Visita de la Directiva de la AMM a Parroquia Todos los Santos – Los Lagos

Durante el fin de semana recién pasado, la Parroquia Todos los Santos de Los Lagos, recibió la visita de parte de la Directiva Nacional de la Asociación de la Medalla Milagrosa.

En dicho encuentro que se extendió durante el fin de semana pudimos recibir la animación y alegría de cuatro dirigentes: Paulina, Sor María, Cecilia y Vicente.

El sábado realizamos visitas domiciliarias, en algunas de ellas pudimos administrar los sacramentos, orar y hacerle entrega la Medalla Milagrosa. Por la tarde realizamos visitas de caridad haciendo entrega de alimentos a diferentes familias de nuestra parroquia finalizando el día con la Eucaristía.

El domingo rezamos el santo rosario antes de la Eucaristía para prepararnos antes de la celebración y en la Santa Misa la Sra. Mathzuri Lobera y el P. Cristopher Groff se consagraron a la Virgen de la Medalla Milagrosa, recibiendo la medalla y el pañolín distintivo de la Asociación. Por la tarde participamos de la Eucaristía en la comunidad de Riñihue acompañando a 7la feligresía de ese lugar.

Se agradece la visita a la parroquia que nos anima a seguir cultivando el carisma vicentino en el sur de nuestro país

Inicio del año Centenario de la Parroquia de Renaico – Región de la Araucanía.

El pasado 20 de junio comenzamos la celebración de los 100 de nuestra Parroquia San Lorenzo que, por la situación climática y viendo que hay hermanos que no lo han pasado bien, se reprogramó para el 10 de agosto, Fiesta Patronal.

Damos gracias a Dios por el camino recorrido, la vocación recibida, la entrega generosa de tantos hermanos nuestros de todas las edades, al servicio de la evangelización en la Iglesia de Renaico.

Damos gracias a Dios porque durante todo este tiempo, esta Parroquia ha manifestado su presencia en medio de nuestro pueblo.

Porque en esta comunidad parroquial muchos, a lo largo de los años, han recibido los sacramentos, han orado, han despedido a sus difuntos, han compartido la fe.

Las velas encendidas recuerdan que esta parroquia fundada por el entonces Arzobispo de Concepción Gilberto Fuenzalida Guzmán el 20 de Junio de 1924.

Sin embargo, haciendo nuestro el lema del Proyecto de Celebración de nuestro centenario: “Herederos de una historia, continuadores de una tradición”, tomamos conciencia de que, más importante que las piedras que forman parte de esta parroquia, somos los cristianos quienes formamos la iglesia: ¡Somos templo de Dios! ¡Somos piedras vivas que vamos edificando la Iglesia!

170 Años de la Conferencias de San Vicente de Paúl

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

El jueves 25 de abril, a las 17:00hrs en la capilla San Vicente de Paúl de Nuñoa, la comunidad de misioneros vicentinos, participaron en la misa de acción de gracias y de apertura de la celebración de los 170 años de la llegada de las conferencias de San Vicente de Paúl a Chile. La misa fue presidida por monseñor Alberto Ortega Marín, Nuncio apostólico en Chile. En la celebración participaron además otros miembros de la Familia Vicentina: AMM, AIC, Animadoras de Salud y JMV.

La sociedad de San Vicente, nace en Chile un 30 de abril por inspiración del padre Hipólito Salas, este grupo se reúne por vez primera en la Iglesia de San Ignacio de Santiago.

Luego de la celebración Eucarística, cómo es costumbre, se llevó a cabo la cuenta publica del año 2023 y de igual forma la proyección de la sociedad de San Vicente en sus distintas obras a lo largo de Chile.

Culminado este momento, se invitó a todos los asistentes a un compartir fraterno dónde se reconocieron a distintos miembros de las conferencias como a su vez la entrega de pendones a los distintos establecimientos caritativos que están bajo la protección de esta rama de la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos Párrocos, Superiores y Responsables

publicado en: Comunidades, Congregación, Iglesia, Provincia | 0

Este año nuestra provincia ha tenido nuevos destinos y servicios en algunas de nuestras comunidades locales, las cuales en el transcurso de los meses de marzo y abril se han celebrado distintos nombramientos, tomas de posesión de parroquias, comunidades y seminario.

  • Comunidad Renaico: P. Cristián Villalón, C.M. toma posesión de la parroquia San Lorenzo de Renaico, el cual estuvo acompañado de Monseñor Jorge Concha, El P. Gastón Otárola, C.M. actual Visitador de la provincia y el P. Misael Reyes, C.M. superior de la comunidad. Está fiesta se llevó a cabo el 17 de marzo del presente año. En la misma celebración se hizo lectura de la patente del nuevo superior local P. Misael Reyes, C.M. quién además hizo su juramento de fidelidad y su profesión de fe.

