Otros homenajes a la Virgen del Carmen

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Historia, Iglesia | 0

El pasado 16 de julio, en la parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli se llevó a cabo la tradicional celebración de la Virgen del Carmen. Está festividad católica, profundamente arraigada en Chile, comenzó con una procesión desde la capilla Nuestra Señora del Carmen, ubicada en la población Santa Cruz. La procesión se dirigió al Templo Parroquial, donde se celebró la eucaristía en honor a la Virgen del Carmen, Reina y Madre de Chile.

Desde temprano en la mañana, numerosos feligreses se congregaron para venerar a la Madre de Dios.

 

Procesión y misa en la Comunidad de Ntra. Señora del Carmen de Mininco, parroquia de Collipulli.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

En la parroquia San Vicente de Paúl, en Valparaíso se realizó la Novena en honor a la Virgen del Carmen y, por supuesto, se la celebró como corresponde el día de su fiesta.

También uno de los misioneros de Valparaíso, P. Carlos de la Rivera, se desplazó a la zona interior de la Región de Valparaíso para celebrar en la localidad del Retiro en la Comuna de Quilpué, con una masiva participación de fieles.

 

 

 

 

 

 

 

 

Víspera y Cantata a la Virgen del Carmen. Acontecida el lunes 15 con el Coro de la Parroquia San Marcelino Champagnat, se presentó junto a los coros de la Vicaria de La Serena. Para brindarle homenaje a la Virgen del Carmen en la Iglesia de San Agustín.

Y el martes 16, se celebró la Solemnidad de la Virgen del Carmen; ceremonia presidida por Monseñor René Rebolledo Salinas en la Iglesias San Agustín de La Serena y acompañados por los feligreses de las distintas parroquias de la Vicaría de La Serena.

 

 

 

 

 

 

Festividad Virgen del Carmen

El martes 16 de julio se celebró en distintas parroquias e iglesias de nuestra Provincia la Festividad de la Virgen del Carmen Reina y Madre de Chile, comenzando por la Casa Central, la Iglesia San Vicente de Paúl en la Alameda, cuya misa se realizó como de costumbre a las 12:30 hrs, contando con una gran participación de los feligreses quienes manifestaron su gran amor y devoción por la Virgen del Carmen. La celebración fue presidida por el P. Visitador, y también se aprovechó la ocasión para bendecir una «pila de agua bendita» que se puso a la entrada de la iglesia.

 

 

Otra de nuestras obras en festejar a la Reina y Madre de Chile fue la Parroquia de San Lorenzo de Renaico. Donde el párroco, el P. Cristian Villalón, C.M. presidió y participó acompañando del novenario en honor a la Virgen del Carmen en dos capillas que están bajo su jurisdicción. Se trata de las capillas: Virgen del Carmen del Tijeral y de la Capilla del mismo nombre en Huelehuico.

En ambas capillas, se celebró a la Virgen con procesión, luego la Santa Misa para finalizar con un fraterno compartir. En la Comunidad del Huelehuico la procesión fue acompañada del club local de huasos.

Durante la novena, en la Capilla San Gabriel, fueron bautizadas dos adultas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parroquia Nuestra Señora del Carmen del Cerro Bellavista celebró su fiesta patronal. Junto a los fieles, igualmente nos acompañó el P. Jorge Leng, párroco vecino del Cerro Mariposa.

Una hermosa eucaristía con un bello coro que nos acompañó.

 

 

 

 

 

 

 

En nuestra Parroquia San Miguel de Punta Arenas, Región de Magallanes, se la honró con la celebración de una Misa a la Chilena, presidida por su párroco, P. Pablo Vargas R., C.M.
La celebración se llevó a efecto en un gimnasio perteneciente a la misma parroquia, ya que fue muy numerosa la concurrencia de fieles.
Y, como es costumbre en estas Misas, se culminó con hermosos pies de cueca, nuestro baile nacional.

En nuestra parroquia Todos los Santos, ubicada en Los Lagos, también se celebró la solemnidad, de Nuestra Señora la Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile, con una hermosa Misa a la Chilena, contando con la presencia de nuestras autoridades y feligreses de la comunidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevo Vicario Apostólico en Etiopía

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias | 0

El Santo Padre ha nombrado al P. GETAHUM FANTA SHIKUNE, C.M., para ser Obispo en Etiopía.

En la actualidad el P. Getahum es miembro del Consejo Provincial desde 2022 y también como Director de las Hijas de la Caridad en Etiopía, y Director del Estudiantado.

Él reside en la Casa de los Lazaristas en Addis Abeba cumpliendo el oficio de superior local. Al día de hoy tiene 51 años de edad; 27 años de vocación; y 23 años de ordenación.
Ha sido nombrado para ser Vicario Apostólico en la ciudad de Nekemte en Etiopía.

Clausura de CEVAS en Punta Arenas

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

Con una tremenda fiesta de clausura y con el apoyo de algunos monitores de la década de los 90, concluyeron los CEVAS de la Parroquia San Miguel, de la ciudad de Punta Arenas.

Esta vez se pudo contar con una productora, iluminación, torta y comida para los niños y jóvenes.
Fue una hermosa experiencia pastoral. Una buena fusión de los adultos y los jóvenes de hoy.

Cantata a Nuestra Señora Del Carmen en Cerro Bellasvista

publicado en: Comunidades, Congregación, Provincia | 0

El día sábado 13 de julio se realizó la segunda «Cantata a la Carmelita» en nuestra parroquia de Valparaíso, Nuestra Señora del Carmen del Cerro Bellavista.

Todo comenzó el año pasado, viendo la realidad pastoral de la parroquia y la geografía del cerro, era cada vez más dificultoso poder realizar la típica y tradicional procesión en anda.

