Tercer Simposio de Comunicadores Vicentinos

publicado en: Comunicaciones, Congregación, Noticias | 0

Entre el 27 y 29 de junio, el Instituto San Vicente de Paúl, en Belo Horizonte, Brasil, se realizó el III Simposio de Comunicadores Vicentinos. Este encuentro contó con la asistencia de más de 60 personas de América Latina y Europa, vinculadas a la Comunicación de las obras de la Familia Vicentina. El primer día la misa inaugural fue presidida por el responsable del Departamento de Comunicaciones de la Curia General, P. Salvatore Farì, CM.

El segundo día comenzó con una conferencia del periodista Rohnnald Oliveira, quien habló sobre los desafíos y el potencial de la misión digital para católicos y vicentinos. Luego el P. Salvatore Farì, CM, con el tema «La Pastoral Vicentina en el Mundo Digital: de la conexión a la relación». Por la tarde y por la noche, se realizaron cuatro talleres simultáneos: Podcast; Oficina de prensa; Producción de videos; Uso de Inteligencia Artificial para la producción de contenido.

El tercer día se impartieron las conferencias «La presencia vicentina en los medios de comunicación en tiempos de IA», con el P. Vero Urbina, CM;con Janaína Santos (periodista); y «El desafío de comunicar a Jesucristo, evangelizador de los pobres», con el P. Cleber Teodósio, CM.

Finalmente se leyó el documento final, con los compromisos propuestos que los comunicadores vicentinos presentes asumirían en esta reunión. Con la aprobación de los comunicadores presentes, el P. Salvatore, CM, anunció que presentara el documento al Padre General, animándonos a fortalecer los vínculos y la colaboración en los canales de comunicación de la Familia Vicentina, tanto los existentes como los que se están creando.

La Misa de clausura fue presidida por el Visitador Provincial, P. Vandeir Barbosa, CM, y concelebrada por los sacerdotes de la Congregación de la Misión presentes.

Fuente: Extractado del Boletín de la Provincia Brasilera de la Congregación de la Misión (PBCM).

MENSAJE DE SAN VICENTE DE PAÚL PARA LA APERTURA DEL SIMPOSIO:

“Queridos hermanos y hermanas, ¡qué alegría verlos reunidos, provenientes de tantos rincones de Latinoamérica, unidos por este mismo deseo: comunicar esperanza!
En mi época, no teníamos las maravillas que Dios les ofrece hoy: sus redes, sus dispositivos, sus medios que cruzan océanos en segundos. En aquel entonces, mis cartas me llevaban semanas, meses, y sin embargo, las escribía sin cesar, porque sabía que la palabra, cuando nace de la caridad, es semilla de vida y transformación.
Por eso les digo: no se dejen engañar por el brillo y los encantos de este mundo digital, si la caridad no habita en ellos. La comunicación vicentina debe ser un reflejo de la ternura de Dios, debe hacer visible el rostro de Cristo en los rostros de los pobres, debe consolar a los afligidos, formar a quienes buscan sentido, animar a quienes sirven, despertar a quienes duermen en la indiferencia.
Usen sus medios, sí. Usen ¡Con inteligencia, creatividad y valentía! Pero recuerden: ninguna tecnología puede reemplazar un corazón encendido de amor por Dios y los pobres. Ninguna conexión vale más que el encuentro humano. Que sus publicaciones sean puentes, que sus palabras sean bálsamo, que sus imágenes muestren la belleza de la caridad.
Y, sobre todo, que cada clic los acerque a Jesús y que cada mensaje los conduzca a los pobres, que son nuestros maestros y señores. Si hacen esto, serán verdaderos misioneros digitales vicentinos, comunicando esperanza y preparando al mundo para la llegada del Reino de Dios.
— Su humilde servidor, Vicente de Paúl.

Superiora General de la HH.CC. – Integra el DICLSAL

Con alegría recibimos la noticia del nombramiento de Sor Françoise Petit, H.C., Superiora General de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, como miembro del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica, por disposición del Papa León XIV.
Su presencia en este organismo del Vaticano es un signo de confianza y reconocimiento al carisma vicentino, que sigue iluminando a la Iglesia con su entrega humilde, concreta y misionera al servicio de los pobres.
Esté nuevo oficio le permitirá participar activamente en el discernimiento y acompañamiento de la vida consagrada en el mundo, aportando la sabiduría nacida del servicio, la comunidad y la fe vivida con sencillez.
Que el Espíritu Santo guíe a la Madre Françoise en esta misión eclesial y haga fecundo su testimonio de caridad evangélica.