      

 

  • Comunidad Los Lagos: El 18 de marzo se llevo a cabo en la comunidad de Los Lagos, la toma de posesión del P. Gabriel Fuentes, C.M. como párroco y la del P. Cristopher Groff, C.M. como vicario de la Parroquia Todos Los Santos. La fiesta estuvo presidida por Monseñor Santiago Silva y acompañó además el P. Gastón Otárola, C.M. Visitador.


  • Comunidad Valparaíso: El 8 de abril el P. Carlos De La Rivera, C.M. toma posesión como párroco de la Parroquia San Vicente de Paúl de Valparaíso, y el P. Luis Chávez, C.M. como vicario parroquial. En está ocasión acompañó a nuestros dos cohermanos Monseñor Jorge Vega Obispo de la Diócesis de Valparaíso.

 

 

  • Comunidad Macul:El 14 de abril la Parroquia Santa María Reina Del Mundo, fue testigo de la toma de posesión de su nuevo párroco P. Pablo González, C.M. y a su vez asume como vicario el P. David Paniagua, C.M. acompañó a nuestros hermanos El Vicario de la zona oriente Monseñor Luis Migone y el P. Gastón Otárola, C.M. Visitador. El mismo día el P. Pablo toma posesión como superior del seminario San Vicente de Paúl de Macul quedando también como responsable de la formación de nuestros estudiantes.

 

 

 

  • Comunidad Cerro Navia: El pasado sábado 27 de abril a las 19:00 horas se realizó la toma de posesión del P. Álvaro Tamblay, C.M. y Vicario Parroquial el P. Víctor Rodriguez, C.M. La celebración fue presidida por el Obispo Auxiliar y Vicario General de Santiago, Monseñor Alberto Lorenzelli, en compañía de sus hermanos de Congregación hizo presencia el Asistente Provincial P. Fernando Macías, C.M. y los PP. Carlos de la Rivera y Jorge Manríquez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esperando que cada cohermano, de nuestra provincia, tenga el mejor desempeño en sus nuevas labores y junto a las parroquias puedan realizar un buen trabajo de la mano de Nuestro Señor Jesucristo Evangelizador de los pobres.

 

 

Trabajando juntos

publicado en: Comunidades, Congregación, Provincia | 0

El día martes 23 de abril, el  P. Rodis Christensen Zamora, C.M responsable de la comunidad de misioneros Copiapó – La Serena, vivió con entusiasmo una actividad donde participaron todos los cursos del nivel Pre-básico de la escuela San Vicente de Paúl de Copiapó. La misma trataba sobre la parábola del buen pastor que da la vida por sus ovejitas. Entre cantos y oraciones los estudiantes recibieron la bendición del Señor por medio del misionero vicentino P. Rodis Christensen Z.

#EscuelaSanVicenteDePaul
#ComunidadVicentina


 

 

 

Año Jubilar, 400 años de historia

En 2025, la Congregación de la Misión vivirá un tiempo privilegiado: 400 años de su fundación, el 17 de abril de 1625.

Para subrayar el valor espiritual del aniversario, fortalecer la fe de los creyentes y la salvación de las almas, la PENITENCIARÍA APOSTÓLICA, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por el Santo Padre el Papa Francisco y en respuesta a la petición del Padre General con ocasión del 400 aniversario de la fundación de nuestra Congregación, concede LA INDULGENCIA PLENARIA, sujeta a las nuestras condiciones habituales (Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y oración por la intención del Sumo Pontífice) a los misioneros vicencianos, a los miembros de la Familia Vicenciana y a todos los fieles desde el 17 de abril de 2024 hasta el 17 de abril de 2026.

Esta Indulgencia también puede aplicarse a las almas del Purgatorio a través de nuestra oración: participación en la Eucaristía dominical, recitación del Credo e invocación a la Santísima Virgen María y a San Vicente de Paúl.

Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que no puedan salir de casa, que detesten sus pecados y tengan el deseo de cumplir las tres condiciones anteriores uniéndose espiritualmente a las celebraciones jubilares y ofreciendo sus oraciones, sufrimientos o penurias de su vida al Dios misericordioso, podrán obtener igualmente LA INDULGENCIA PLENARIA.

Tradicional saludo navideño entre Hermanas y Misioneros

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Como es tradicional, este lunes 26 de diciembre, tuvo lugar en nuestra Casa de Alameda, el saludo navideño entre Hijas de la Caridad y Misioneros, de las comunidades de Santiago. Dado que el año pasado se tuvo en la Casa de Venecia de las Hermanas, este año los Misioneros fueron los anfitriones.

El encuentro comenzó con la celebración de la Eucaristía, en la Iglesia San Vicente de Paúl, la que fue presidida por el superior local, P. Carlos de la Rivera y concelebrada por los PP. Fernando Macías, Jorge Manríquez, Álvaro Tamblay y Cristopher Groff y la presencia de todos los seminaristas y unas 40 Hijas de la Caridad. El celebrante principal, en la homilía, explicó el sentido de este encuentro festivo y explicó además, la relación entre la Navidad y la Fiesta del martirio de San Esteban, afirmando que la Navidad no es sólo alegría, belleza y romanticismo, sino que también en este misterio, como en la vida del cristiano, está presente el sufrimiento, sobre todo aquel que surge como consecuencia del compromiso de la fe.

