Falleció Sor María Sandoval Sandoval, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

A la medianoche, al comenzar este viernes 18 de noviembre, falleció en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén, Sor María Gladys Sandoval Sandoval, Hija de la Caridad, que estaba en grave estado de salud desde hace algunas semanas.

Sor María había nacido el 6 de septiembre de 1940, en Valparaíso. se crió en Cerro Rodríguez del Puerto. Trabajó en el Hospital Carlos Van Buren y como profesora en la Escuela Juana Ross de la Congregación de Santa Marta. Una Hija de la Caridad del Hospital Van Buren la guió para hacerse Hija de la Caridad.

Trabajó en casi todas las obras d ellas Hermanas, siendo Hermana Sirviente en alguna de ellas. Sus últimos años los vivió en al Casa de Nuestra señora de la Asunción, donde ejercía el oficio de ecónoma.

Sus funerales se realizaron el sábado 19 de noviembre, con una Misa en la capilla de la casa de la Asunción (ex Regazo), que presidió el P. Carlos de la Rivera y fue concelebrada por los Padres Luis Chávez, Álvaro Tamblay y Cristopher Groff. Fue sepultada en el Mausoleo de la Doble Familia, en el Cementerio General de Santiago.

Recordando a nuestros difuntos

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Como es tradicional, este miércoles 2 de noviembre -Conmemoración de los Fieles Difuntos- las Hijas de la Caridad y los Misioneros, acompañados de algunos laicos, nos reunimos, en el Cementerio General de Santiago, en el Mausoleo donde descansan nuestros difuntos, para celebrar la misa y orar por ellos.

Además de orar por los que nos antecedieron, hicimos un  recuerdo de sus personas, del trabajo que realizaron y agradecimos, recordando nombres y las cualidades que los distinguieron, además de lo que significaro en la vida de tantos de nosotros.

Ver fotos en Instagram

Visita del nuevo obispo de Punta Arenas a Tierra del Fuego

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

Entre los días 16 y 18 de Octubre, el nuevo obispo de Punta Arenas, Monseñor Oscar Blanco, visitó la Parroquia San Francisco de Sales de Porvenir, donde fue recibido por nuestro cohermano, el P. Alejandro Fabres, párroco de dicha parroquia.

Aunque no se trató una visita formal, sin embargo fue un una instancia para que el pastor conociera la realidad  eclesial en Tierra del Fuego y en cada una de sus comunidades.

El obispo saludó a las autoridades locales, celebró misa con la comunidad parroquial, tuvo encuentros con miembros del equipo directivo del colegio María Auxiliadora y con agentes pastorales.

También hubo tiempo para conocer la geografía de la isla, ya que no sólo visitó Porvenir, sino también Cerro Sombrero, quedadando pendiente la visita a la comunidad de Timaukel.

El P. Alejandro Fabres quedó muy agradecido de este momento fraterno.

Vea fotos en Instagram

Fiesta de San Vicente en Macul

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

El pasado martes 27 de septiembre,  los miembros del Seminario San Vicente de Paul, celebramos la magnífica vida de testimonio del fundador de nuestra Congregación de la Misión.

Iniciamos el día con las Laudes. Estaba la comunidad completa, encabezada por el superior, P. Fernando Macías y el P. Cristofer Grooff, junto a todos los seminaristas y  un aspirante.

Al mediodía, nos trasladamos a la cada de las hermanas mayores de las Hijas de la Caridad, para celebrar una solemne misa.

Concluida la misa los formadores y formandos nos fuimos a la Casa Central de Alameda, que lleva el nombre de nuestro fundador San Vicente de Paul, para compartir con los hermanos de dicha casa un festivo almuerzo.

Por la tarde, retornamos a la casa de formación , donde celebramos las Vísperas y una procesión solemne con las reliquias de San Vicente de Paúl, junto con las Hermanas mayores. Terminada la procesión, se concluyó el día compartiendo la once con dichas Hermanas.

Celebrando la Fiesta de San Vicente en nuestra comunidades

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Este año la celebración de la Fiesta de San Vicente tuvo lugar en las comunidades locales o en algunos casos entre más de una comunidad. Así, las tres comunidades de Santiago se reunieron en la Casa Central para tener un almuerzo fraterno. Por la noche, en la misma Casa Central, las tres comunidades participaron de una recepción en que la Familia Vicentina era la anfitriona.

Por otra parte, las comunidades de la Casa Central y de Cerro Navia, participaron de la Eucaristía solemne que se celebró en la Capilla de la Casa Central de las Hijas de la Caridad y que fue presidida por el P. Carlos de la Rivera. En esta Eucaristía participaron representantes de cada una de las ramas de la Familia Vicentina.

En Macul, además, Padres y seminaristas celebraron junto a las dos comunidades de las Hijas de la Caridad.

En el sur, las comunidades de Collipulli y Los Lagos se reunieron en Collipulli para celebrar. También esas comunidades celebraron en Los Ángeles, junto a las Hijas de la Caridad y a las Voluntarias de ASEVI-AIC.

En Valparaíso, los misioneros celebraron junto a la.comubidad parroquial de San Vicebte de Paúl y a miembros de la Familia Vicentina.

