Encuentro FAMVIN Chile 2024

publicado en: Comunidades, Familia Vicentina, Historia, Noticias | 0

El día sábado 25 de mayo, en la ex casa provincial de las Hijas de la Caridad, se realizó la primera reunión presencial de la FAMVIN del año. En esta reunión, la directiva dio cuenta del dinero y de las diversas actividades realizadas desde que asumieron hasta la fecha.

Luego se dio paso al cambio de directiva quedando en la presidencia y animación de la FAMVIN la Sra. Paulina, actual presidenta de la AMM y por votación quedó en la secretaría el P. Danilo Gallardo, C.M.  y en la economía la Sra. Ana de la AMM.

Se vieron algunos temas de los estatutos, los cuales tendrán que ser revisados y actualizados. Posterior al almuerzo se invitó a la Sra. Ana Jara, animadora de JMV Piergiorgio Frassatti a exponer una iniciativa de ayuda en Viña del Mar la cual involucre a toda la Familia Vicentina. Concluida la tabla de trabajo, participaron de la celebración Eucarística en el Santuario de la Medalla Milagrosa y finalizaron con la foto oficial del encuentro.

Nos encomendamos a sus oraciones.

Damos las gracias a la directiva saliente por todos sus esfuerzos en llevar adelante la FAMVIN Chile.

Que el Señor les siga bendiciendo en este caminar.

 

 

 

Nuevo Visitador Provincia de Colombia y Región de Venezuela

publicado en: Congregación, Historia, Noticias | 0

Provincia de Colombia y Región de Venezuela

El Padre Tomaž Mavrič, Superior General de la C.M junto con su Consejo General y después de haber hecho la consulta a la provincia. Ha nombrado al P. Carlos Arley Cardona Salazar, C.M. como nuevo Visitador de la Provincia de Colombia y Región de Venezuela, por un período de seis años. El P. Carlos Cardona, C.M. tomará posesión de su cargo el domingo 16 de junio del presente año en el Seminario la Milagrosa SEPAVI en la ciudad de Medellín.

El P. Carlos Cardona, C.M. nos acompañó en Chile durante los años 2011- 2016, durante este periodo se inicio como formador de nuestro seminario y posteriormente fue director del Seminario Interno en Valparaíso y siendo su ultimo servicio en Chile de superior y formador en el seminario de Macul.

Desde la Provincia de Chile, enviamos nuestras felicitaciones a nuestros cohermanos de Colombia y Venezuela por esta noticia.

 

Primer Aniversario de la Pascua del P. Carlos Cornejo R.

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Provincia | 0

Carlos Cornejo Ramírez (1940-2023)

El P. Carlos Cornejo había nacido en Santiago el 23 de enero de 1940. El 11 de junio de 1960 ingresó al Seminario Interno y fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969. El Seminario Interno lo realizó en Ecuador y los estudios filosófico-teológicos los hizo en Ecuador y en Estados Unidos.

Mientras permaneció en la Congregación, trabajó en las Parroquias San Vicente de Paúl y Medalla Milagrosa de Valparaíso y en la Parroquia de Pichilemu. Pero su estadía como sacerdote en la Congregación fue breve, ya que muy pronto dejó la Congregación y el ministerio y luego pidió la dispensa de las obligaciones adquiridas por la Sagrada Ordenación, dispensa que se le concedió el 24 de enero de 1975.

Posteriormente, hacia el año 1981, retomó el ministerio y se incorporó al Clero de Santiago, donde sirvió en diversos lugares. Últimamente, debido a su edad y a su delicada salud, vivía junto a su hermana y ahí finalmente falleció el 20 de mayo de 2023.

 

(Tomado de “SEMBLANZAS” del P. Carlos de la Rivera R., C.M.)

https://vicentinos.cl/2023/05/21/fallecio-el-padre-carlos-cornejo/

Diversas actividades en Cerro Navia

Promoviendo la Cultura Juvenil en el #mesvocacional en la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario en la Zona Oeste de Santiago en compañía de su Párroco el P. Álvaro Tamblay, C.M. Reunió a una cantidad de jóvenes para hablarle del amor de Dios y carisma Vicentino y así incentivar en cada uno de ellos el deseo de pertenecer a la vida religiosa.

