Asamblea General: tiempo de silencio y reflexión

publicado en: Congregación, Noticias | 0

Nos han llegado los ecos de lo sucedido en el segundo día de la Asamblea General, es decir, el martes 28 de junio. se ha tratado de un día de reflexión guiado por Monseñor Andrew Belisario, C.M., arzobispo de Anchorage-Juneau en Alaska.

La primera  reflexión, que tuvo lugar durante la noche del día lunes  trató el tema de la Asamblea:  revitalizar nuestra identidad al inicio del quinto centenario de la Congregación de la MisiónA la luz del texto bíblico, Juan 20,16 el obispo habló de la manera en que Jesús habla a nuestro corazón. Por lo tanto, no tenemos por qué ceder al miedo, sino que debemos revitalizarnos. San Vicente es nuestro Fundador, y está con nosotros.

En la mañana del martes, el obispo dio una segunda conferencia, la que tituló :  los pobres, el carisma y la llamada. Al hablar de los pobres, el obispo narró su historia y el descubrimiento de san José, descubrimiento que lo hizo más sensible y más consciente de las personas que se sentían desamparadas. Al hablar del carisma, señaló que Jesús es capaz de llenarnos para que seamos capaces de descubrir nuestra vocación y revestirnos de las virtudes vicentinas. Finalmente, al hablar de la llamada, se refirió a su vocación al episcopado, una realidad presente y bastante diferente en la que está continuamente interpelado a abrirse a la vida de la Iglesia.

En la homilía, durante la Eucaristía el obispo compartió su experiencia con los pescadores y el agua. Se refirió al pasaje del evangelio donde se encuentra a Jesús en el mar de Galilea y explica su relación con sus apóstoles que eran expertos pescadores. Jesús les dio a los discípulos lo que necesitaban para creer en él, incluso en tiempos difíciles. El don del Espíritu es el mejor don y dicho don puede transformarnos y convertirnos en personas salvas.  Por otro lado, el obispo recordó experiencias de adoración y reflexión con Jesús y cómo se puede profundizar esta relación. San Pablo deseaba la gracia de ser fuerte por la efusión del Espíritu Santo.

 

Seminaristas e Hijas de la Caridad oran por la Asamblea General

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

Un momento de oración, pidiendo por el éxito de la Asamblea General de la Congregación de la Misión,  que se desarrolla en Roma, tuvieron este lunes 27 de junio, los seminaristas junto a las Hijas de la Caridad de las Comunidades de la Casa de Hermanas Mayores y del Hogar El Atardecer.

La oración consistió fundamentalmente en un tiempo de adoración frente al Santísimo Sacramento y la posterior Bendición con él mismo. Todo encabezado por el P. Cristopher Groff.

De esta manera seminaristas y Hermanas se unieron espiritualmente a los 115 asambleístas y a  toda la Congregación y Familia Vicentina, que oran en todo el mundo por el éxito de este importante evento de nuestra familia espiritual.

Vea fotos en Instagram

 

Fiesta de San Pedro en Porvenir

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

Con una treintena de feligreses venidos del sector de Bahía Chilota, celebramos en Porvenir, la tradicional fiesta de San Pedro, patrono de los pescadores.

La celebración se llevó a cabo en el templo parroquial, con la presencia de las autoridades, alcalde y concejales, capitán de Puerto, representantes del Destacamento Caupolicán, Cores y la gente de la caleta.

Fue un hermoso momento, ya que hacía dos años que no hacía este homenaje a San Pedro, como consecuencia de la pandemia. Luego de la Eucaristía y en un ambiente festivo, se realizó la caravana de vuelta para devolver la imagen a su lugar de devoción. Llegados al molo se hizo la tradicional oración por los pescadores difuntos y la ofrenda floral.

Finalmente la comunidad agazajó a los concurrentes, con las tradicionales rosquillas y la candola para calentar el cuerpo.

Corresponsal: Alejandro Fabres, C.M.

Vea más imágenes en Instagram

Iniciada XLIII Asamblea General de la CM

publicado en: Congregación, Noticias | 0

Se ha dado inicio, este lunes 27 de junio, en la Casa San Juan de Ávila, en la ciudad de Roma, a la XLIII Asamblea General de la Congregación de la Misión, presidida por el Superior General P. Tomaž Mavrič y con la participación de 115 misioneros, entre los cuáles están los visitadores de cada provincia, los delegados de las mismas, los miembros del Consejo General y oficiales de la Curia General.

A las 9 de la mañana se celebró la Eucaristía inaugural, presidida por el Superior General, quien en su homilía destacó cómo la Providencia De Dios «lo ha hecho todo en la Compañía», en línea con la constante enseñanza de San Vicente.