P. Pablo González en vuelo a España

El pasado sábado, el Padre Pablo González Sandoval, C.M. emprendió su viaje hacia España, con destino a la ciudad de Salamanca, donde comenzará un período de estudios en el curso de formadores ofrecido por la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA).

Le deseamos éxito en esta nueva etapa formativa, que sin duda enriquecerá su labor pastoral y misionera.

 

PENTECOSTÉS en nuestras comunidades

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

¿Cuál es la historia de Pentecostés?

Los 11 apóstoles restantes regresaron a Jerusalén después de la Ascensión de Jesús al Cielo. Hechos 1:14 dice: «Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la madre de Jesús, y sus hermanos». Durante este tiempo, los Apóstoles eligieron un reemplazo para Judas Iscariote. Echaron suertes entre dos hombres, y la suerte cayó sobre Matías.

Después de nueve días de oración, el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos. Oyeron un sonido como un «viento poderoso», y «lenguas como de fuego» descansaban sobre sus cabezas.

Al salir, Pedro se dirigió a la multitud que se había reunido. Aunque unas semanas antes había negado a Cristo tres veces, Pedro proclamó valientemente el Evangelio. Ese día, tres mil personas creyeron en Cristo y fueron recibidas en Su Iglesia.

Está celebración se vivió en cada una de nuestras comunidades:

Comenzamos en nuestra Parroquia Todos los Santos de Los Lagos, donde los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff realizaron una vigilia de Pentecostés con Adoración al Santísimo.

Una emotiva celebración se vivió este domingo 8 de junio en nuestra Parroquia de Collipulli junto al P. Misael Reyes, C.M. y toda la comunidad.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Valparaíso también realizo una celebración significativa a cargo del P. Mario Villar, C.M.

Vigilia de Pentecostés en Huelehueico –  Renaico, en la noche del 7 de junio, vivieron una jornada llena de fe y alegría en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Más de un centenar de personas de todas las comunidades se acercaron al sector rural de Huelehueico.

Fue una noche bendecida y emotiva, donde el Espíritu Santo se hizo presente en cada oración, canto y abrazo fraterno renovando nuestras vidas y dándonos fuerza para seguir la misión. Salimos fortalecidos con el corazón encendido y con la certeza de que no estamos solos: El espíritu nos guía. Terminaron con un fraterno compartir, celebrando la unidad que nace del amor de Dios.

Misa de Pentecostés el 8 de junio vinimos una hermosa celebración llena del Espíritu Santo.
Se reunieron como comunidad para conmemorar el día en que la Iglesia nació, unidos en oración, fe y alegría.

Celebración de Pentecostés en las diferentes misas en el Templo Parroquial con el Párroco Padre Pablo González, C.M. y la entrega de los dones del Espíritu Santo.

La Parroquia San Miguel de Punta Arenas, también dijo presente con una celebración especial.

Parroquia de Cerro Navia, junto a su comunidad parroquial hicieron distintos trabajos en grupo.

En el Santuario de la Medalla Milagrosa se ha vivido, una verdadera fiesta, además 15 valientes jóvenes han confirmado su FE, con el sacramento de la confirmación, junto al Obispo auxiliar de Santiago Álvaro Chordi y el P. Danilo Gallardo, C.M.

Permitiendo vivir con alegría la gran fiesta de PENTECOSTÉS, también se aprovecho la situación para la inauguración del JARDIN DE LA ESPERANZA, junto a su Capellán P. Fernando Macías, C.M.

Misión Internacional – Parroquia Virgen de Guadalupe Huaillany – Bolivia, P. Jorge Manrique, C.M.

Los invitamos a «contemplar la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y cómo este evento marcó el inicio de la Iglesia y su misión evangelizadora»

 

 

Encuentro anual AIC – Asevi

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Provincia | 0

El pasado 9 Mayo del 2025, conmemorando el día de Santa Luisa de Marillac, se realizó el encuentro anual de formación de AIC-Asevi en la casa de las Hijas de la Caridad de la ciudad de Los Ángeles en la región del Bío Bío al cual asistieron 41 voluntarias junto al Consejo Nacional de AIC Asevi Chile.