 

 

 

También, el Equipo de Pastoral Social Parroquial se reúne para trabajar en el Ejercicio del FODA para evaluarse y revisar prácticas que estén en el corazón de la dimensión servicial y solidaria de la parroquia para un mejor servicio humanizador y de calidad para acoger a los más pobres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

170 Años de la Conferencias de San Vicente de Paúl

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

El jueves 25 de abril, a las 17:00hrs en la capilla San Vicente de Paúl de Nuñoa, la comunidad de misioneros vicentinos, participaron en la misa de acción de gracias y de apertura de la celebración de los 170 años de la llegada de las conferencias de San Vicente de Paúl a Chile. La misa fue presidida por monseñor Alberto Ortega Marín, Nuncio apostólico en Chile. En la celebración participaron además otros miembros de la Familia Vicentina: AMM, AIC, Animadoras de Salud y JMV.

La sociedad de San Vicente, nace en Chile un 30 de abril por inspiración del padre Hipólito Salas, este grupo se reúne por vez primera en la Iglesia de San Ignacio de Santiago.

Luego de la celebración Eucarística, cómo es costumbre, se llevó a cabo la cuenta publica del año 2023 y de igual forma la proyección de la sociedad de San Vicente en sus distintas obras a lo largo de Chile.

Culminado este momento, se invitó a todos los asistentes a un compartir fraterno dónde se reconocieron a distintos miembros de las conferencias como a su vez la entrega de pendones a los distintos establecimientos caritativos que están bajo la protección de esta rama de la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Año Jubilar, 400 años de historia

En 2025, la Congregación de la Misión vivirá un tiempo privilegiado: 400 años de su fundación, el 17 de abril de 1625.

Para subrayar el valor espiritual del aniversario, fortalecer la fe de los creyentes y la salvación de las almas, la PENITENCIARÍA APOSTÓLICA, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por el Santo Padre el Papa Francisco y en respuesta a la petición del Padre General con ocasión del 400 aniversario de la fundación de nuestra Congregación, concede LA INDULGENCIA PLENARIA, sujeta a las nuestras condiciones habituales (Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y oración por la intención del Sumo Pontífice) a los misioneros vicencianos, a los miembros de la Familia Vicenciana y a todos los fieles desde el 17 de abril de 2024 hasta el 17 de abril de 2026.

Esta Indulgencia también puede aplicarse a las almas del Purgatorio a través de nuestra oración: participación en la Eucaristía dominical, recitación del Credo e invocación a la Santísima Virgen María y a San Vicente de Paúl.

Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que no puedan salir de casa, que detesten sus pecados y tengan el deseo de cumplir las tres condiciones anteriores uniéndose espiritualmente a las celebraciones jubilares y ofreciendo sus oraciones, sufrimientos o penurias de su vida al Dios misericordioso, podrán obtener igualmente LA INDULGENCIA PLENARIA.

Reconstruyendo corazones Viña del Mar 2024

«Amemos a Dios, hermanos míos, amemos a Dios, pero que sea a costa de nuestros brazos, que sea con el sudor de nuestra frente»

Nuestros seminaristas en conjunto a JMV Piergiorgio Frassati, se desplazaron a la comunidad «Naciones Unidas» de Miraflores en Viña del Mar. Gracias a las gestiones realizadas, pudimos ir en ayuda de quienes perdieron sus viviendas en el fatídico incendio que afectó a la Región de Valparaíso. Esta actividad se llevó a cabo durante los días sábado 23 y domingo 24 de marzo. a pesar del cansancio esperamos volver y seguir apoyando a este hermoso grupo de hermanos que esperan seguir contando con nuestra presencia, apoyo y cercanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Toda la Congregación de la Misión va en Misión – Carta del Superior General con motivo del 25 de enero

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El Superior General de la Congregación de la Misión, P. Tomaž Mavrič, ha enviado una carta dirigida a todos los miembros de la Congregación, con motivo del 25 de enero, fecha que San Vicente indicó como la del inicio de la Congregación de la Misión.

El texto de la carta es el siguiente:

A todos los miembros de la Congregación de la Misión

Mis muy queridos misioneros:

¡Que la gracia y la paz de Jesús estén siempre con nosotros!

El año pasado, todos los miembros de la Congregación de la Misión iniciaron su preparación espiritual de tres años, lo que podríamos llamar preparación “ad intra” para el próximo 400º Aniversario de la Fundación, el próximo año 2025. Para acompañar nuestra preparación espiritual, me gustaría anunciar y lanzar hoy, para toda la Congregación, una así llamada preparación “ad extra” para nuestro 400º aniversario.

Si la preparación “ad intra” tiene que ver con nuestra preparación personal interior, la preparación “ad extra” sale al encuentro de nuestros hermanos y hermanas, hablándoles de San Vicente de Paúl y de la Congregación de la Misión. Jesús, en su Misericordia, nos está regalando este momento único, extraordinario y muy especial en la historia de la Pequeña Compañía, 400 años de servicio en la Iglesia mediante nuestra Espiritualidad y Carisma Vicencianos.