Luego de la misa, los participaron compartieron un almuerzo, ofrecido en el comedor de la Casa Central y a cargo del P. Luis Chávez. Al final del almuerzo, se cantó villancicos y se compartió los regalos del «Amigo secreto».

Vea fotos

Más fotos

Misioneros asumen nueva obra en Santiago

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

El pasado domingo 27 de marzo, se concretó la toma de posesión por parte del P. Gabriel Fuentes, de la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario, en la comuna de Cerro Navia, Zona Oeste de la Arquidiócesis de Santiago. El P. Gabriel hará comunidad con el Hermano Hipólito Hidalgo y juntos servirán esa parroquia y cada una de sus comunidades, a saber: San Francisco Javier, Nuestra Señora de la Esperanza, San Maximiliano Kolbe, Nuestra Señora de la Paz, Jesús Salvador, María Liberadora y san Oscar Romero.

La Eucaristía de Toma de posesión fue presidida por el Obispo Auxiliar y Vicario General de la Arquidiócesis de Santiago, Monseñor Cristián Roncagliolo Pacheco y fue concelebrada por el Visitador de la Provincia P. Rodis Christensen; el Vicario de la Zona Oeste, P. Manuel Carmona; el anterior párroco, P. Mauricio Labarca y los jesuítas Roberto Saldías y Eduardo Silva, que colaboran en la parroquia. Además del Hermano Polo, estuvieron presentes el papá y los hermanos del P. Gabriel y obviamente, miembros de las distintas comunidades de la parroquia.

En las próximas semanas, el P. Gabriel y el hermano Polo deberían trasladarse a la casa que la arquidiócesis ha adquirido para que sea la casa parroquial. Hasta ahora, la parroquia no contaba con una casa para el párroco, por lo que en estos últimos meses se buscó esa casa y actualmente se la está acondicionando para la comunidad local que va a vivir ahí.

Semblanzas: P. Mauricio Roche

publicado en: Historia, Noticias, Provincia | 0

El Padre Mauricio Roche fue un misionero norteamericano, que trabajó en Chile entre los años 1985 y 1987, específicamente en la ciudad de Los Ángeles, donde la Congregación se hizo cargo, por algunos años de la Parroquia Santa María Madre de la Iglesia. Allí el P. Roche ofició de párroco, en una Parroquia que, a pesar de estar inserta en la ciudad, tenía también comunidades campesinas, a todas las cuales el P. Mauricio atendió con esmero. Ver semblanza

Vicentinos median en conflicto por el acceso a la luz y el agua, en el Campamento La Varilla

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El domingo 11 de julio, se inició una protesta social, en el sector de la Varilla, en los Campamentos, en la ciudad de La Serena, con el motivo de visibilizar la problemática del acceso a la luz y el agua que les ha afectado durante este tiempo. Dicha realidad, durante el inicio del invierno, es una problemática por la cantidad de familias, adultos mayores, mujeres y niños que se encuentran afectados por enfermedades y medicamentos que necesitan ser refrigerados, también necesitan el abrigo y calefacción para pasar el frío, como también acceder a la luz y el agua, por temas sanitarios en medio del contexto de la pandemia del Covid-19. Esta impotencia y rabia, ha hecho que realicen diversas protestas sociales en ese lugar, con cobertura de la prensa y con la presencia de Carabineros para ver el tema del orden público, junto a una gran cantidad de personas que no podía ingresar hacia esos lugares por el tema de barricadas.

Al enterarse la Congregación de la Misión presente en la Parroquia San Marcelino Champagnat, que tiene a esos campamentos como parte de su jurisdicción parroquial, se acercan al sector alertados por la preocupación de las personas en ese lugar, con la presencia de su párroco, P. Rodis Christensen, C.M. y su vicario parroquial, P. Álvaro Tamblay, C.M. Una vez en el lugar, comienza un proceso de diálogo junto a los pobladores, donde se intenta recabar mayor información de lo que estaba sucediendo para ver en que medida, se podía mediar, para ayudarles a levantar una mesa de diálogo junto a las autoridades y así poner de manifiesto ciertas preocupaciones sobre esta realidad.

Se sigue monitoreando esta realidad y los pobladores, le han pedido a la Comunidad de Misioneros Vicentinos, que les ayuden en la mediación oficial, para que puedan conversar con la nueva gobernadora, para mostrar el impacto de la pobreza y la necesidad del acceso a la luz y el agua, con una propuesta de ayuda humanitaria junto a otros organismos como Derechos Humanos en la ciudad.

Corresponsal: Álvaro Tamblay Godoy, C.M.