El Padre Misael Reyes C.M. pasó el tema «El Cristo de San Vicente», en el cual abordaron disti

ntos aspectos del Evangelio desde la mirada del carisma vicentino, y cómo está relacionado con la visión de los últimos dos Papas y la dignidad del trabajo humano, ya esto es parte de la creación de Dios.

En otro momento del encuentro, la Presidenta de AIC, Nelly Prieto, se dirigió a las voluntarias que asistieron al encuentro y les habló de la Asociación y sus reglamentos.
Con Cristo unidas en oración, junto a San Vicente y Santa Luisa.

Papa León XIV: “Hagan que se escuche la voz de los pobres”

publicado en: Comunicaciones, Historia, Iglesia, Noticias, Reflexión | 0

El Papa León XIV en el discurso a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, recibidos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico con ocasión de su congreso internacional anual, reafirmó el papel fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia, “instrumento de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”. Hay una gran necesidad de justicia, de paternidad y maternidad, de espiritualidad – destacó – especialmente entre los jóvenes y los marginados

“Las personas comprometidas con la mejora de la sociedad, los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias existenciales en las que la esperanza resiste y siembre brota de nuevo. Hagan que se escuche la voz de los pobres”, posteó en X.

León XIV, explica que hay que redescubrir y cultivar “el mandato de educar al pensamiento crítico” y “el encuentro y la escucha de los pobres, tesoro de la Iglesia y de la humanidad, portadores de puntos de vista descartados, pero indispensables para ver el mundo con los ojos de Dios”. Nacidos y desarrollados lejos de los centros de poder, son los continuadores y realizadores de la Doctrina Social, “expresión de las periferias existenciales donde la esperanza resiste y siempre brota. Les recomiendo que lleven la palabra a los pobres”.

El Papa aborda el tema elegido para la conferencia, “Superar las polarizaciones y reconstruir la gobernanza global: los fundamentos éticos”, y dice: “Hoy existe una amplia necesidad de justicia, una exigencia de paternidad y maternidad, un profundo deseo de espiritualidad, especialmente entre los jóvenes y los marginados, que no siempre encuentran canales eficaces para expresarse. Existe una demanda creciente de la Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder”.

Toma de posesión de Parroquia en Copiapó

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Noticias, Provincia | 0

En una sencilla, pero significativa ceremonia, con la bendición del Obispo de la Diócesis de Copiapó, Mons. Ricardo Morales, se realizó el nombramiento de párroco y toma de posesión de la Parroquia Santísima Trinidad del P. Rodis Christensen Zamora, C.M.

Que de la mano de Jesús, Misionero del Padre Dios y la Virgen Milagrosa acompañe al P. Rodis en este nuevo emprendimiento de la vocación misionera que nos caracteriza, en estas tierras de Atacama.

Lamentablemente y por razones de fuerza mayor no sé lo pudo acompañar, pero lo tenemos en nuestras oraciones.

¡¡¡Buen trabajo!!!

Primeras Comuniones en Collipulli

publicado en: Comunicaciones, Iglesia, Noticias | 0

Teniendo en cuenta las OO.PP. que recomiendan realizar la «primeras comuniones» durante el tiempo Pascual, nuestra Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli tuvo, este 4 de mayo, la celebración donde 20 niño y niñas de la parroquia participaron por primera vez del Sacramento de Iniciación a la Vida Eucarística. Posteriormente tuvieron un delicioso desayuno compartiendo las exquisiteces que las mismas mamás había preparado. También se agradeció a los catequistas que llevaron adelante esta tarea.

 

Misa de Desagravio

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

El viernes 11 se realizó la Misa de Desagravio por profanación al Santísimo en la Comunidad «Óscar Romero».

En compañía del Superior Provincial de la Congregación, P. Gastón Otárola, y otros sacerdotes de diferentes lugares, miembros de la comunidad y amigos, se hizo la Misa de Reparación en la Comunidad «Óscar Romero», de la parroquia Cristo Evangelizador y Solidario; la Misa fue presidida por el Decano, P. Rodrigo Magaña, quien nos instó a reflexionar lo sucedido y vivirlo desde el amor y el perdón, especialmente en este tiempo, en que comenzaremos la gran semana de la Iglesia.

Como parroquia, estamos agradecidos de las muestras de cariño y compañía, que nos hace reafirmar nuestro compromiso con el Dios de la vida y con los pobres como «nuestros amos y señores».