Junto a las parroquias del decanato Juan XXIII y en una acción sinodal con un comité abierto del decanato se realizó por primera vez la Cantata a la Virgen para festejarla de un modo nuevo. Uniendo poesía, danza, canto, música en diversos estilos, se logra convocar al rededor de 450 personas siendo un acto único en su estilo en la tradicional ciudad de Valparaíso.

Por ese  mismo motivo, la parroquia del Carmen, junto a su párroco, al Hno. Iván y a todo su equipo pastoral parroquial, convocan nuevamente a las parroquias del decanato volviendo a realizar «La segunda cantata a la carmelita 2024′

A pesar del frío de estos días de invierno, al dificultoso acceso a la parroquia, nuevamente se realizó esta colorida y folclórica fiesta, contando con la presentación de 10 cuadros artísticos musicales, de diversos estilos y modalidades, llevando a la gente a orar, cantar, meditar y hasta bailar. Esta celebración se llevó a cabo desde las 16:00 hrs hasta las 18:15 hrs. Este homenaje contó con la presencia de 380 personas aproximadamente. Asistieron, laicos, familias, niños, jóvenes, adultos mayores, sacerdotes, diáconos y religiosas del decanato. Todos dieron realce y éxito a esta fiesta parroquial y decanal en honor a la Madre del Carmelo.

Se concluyó con 3 pies de cueca chilena en honor a la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile y así, una vez finalizado el acto y dando las gracias a todos los que participaron y ayudaron en la preparación de esta fiesta, se recibió la bendición final de Párroco, Padre Mario Villar, C.M.  y se invitó cordialmente a todos los asistentes de esta segunda cantata a un fraterno compartir que el comité del consejo parroquial había preparado (sopaipillas y vino navegado). Este compartir se realizó en los jardines del templo.

La feligresía y los asistentes venidos de diversos lugares compartieron con alegría y gozo esta tarde carmelitana en nuestra Parroquia Nuestra Señora del Carmen, donde se demostró que unidos entre todas las parroquias vecinas y en fraternidad sinodal vamos celebrando y fortaleciendo nuestra fe.

Finalizan CEVAS en Porvenir

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

Con un promedio de 80 niños se realizaron los CEVAS de Invierno en la localidad de Porvenir. Con apoyo de la comunidad y de los jóvenes del liceo Hernando de Magallanes, se logró atender a la población infantil entregándoles un momento de sano esparcimiento y formación. La actividad se llevó a cabo en dependencias del colegio María Auxiliadora de nuestra ciudad desde el lunes 8 al sábado 13 de julio. Los niños contentos y a la espera de lo que serán los CEVAS de Verano 2025.

Una iniciativa de nuestra parroquia de Porvenir.

Encuentro Decanal en nuestra Parroquia del Cerro Bellavista

publicado en: Comunidades, Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

El martes 9 de julio en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen se realizó el encuentro mensual del Decanato Juan XXIII con la representación de 11 parroquias. El tema a tratar fue «Los jóvenes de hoy y nuestros desafíos pastorales».

Terminando este encuentro con una rica once preparada por nuestra parroquia como anfitriona.

 

 

Invitación a todos los miembros de la FAMVIN

publicado en: Comunicaciones, Familia Vicentina, Noticias | 0

Con mucho gusto y agrado, hacemos invitación a todos los miembros de la Familia Vicentina (FAMVIN), sacerdotes, hermanos, hermanas (H.C), laicos, etc. a que puedan participar de esta formación y así profundizar y actualizar, la herencia de nuestros fundadores.

 

Juramento a la Bandera y Vigilia de preparación en Porvenir

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

Como todos los años y en conjunto con el Destacamento Militar «Caupolicán», el más austral de nuestro país, se realizó la tradicional vigilia de preparación para el juramento a la bandera que los nuevos conscriptos que llegan a realizar su Servicio Militar realizan en esta fecha recordando la gesta heroica de la Batalla de la Concepción.

Junto con el Pastor Evangelico, más de cien soldados junto a sus familias vivieron este hermoso momento para prepararse a hacer este juramento a Dios y a la patria hasta entregar la vida si fuese necesario. Un momento emotivo en la vida de cada uno de ellos, que como Iglesia queremos seguir acompañando.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Noticias del Seminario

publicado en: Noticias, Pastoral Vocacional | 0

Ha terminado ya el semestre académico y uno de nuestros estudiantes fue parte del equipo de ayudantes del curso “El Espíritu Santo Presencia y Acción” dirigido por la Srta. Rosa Estela Yañez Poblete, Licenciada canónica en Teología Bíblica, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los estudiantes hicieron cinco proyectos con dos socios comunitarios. Los beneficiarios de estos socios son personas en situaciones de pobreza y vulnerabilidad. El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a unir la formación cristiana con el servicio desinteresado, aprendiendo de las personas a las que sirven. Es en este espacio donde entró en juego la presencia de nuestro estudiante. Su Tarea fue acompañar el proceso de diálogo con los socios enfocándose en los beneficiarios.

Los estudiantes refirieron que con su presencia aprendieron personalizar el trato con los socios de modo que fuera más humano, pensando también en los beneficiarios de los socios. También los estudiantes señalaron la importancia del acompañamiento en el proceso de modo que se sintieron respaldados. Además de las orientaciones brindadas les ayudaron a ofrecer un mejor servicio a los socios (Testimonios de los grupos: Los Jeffreys y Los Fuertes).

Los socios fueron: Hogar Santa Zita, una casa que alberga a mujeres que trabajan a puertas cerradas y el Hogar de María, un centro comunitario que ofrece comedor para personas en situación de calle, talleres de empoderamiento femenino entre otros, asesoramiento escolar, entre otros. De esta forma el Carisma Vicentino sigue acompañando gestiones en favor de los pobres.