Una parroquia abierta a las nuevas pobrezas

publicado en: Comunidades, Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

El pasado viernes 28 de junio, «Día del Orgullo LGBTIQ+», en nuestra Parroquia «Cristo Evangelizador y Solidario» se marcó un Hito por la Diversidad, haciendo realidad los llamamientos del Papa Francisco y cumpliendo con nuestro Proyecto Provincial en relación a las nuevas pobrezas en el N° 9.

Este acto contó con la presencia de numerosas personas de la parroquia, de la Pastoral de la Diversidad y también personas de la Comuna que vinieron a compartir. Además, el coro de «Padis» junto a agentes pastorales llevaron adelante el acto de bienvenida, la oración, presentaron un Salmo de la Diversidad, además de algunos testimonios de personas LGBTIQ, de la coordinadora parroquial, un representante de Padis y también de algunas autoridades comunales y vecinos del sector, todo esto con la presencia del párroco P. Álvaro Tamblay, C.M.

Este acto tiene su origen en la Asamblea de discernimiento pastoral de la parroquia, que ha decidido sumarse a otras parroquias con puertas abiertas, pobre, inclusiva, fraterna y transversal, cómo lo hizo el mismo Cristo Evangelizador y Solidario.

(Fuente: https://radiovicentina.cl/ )

 

 

 

 

 

 

De la misma manera nuestra parroquia San Francisco de Sales en la localidad de Porvenir – Magallanes, se abrió a estos encuentros de la diversidad.

El párroco del lugar P. Alejandro Fabres, C.M. nos mandó estas hermosas fotografías del acontecimiento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Festividad de San Pedro en Valparaíso y Porvenir

publicado en: Comunidades, Historia, Noticias | 0

Con una hermosa Eucaristía, celebró su fiesta patronal, la Comunidad de San Pedro, de nuestra parroquia San Vicente de Paúl en Valparaíso.

Esto se hace en forma adelantada, ya que el sábado 29, día propio de la fiesta, todo estará centrado en la gran procesión de San Pedro, organizada por los pescadores de la Caleta El Membrillo.

La Eucaristía concelebrada por el párroco, P. Carlos de la Rivera y el vicario parroquial, P. Luis Chávez, contó con la participación de una buena cantidad de fieles de la propia comunidad y también de las otras comunidades de la parroquia.

El párroco hizo un recuerdo de la historia de esta comunidad, tan antigua como la sede parroquial y destacó las figuras de los apóstoles Pedro y Pablo y las lecciones que podemos aprender de la vocación de ambos, de sus vidas, de sus debilidades y fortalezas.

La Eucaristía fue seguida de un compartir, que dio pie además, a la conversación, a la amistad y al conocimiento de unos y otros.

 

 

Con una veintena de feligreses, en su mayoría familias de pescadores celebramos la misa en honor a San Pedro pescador. Se realizó está festividad en la Parroquia San Francisco de Sales en Porvenir.

No hubo procesión hacia Bahía Chilota porque la ruta estaba cortada por las carreras de autos y porque el camino no estaba bueno, Pero se animó a la gente para ver de que manera reactivamos la comunidad y comenzar la tarea de reconstrucción de su capilla incendiada años atrás. Roguemos a San Pedro que se logre dicho cometido.

 

 

Visitador de la Provincia de Argentina

publicado en: Congregación, Historia, Noticias | 0

Desde la Provincia de Chile, saludamos al P. Daniel Rosales, C.M. por su reciente nombramiento como Visitador de la Provincia de Argentina, Paraguay y Uruguay.

Le deseamos mucho éxito en este delicado servicio que asumirá.

Cuente con nuestras humildes oraciones y esperando que se puedan concretar los planes que Dios tiene para allende Los Andes.

También queremos saludar al P. Juan Carlos Gatti, C.M. por los años de entrega a los misioneros de esa Provincia. Dios le siga regalando abundantes bendiciones.

 

Mensaje del Papa Francisco por los 400 Años

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

El Papa Francisco en su mensaje a todos los Misioneros de la Congregación de la Misión, nos pide:

  • Observar el carisma.
  • Celo apostólico.
  • Unidad en comunidad.
  • Oración.

