.

«Rezo para que este 400 aniversario sea ocasión de alegría y de renovada fidelidad para la visión del discipulado misionero, basado en la imitación del amor preferencial de Cristo por los pobres» 

Papa Francisco

5 puntos importantes de reflexión:

1. RENOVAR LA FIDELIDAD A LA VISIÓN MISIONERA

2. INSPIRACIÓN PARA QUE LOS JÓVENES CONSTRUYAN UN MUNDO MEJOR

3. MISIÓN Y FORMACIÓN DEL CLERO

4. IMPORTANCIA DEL SERVICIO A LOS MÁS NECESITADOS

5. IMITAR EL AMOR PREFERENCIAL DE CRISTO POR LOS POBRES