La preparación “ad intra”, acompañada por la preparación “ad extra”, puede darnos un inmenso fuego interior, fuerza, motivación y razón para ser miembros de la Congregación. La estabilidad en nuestra vocación, prometida mediante el voto de “estabilidad”, uno de los cuatro votos de los miembros de la Congregación, nos ofrece el sentido de entregar toda nuestra vida a “proclamar la Buena Noticia a los pobres”.

La convicción de que nuestra Espiritualidad y Carisma Vicencianos son muy necesarios en la vida de la Iglesia y de la humanidad en su conjunto, en el mundo de hoy, tantas veces mencionado por el Papa Francisco en sus palabras, pero sobre todo con su ejemplo personal de vida, puede revitalizar con simplicidad el corazón de cada misionero, revitalizando cada rincón de nuestro ser que necesita este momento de gracia. Este momento único de la celebración del 400° aniversario de la fundación de la Pequeña Compañía no se repetirá hasta dentro de cien años, cuando, si la Providencia así lo desea, las próximas generaciones de misioneros celebrarán el 500° Aniversario de la Fundación.

Teniendo todo esto muy presente en nuestros corazones y en nuestras mentes, quisiera anunciar e invitar a “Toda la Congregación de la Misión a ir en Misión”.

¿Qué quiero decir con este anuncio e invitación?

Me gustaría que todos nos sintiéramos implicados a ir por lugares de todo el mundo, en los 100 países en los que actualmente servimos, allí donde, en muchas áreas y diócesis, San Vicente de Paúl y la Congregación de la Misión todavía no son o son poco conocidos, y hacer todos los esfuerzos posibles para que la vida de San Vicente y la Espiritualidad y el Carisma de nuestra Congregación sean conocidos en esas zonas y diócesis, al menos en términos generales.

La iniciativa no está vinculada a las parroquias donde servimos, sino a las parroquias donde no estamos presentes. Me refiero especialmente a las parroquias diocesanas. Teniendo en cuenta nuestras provincias, viceprovincias y regiones, así como nuestras misiones internacionales y las misiones ad Gentes que hemos abierto en los últimos años y que, si la Providencia así lo desea, continuaremos abriendo en los próximos años, me gustaría sugerir un plan concreto para preparar y poner en práctica esta iniciativa.

Nuestras provincias, viceprovincias y regiones están situadas generalmente en un solo país, aunque a veces en más de uno, y en algunos países tenemos más de una provincia. Teniendo en cuenta todo el país, todas las diócesis del país y todas las parroquias diocesanas de cada diócesis, tendremos un cuadro del número de parroquias que esta iniciativa espera involucrar y visitar.

¿Cómo podemos hacer los primeros contactos y comenzar este proceso?

  • Contactar al obispo de la diócesis respectiva y pedirle permiso, en el 400º Aniversario de la Fundación de la Congregación de la Misión, para visitar todas las parroquias diocesanas para presentar brevemente la vida de nuestro fundador, San Vicente de Paúl y la Espiritualidad y el Carisma de la Congregación de la Misión que él nos dejó.

Sería muy bueno pedir al obispo una carta en la que mencione su pleno apoyo a esta iniciativa. Luego esta carta podrá ser presentada a los respectivos decanos (arciprestes), párrocos o cualquier otra persona que tuviera que ser informada de ella.

Si el obispo acepta invitarnos a visitar las parroquias diocesanas, le pediremos el directorio diocesano, para poder comenzar a contactar, quizás en primer lugar a los decanos (arciprestes) de los decanatos de la diócesis, y luego comenzar a llamar a los párrocos de las respectivas parroquias.

En el proceso de contactar a las parroquias, podemos encontrar que algunos párrocos no están interesados en invitarnos a visitar su parroquia, pero, en general, tengo gran confianza en que la mayoría de los párrocos estarán contentos de tenernos en sus parroquias.

  • Nuestra visita a las parroquias puede ser de uno, dos o un máximo de tres días, teniendo siempre en cuenta los fines de semana, cuando la mayoría de los feligreses asisten a la Santa Misa.

La presentación puede realizase en algún momento de la Eucaristía o al final de ella.

Cada Provincia, Viceprovincia y Región preparará, según convenga, cómo presentar la vida de San Vicente y de la Congregación de la Misión, utilizando diferentes técnicas, materiales, etc. Sería bueno llevar a las parroquias diversos impresos materiales que ya tengan o que impriman como parte de la visita.