Estos cuatro deseos de su Santidad, hagámoslo vida en el contexto de estos 400 años de fundación.

30 años de Huellas Misioneras

publicado en: Historia, Noticias | 0

David Herrera Henríquez (1932-2007)

Nació en Renaico, Provincia de Malleco, el 10 de mayo de 1932. Ingresó al Seminario Interno el 20 de febrero de 1954, en Ecuador. Se ordenó en ese mismo país, el 29 de junio de 1961.

 

Estuvo destinado en Graneros, Macul, Valparaíso y nuevamente Macul, donde permaneció desde 1969, hasta el día de su muerte. Con humor contaba que, en una oportunidad, el Visitador llegó a buscarlo a la Casa en donde estaba, para llevarlo a otra, donde debería enseñar inglés, idioma que no dominaba… “Así era la obediencia antes” –comentaba sonriendo.

 

En Valparaíso sirvió como vicario parroquial en la Capilla San Pedro, donde aún hay gente que lo recuerda, aunque hace 40 años que salió de allí y nunca volvió, sino por breves compromisos en la Comunidad, pero no para visitar ex feligreses. También en el Puerto, trabajó como Capellán del Hospital El Salvador, donde en ese entonces, se internaba y atendía a los enfermos de tuberculosis

 

En Macul, por largos años, toda la vitalidad de esa Comunidad se debió al celo grande y al mismo tiempo silencioso y sencillo, del P. David Herrera. Una dedicación a la catequesis, a la liturgia, al canto litúrgico; sus cientos de filminas, diapositivas, cassettes y videos.

 

Los Estudiantes que pasaron o pasan por la Casa de Formación de Macul, fueron beneficiarios directos de su testimonio de vida, de su sencillez, de su humildad, de su celo… de su humor “casi serio”, de sus correcciones llenas de mansedumbre, de su espíritu de sacrificio.

Falleció en Macul, el 14 de junio de 2007, víctima de una insuficiencia renal.

 

(Tomado de “SEMBLANZAS” del P. Carlos de la Rivera R., C.M.)

David Herrera Henríquez – 1932-2007 | Congregación de la Misión Chile (vicentinos.cl)

Formación Permanente

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Provincia | 0

Los misioneros de la Provincia de Chile, siguiendo las Constituciones Nº 42, han concluido su tiempo de formación a nivel provincial. Esta se realizó en la casa de formación “San Vicente de Paúl” en Santiago. El encuentro se realizó los días 11, 12 y 13 de junio.

La temática del encuentro formativo estuvo enmarcada en “Ambientes sanos y prevención de abusos”, en todos sus sentidos: de poder, sexual, conciencia, económico, laboral, etc).

El martes 11 estuvo a cargo del Departamento de Formación del Arzobispado de Santiago respecto a los ambientes sanos y la prevención. En esta ocasión las encargadas de entregar el tema fueron las Paulina Pérez e Hilda Torres de la Delegación de la Verdad y la Paz.

Concluimos el día dando gracias a Dios con la Eucaristía que estuvo presidida por le P. Víctor Rodríguez quien celebraba 64 años de vocación.
El miércoles 12 se realizó una exposición del Protocolo de la Provincia en temas de abuso sexual a menores, el cual se consideró necesario revisarlo y actualizarlo con los documentos reciente de la Iglesia Universal y particular. Este trabajo se llevó a cabo con trabajos grupales que pudieran aportar a lo que se cree conveniente que el protocolo abarque y la como debiese de ser su confección. Por la tarde se celebró la Misa que fue presidida por el P. Pablo Vargas. Al concluir el día, el Visitador y su Consejo se reunieron para establecer un equipo de trabajo que confeccione dicho protocolo. El equipo provincial estará a cargo del P. Alejandro Fabres, quien contará con el apoyo y asesoría de 3 cohermanos más.