Celebración en Collipulli

Celebración en Valparaíso

Recepción en Casa Central

Misa en Capilla de Venecia

Celebraciones en Macul

Celebración en Los Ángeles

Danilo Gallardo instituido en el Ministerio del Acolitado

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En una sencilla Eucaristía, fue instituido en el Ministerio del Acolitado el seminarista Danilo Gallardo. La celebración tuvo lugar el miércoles 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo, en la Capilla del Seminario en Macul.

Presidió la celebración y confirió el Acolitado el Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, acompañado del P. Fernando Macías, superior de la comunidad y de los Padres Cristopher Groff y Carlos de la Rivera. Participaron, además los demás seminaristas de la casa y un joven en acompañamiento vocacional.

 

Operativo en favor de migrantes y personas en situación de calle en nuestra Casa Central

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En las dependencias de la Casa Central de la Congregación de la Misión se realizó este miércoles 27 de julio, un Operativo Sanitario para personas migrantes en situación de calle, en un trabajo intersectorial entre el Gobierno y la sociedad civil. Esta atención se encuadra en la implementación de un Corredor Humanitario, ubicado desde Colchane hasta Santiago.

Lo que se busca con este Corredor Humanitario es responder al desafío de la explosiva migración de personas que están viviendo en la calle en carpas y en rucos, por la falta de acceso a servicios básicos, vivienda y por el tránsito que realizan en busca de trabajo y nuevas oportunidades para sus familias cruzando las distintas regiones. Para ello, lo que se busca es que quienes vengan desde norte del país, se les pueda hacer un seguimiento donde principalmente estén garantizados algunos derechos mínimos como acceso a comida, albergues o atención preventiva de salud.

La Congregación de la Misión,  en colaboración con el Gobierno de Chile a través del del Ministerio de Salud, con la ayuda del personal sanitario de los CESFAM y el Servicio Metropolitano de Salud, duplas psicosociales, ayuda logística y operativa de la Fundación Gente de la Calle, se pudo concretar una atención digna, oportuna y urgente para realizar levantamiento de información, catastros, y prestación de servicios sanitarios, exámenes preventivos, vacunación contra el COVID -19 y la Influenza, así como educación sexual y reproductiva, y otros servicios sanitarios.

Este Operativo resultó ser todo un éxito con gran presencia de personas que durante el día, pudieron recurrir a los pies de San Vicente de Paúl, el gran santo de la caridad, en donde encontraron un espacio seguro, abierto y acogedor para cada uno de ellos. Las familias quedaron bien contentas con las informaciones, las ayudas y por sobre la atención digna. La Congregación de esta manera está respondiendo a su vocación específica de asistir, cuidar y defender a los más pobres y facilitar una cultura de tolerancia, no racismo y por sobre todo de acogida a todos aquellos que por diversos motivos llegaron para pedir ayuda.

Falleció el P. Jaime Corera Andía, C.M.

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Este viernes 22 de julio, falleció en Pamplona-España, el P. Jaime Corera Andía, cohermano de la Provincia de Zaragoza, que estuvo dos veces en Chile, dirigiendo el Seminario Interno (1986 y 1989) y que se distinguió por su trabajo en la formación de los nuestros y por su dedicación a los estudios vicentinos, lo que plasmó en varios libros y a través de múltiples conferencias.

Los funerales del P. Corera tendrán lugar este sábado 23 de julio. Desde Chile enviamos nuestras condolencias a su provincia y elevamos una oración llena de fe y agradecimiento por su trabajo entre nosotros.

Biografia del P. Jaime Corera

Asamblea General: Audiencia con el Papa

publicado en: Congregación, Noticias | 0

En la mañana de este jueves 14 de julio, los delegados a la Asamblea General fueron recibidos en audincia por el Papa Francisco, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

El Papa hizo un alto en su descanso estival, rompiendo su «ayuno de julio» en su expresión, para recibir a los participantes en tres capítulos generales: la Orden Basiliana de San Josafat; la Orden de la Madre de Dios y la Congregación de la Misión  que era lejos el grupo más numeroso.

Al comenzar cada uno de los Superiores Generales leyó un saludo dirigido al Santo Padre.

El P. Tomaž Mavrič, hablando en español, esbozó aspectos del carisma vicentino, poniendo énfasis en la misión la caridad y la entrega en las manos de la divina providencia. Recordó que San Vicente ha sido llanado el «mistico de la caridad»; descubriendo la «experincia mística del amor de Dios por la humanidad, a traves de la Encarnación , la Trinidad, la Eucaristia y la Virgen Maria»… «encontró la experiencia mística en Jesús, viviéndolo en la persona de los pobres y de los pobres en Jesús, experiencia que pusó en la perspectiva del aquí y el ahora, a través de la mística de la Divina Providencia»…

El Santo Padre devolvió los saludos de los tres superiores y les agradeció la presentación de las trayectorias y perspectivas de sus respectivos Institutos. “También yo deseo, en primer lugar, expresarles la gratitud de la Iglesia por el testimonio que dan como personas consagradas y por la actividad apostólica que desarrollan allí donde están presentes”, les manifestó.

Luego, recordó que, en estos días, las tres familias religiosas se dedican a trabajar en el Capítulo General. Precisó que los clérigos de la Madre de Dios y los sacerdotes de la Misión están llegando al final de estos espacios, mientras que los basilianos “no han hecho más que empezar”, acotó. El Papa extendió sus mejores deseos a los que han sido elegidos para el servicio del gobierno y se unió a su gratitud por los que han terminado.