  • Será una maravillosa oportunidad, si aún no los tienen, para preparar folletos u otros materiales como parte de la “Pastoral Vocacional” y distribuirlos en las parroquias para que los jóvenes puedan contactar al misionero responsable de coordinar la pastoral vocacional en una determinada provincia, viceprovincia y región.
  • ¿Cuánto tiempo durará esta iniciativa?

Todo dependerá del número de diócesis y del número de parroquias de cada diócesis de un determinado país o países donde tengamos una provincia, viceprovincia o región. La iniciativa comenzará este año 2024, pero dependiendo del número de parroquias, para poder abarcarlas todas, la iniciativa puede durar algunos años, hasta nuestra próxima Asamblea General a mediados de 2028.

  • Me gustaría pedir que los preparativos para esta iniciativa comiencen el próximo mes de febrero de 2024, dando todos los pasos necesarios, haciendo una lista de todos los misioneros que participarán en esta iniciativa y recordando el título de la iniciativa, “Toda la Congregación va en misión”.

Hacer una lista de las visitas a las diferentes parroquias llevará probablemente mucho tiempo. Con excepción de los misioneros que, por razones de salud o edad, no puedan participar activamente en las parroquias, pero que con seguridad participarán activamente con su oración, confío en que todos los demás misioneros participen activamente en las parroquias, algunos más a menudo que otros, pero, en general, que todos formen parte de la iniciativa.

El comienzo de la misión dependerá de cuándo terminen los preparativos, pero, por supuesto, cuanto antes mejor.

  • Pido a todos los Visitadores y Superiores Regionales que me envíen el plan de toda la misión, el tiempo que llevará realizar las visitas a todas las parroquias de los países y las parroquias que nos Envíenlo, por favor, antes del 30 de abril de 2024 a esta dirección: segreteria@cmcuria.org.
  • Queridos hermanos, la misión en la que se implicará toda la Congregación será, por un lado, un servicio adicional a los otros muchos servicios y ministerios en los que ya estáis comprometidos. Por otra parte, confiando firmemente en la Providencia, la movilización de toda la Congregación tendrá dos objetivos específicos: presentar brevemente la vida de San Vicente y la Espiritualidad y Carisma de la Congregación, como uno de los preparativos para celebrar el 400º Aniversario de la Fundación de la Pequeña Compañía, y que pueda traer abundantes gracias e incluso milagros imprevistos, desconocidos, impensados, para llegar a ser uno de los signos del nuevo Pentecostés al comienzo del quinto siglo de la Congregación.

 

Su hermano en San Vicente

Tomaž Mavrič, C.M.
Superior General

En un accidente automovilístico fallece P. Jorge Luis Rodríguez, C.M.

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En un accidente automovilístico, en Angola, falleció el P. Jorge Luis Rodríguez, C.M., ex director de la Oficina de Comunicaciones de la Curia General de la Congregación de la Misión.

Así lo informó, este domingo, la propia Oficina de Comunicaciones de la Curia y también el Superior General, P. Tomaz Mavric, en un comunicado enviado a la Familia Vicentina.

El P. Jorge Luis, que estaba como misionero en ese país, iba acompañado de otro cohermano y dos religiosas, que se encuentran heridos y están siendo atendidos en un hospital.

Desde Chile, oramos por el cohermano y amigo fallecido y por la recuperación de los heridos. También oramos por la familia de Jorge Luis y por la Provincia de Colombia.

CdlRR

Falleció sor Evelyne Franc, ex Superiora General de las Hijas de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A los 75 años de edad y 49 de vocación, falleció, este lunes 8 de enero, Sor Evelyne FRANC, que fuera Superiora General de la Compañía de las Hijas de la Caridad, entre 2003 y 2015. Así lo informó la actual Superiora General, Sor Françoise Petit, mediante un comunicado enviado a toda la Compañía.

Su funeral se celebrará el viernes 12 de enero de 2024 a las 11 horas, en la capilla de la Residencia de la Providencia de Le Coteau, comunidad de la Provincia Bélgica-Francia-Suiza, a la que se unió al final de su mandato como Superiora General.

En la página internacional de las Hijas de la Caridad se lee el siguiente homenaje:

«Damos gracias a Dios por su vida ejemplar, por su inquebrantable adhesión a Cristo y por su incansable dedicación al servicio de la Compañía a lo largo de todos estos años.

Rezamos por ella, su familia, los pobres a los que ha servido y amado y las Hermanas que ha conocido y acompañado.

¡Que el Señor la acoja en su paz y su alegría!»