Falleció Don Andrés Vargas Vargas, papá del P. Pablo Vargas Ruiz, C.M.

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Reflexión | 0

El sábado 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre, el papá del Padre Pablo Vargas, Don Andrés Vargas Vargas. El fallecimiento se produjo, mientras trabajaba junto a su hijo, luego de ser atacado por abejas. El Padre Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales.

Expresamos nuestras fraternas condolencias al Padre Pablo y a sus hermanos y familia, ante este doloroso y trágico acontecimiento, a la vez que elevamos oraciones por el eterno descanso de Don Andrés y el consuelo para su familia, en la esperanza de la resurrección.

El último adiós será el día martes 4 de febrero a las 15:00 horas en la Parroquia Hornopiren.

Fuente: https://radiovicentina.cl/2025/02/01/fallecio-don-andres-vargas-vargas-papa-del-p-pablo-vargas-ruiz-c-m/

 

Carta del Santo Padre por el 400 aniversario de nuestra Congregación

El Santo Padre Francisco ha hecho llegar al superior general y a toda la Congregación, la siguiente carta, con motivo de los 400 años del contrato de fundación de la Congregación de la Misión.

«Rezo para que este 400 aniversario sea ocasión de alegría y de renovada fidelidad para la visión del discipulado misionero, basado en la imitación del amor preferencial de Cristo por los pobres» 

Papa Francisco

5 puntos importantes de reflexión:

1. RENOVAR LA FIDELIDAD A LA VISIÓN MISIONERA

2. INSPIRACIÓN PARA QUE LOS JÓVENES CONSTRUYAN UN MUNDO MEJOR

3. MISIÓN Y FORMACIÓN DEL CLERO

4. IMPORTANCIA DEL SERVICIO A LOS MÁS NECESITADOS

5. IMITAR EL AMOR PREFERENCIAL DE CRISTO POR LOS POBRES

 

 

EN MEMORIA DON EVALDO CHÁVEZ HIJERRA (Q.E.P.D.)

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia, Reflexión | 0

El día de ayer martes 3 de diciembre, en horas de la mañana, partió a la Casa del Padre Dios, Don Evaldo Chávez Hijerra, papá del Padre Luis Chávez Savareses, actual vicario y antiguo párroco -entre 2001 y 2011- de nuestra parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha.

Conocimos a Don Evaldo -que tenía 95 años al fallecer- por allá por el año 1994, cuando su hijo fue ordenado sacerdote y ya estaba destinado en esa parroquia. Muchos de nosotros pudimos compartir con él en innumerables ocasiones, ya que visitaba a su hijo en cada cumpleaños y en cada aniversario de ordenación, además de otras ocasiones. Supimos de su sencillez, de su sonrisa y de su silenciosa sabiduría.

Nos admiró su tremenda fortaleza, que le permitió llegar a tan avanzada edad. Esta fortaleza fue vencida finalmente, por el peso de los años, pero conservó su lucidez hasta el final. Aunque no podía ni alimentarse, ni hablar, durante este último casi mes y medio, dio ejemplo, a sus hijos, nietos y demás familiares, de fortaleza espiritual. de amor y de fe.

Murió rodeado del amor de los suyos y del recuerdo y la oración de todos los que lo conocimos y lo quisimos.

Don Evaldo ya descansa y pedimos que esté en los brazos del Padre. Pedimos fortaleza para sus hijos y familiares, especialmente para nuestro querido Padre Luis.

Los funerales de Don Evaldo tendrán lugar este jueves 5 de diciembre, a las 12 horas, en la ciudad de Puerto Montt.

Fuente: https://psanvicentedepaul.cl/2024/12/03/in-memoriam-don-evaldo-chavez-hijerra-q-e-p-d/

Papa Francisco anuncia ¡Nuevos Cardenales!

Tras el rezo del Ángelus de este domingo, el Papa Francisco anunció, desde la ventana del Palacio Apostólico, la creación de 21 nuevos cardenales, entre ellos los actuales arzobispos de varias ciudades de Sudamérica, como Lima (Perú), Santiago del Estero (Argentina), Guayaquil (Ecuador), Porto Alegre (Brasil) y Santiago de Chile.

La elección de los nuevos cardenales, anunciada desde la ventana del Palacio Apostólico, “expresa la universalidad de la Iglesia, que sigue anunciando el amor misericordioso de Dios a todos los hombres de la Tierra”, aseguró el pontífice.

 El consistorio para la ordenación de los nuevos purpurados se realizará el próximo 8 de diciembre, en un eventual cónclave, explicó el papa Francisco.

 “Estoy muy emocionado por la responsabilidad”

El propio Arzobispo de Santiago, Fernando Chomalí Garib, fue quien anunció la noticia por redes sociales. “El Santo Padre me nombró Cardenal. Estoy muy emocionado por la responsabilidad y espero ser un aporte para la Iglesia chilena. Recen por mí y yo rezaré por ustedes como siempre lo he hecho. Dios mío, ven en mi auxilio”, comentó a través de su cuenta en X.

También ésta lista de nombramientos cuenta con un Vicentino; Él es: Vicente Bokalic Iglick, C.M. Nació el 11 de junio de 1952 en Lanús, como hijo de inmigrantes eslovenos. Estudió en el Colegio Parroquial San José de Pompeya de Lanús y en el Colegio Apostólico de Escobar. Posteriormente, ingresó al Seminario Mayor de la Congregación de la Misión de San Miguel, donde realizó estudios de Filosofía en el Colegio Máximo de San José y de Teología en la Universidad Católica Argentina (UCA). Fue obispo auxiliar de Buenos Aires y desde 2013, obispo de Santiago del Estero, y a partir del 22 de julio es arzobispo primado de la diócesis santiagueña.

La designación de Bokalic Iglic se produjo en el mismo año en que el Papa, en una «reparación histórica», devolvió a Santiago del Estero la condición de «sede primada» de la Iglesia Argentina, la cual desde 1936 ostentaba Buenos Aires.

En el momento del anuncio del papa, había 122 cardenales menores de 80 años con capacidad de voto en un futuro cónclave. La ley eclesiástica limita técnicamente el número de cardenales a 120, pero los papas anteriores también han superado esa cifra.

Los cardenales ocupan el segundo lugar en la jerarquía eclesiástica, después del papa, ocupan altos cargos en el Vaticano y son los principales asesores del papa. Francisco ha dicho en repetidas ocasiones a los cardenales que deben ver su papel como una oportunidad para servir, en lugar de actuar como “príncipes”. Los cardenales visten túnicas de color rojo escarlata para simbolizar su disposición a derramar su sangre por la fe católica.

En su discurso, el papa recordó también el inminente aniversario de los atentados del 7 de octubre, pidió la “liberación inmediata” de los rehenes en Gaza y lamentó que Medio Oriente se haya visto “sumido en un sufrimiento cada vez mayor, con acciones militares destructivas que siguen afectando a la población palestina”. Pidió un “cese del fuego en todos los frentes, incluido el Líbano”.