El jueves 13 se realizaron diferentes anuncios, entre los cuales estuvo:

– “Formación para líderes vicentinos sinodales” a cargo de la Sra. Erika Arelluna.
– Anuncios de la pastoral y cultura vocacional de la provincia” en relación a la visita del P. Rolando Gutiérrez, CM. a nuestra Provincia y del trabajo que se realizó a raíz del encuentro de la «Pastoral Vocacional y Animación Juvenil» en Perú.
– Y finalmente una propuesta de viaje para el próximo año a Roma por el Jubileo 2025, a cargo de la empresa Travel.

Todos los participantes se despidieron muy agradecidos de la acogida de la comunidad local del Seminario (anfitriona) y del grato ambiente que reino en todo momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Peregrinación de las Hermanas de la Casa de la Asunción

Hermanas mayores peregrinan de su Casa de la Asuncion hacia la Capilla de la Virgen de los Rayos para homenajear al Sagrado Corazón de Jesús en su hermoso altar preparado.

Se consagraron al Corazon de Jesús con sus oraciones propias de la Compañía de las Hijas de la Caridad; terminando este acto de oración con las letanías al Sagrado Corazón de Jesús.
Después volvieron y culminaron con un rico y solemne almuerzo en su honor. El P. Fernando Macías estuvo acompañando a las hermanas mayores en está significativa actividad.

 

170 AÑOS DE HISTORIA

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Reflexión | 0

Lucien Bévière Lécolnier (1875-1946)

Nació en Maroilles, Francia el 16 de octubre de 1875. Entró en la Congregación de la Misión el 17 de febrero de 1897. Fue ordenado sacerdote el 9 de junio de 1890, siendo destinado a la Comunidad de Lyon, donde aprende el bello trabajo de las “misiones parroquiales”.

En 1912, se le encargó la creación de la parroquia de Playa Ancha, que llevaría el título de San Vicente de Paúl y de la cual fue el primer párroco.

 

En 1914, junto a otros 10 misioneros de la Provincia, debe volver a Francia, con motivo de la Primera Guerra Mundial, en la que le tocó prestar servicios como enfermero. Terminada la guerra, vuelve a Chile y retoma su oficio de superior en Valparaíso.

 

En 1920, el P. Bévière retorna a Francia, donde una vez terminada la guerra, era posible reabrir varias casas, que habían sido cerradas a consecuencia de la misma guerra. El P. Bévière es nombrado superior de la Casa de Lyon. En 1927 asumirá como superior de la Casa Loors, oficio que ejerce hasta su muerte, ocurrida el 6 de junio de 1946.

 

(Tomado de “SEMBLANZAS” del P. Carlos de la Rivera R., C.M.)

Lucien Bévière Lécolnier (1875 – 1946) | Congregación de la Misión Chile (vicentinos.cl)

 

 

Celebración de la Clausura del Año de la Lumière (Luz)

En una hermosa e imponente Eucaristía se dio término a este Año de la Lumière (Luz) de Santa Luisa de Marillac. En la Capilla de N. Sra. de los Rayos, con una capilla abarrotada de fieles se dio comienzo a la Santa Misa presidida por el P. Fernando Macías y acompañado de los PP. Gastón Otárola, Mario Villar, Pablo González, David Paniagua, Álvaro Tamblay, Jorge Manríquez y el Hno. Iván Hueichán.

Como se puede apreciar en las fotografías la imagen y relicario de Sta. Luisa lucían espléndidamente iluminados con una gran cantidad de cirios. Fue en realidad un “espectáculo” casi cinematográfico.

Terminada la Eucaristía se pasó de la Misa a la mesa con una muy grata convivencia con los diferentes representantes de las ramas vicentinas y colegios de las hermanas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fiesta de las Hermanas De La Providencia

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

En su calidad de capellán en la Enfermería de las Hermanas de la Providencia, el P. Jorge Manríquez, presidió la eucaristía de celebración de la Provincia Bernarda Morín el pasado sábado 1° de junio, día que se hace coincidir con el cumpleaños de la Superiora Provincial, Hna. Gloria García.

Dicha celebración contó con la presencia de muchas hermanas venidas de las distintas obras que ellas tienen.

Terminada la Misa se pasó de inmediato a un muy buen almuerzo en la Casa Local (Provincial) con todos los asistentes a la eucaristía, y allí las Hermanas se lucieron con el almuerzo.