En esta primera jornada se presentó y aprobó el Directorio de la Asamblea, se eligió al secretario, elección que recayó en el Padre Corpus Delgado, de la Provincia de Zaragoza y como vicesecretario al P. Szabolcs Barta, superior regional en Hungría. También se presentó a los moderadores y se eligió a los cinco asambleístas que, junto al Superior General, el secretario y los moderadores conforman la Comisión Central. Entre estos cinco misioneros fue elegido el P. Fernando Macías -con una muy importante votación- siendo elegidos además los Padres Nicola Albanesi, de la Provincia de Italia; el P. Guillermo Campuzano, colombiano de la Provincia USA Occidental y el P. Geowen Procincula, de la Provincia de Filipinas.

El rol de la Comisión Central -de la cual será parte nuestro P. Fernando- es coordinar y dirigir todo el trabajo de la Asamblea, teniendo en cuenta el ritmo, el pulso y al ánimo de sus miembros. Asimismo es la responsable de supervisar la elaboración del borrador del Documento Final de Síntesis de la Asamblea.

Actualmente los asambleístas se encuentran haciendo un retiro, para prepararse delante de Dios, a las deliberaciones de los próximos días.

 

 

 

 

Elegida nueva Directiva de Clapvi

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El Padre Juan Carlos Gatti, Visitador de Argentina, fue elegido, este viernes 24 de junio, presidente de la Conferencia Latinoamericana de Visitadores (CLAPVI) , en el contexto de la Asamblea de dicha Conferencia, que se celebra en Roma, en la antesala de la próxima Asamblea General de la C.M.

Junto al P. Gatti fueron elegidos los Padres Diego Luis Vásquez, visitador de Colombia, como vicepresidente; Rafael Presidente Arévalo, visitador de América Central, como primer vocal y Juan Rodríguez, visitador de México, como segundo vocal. Además, ha sido nombrado como Secretario Ejecutivo el P. Gustavo González, también de la Provincia Argentina.

Sor Inés Cancino celebró 70 años de vocación

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Los setenta años de vocación de Sor Inés Cancino Droguett, se celebraron este martes 21 de junio en la Casa Nuestra Señora de los Rayos de las Hijas de la Caridad. La Eucaristía la presidió Monseñor Cristián Castro Toovey, obispo auxiliar de Santiago, acompañado de los PP. Luis Chávez y Carlos de la Rivera.

Esta celebración, en sí muy especial, por cuanto son pocas las Hermanas que llegan a cumplir 70 años de consagración al Señor ya los pobres, tuvo otra particularidad: la festejada no pudo asistir, ya que en la mañana de ese día sufrió una descompensación, producida al parecer por un medicamento. Sin embargo, las Hermanas decidieron seguir adelante con el festejo, para dar gracias a Dios por una larga vida de entrega. Sor Inés pudo participar de la Eucaristía, comulgando en su habitación, hasta donde llegó el obispo llevando las sagradas especies.

Sor Inés Cancino, que ingresó en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 21 de junio de 1952, es hija de Doña María Concepción Droguett y de Don Oscar Ernesto Cancino y es la cuarta de cinco hermanos. Sus hermanos son María Luisa, Sor Lucía (también Hija de la Caridad) y Oscar, ya fallecidos y Orestes, el menor, que estuvo presente, junto a sus esposa, en estas celebraciones.

Además de la Eucaristía, las Hermanas ofrecieron un almuerzo y luego se desarrolló un acto artístico, en que educadoras y niños del Jardín Infantil Intercultural Regacito y otros trabajadores que colaboran con las Hermanas, hicieron diversas presentaciones para subrayar la vocación, el carisma y la entrega de Sor Inés.

Vea fotos en Instagram

Rumbo a la Asamblea General

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En la mañana de este martes 14 de junio, partieron rumbo a Roma para participar en la próxima Asamblea General, los Padres Rodis Christensen, en su calidad de visitador y Fernando Macías, como delegado. Así lo informó el propio visitador, a través de una carta circular que ha hecho llegar a todos los miembros de la provincia.

Previo a la Asamblea, tendrán otro par de actividades, tales como la Asamblea de CLAPVI, que también tendrá lugar en Roma, a partir del día 22 de junio. La Asamblea General propiamente tal comenzará el sábado 25, con un retiro y las sesiones darán comienzo el lunes 27. Está previsto que los Padres regresen al país el día 17 de julio, una vez concluida la Asamblea.

Tal como lo ha pedido el visitador en su carta circular, la tarea de todos los miembros de la provincia, como en general de toda la Congregación, es orar para que el Espíritu Santo asista asista a los asambleístas y puedan alcanzar los mejores acuerdos para bien de toda la Congregación y especialmente de los pobres, nuestros am

Institución del Lectorado y primer compromiso en nuestro Seminario

publicado en: Noticias, Provincia | 0

 

 

En una sencilla Eucaristía, celebrada el pasado miércoles 25 de mayo, en la Capilla del Seminario en Macul, el Visitador de la Provincia, Padre Rodis Christensen, instituyó en el Ministerio del Lectorado al estudiante Danilo Gallardo Zepeda. Así, Danilo ha dado un paso más en su camino hacia el sacerdocio, cuando está cursando las últimas asignaturas teológicas.

En esa misma celebración, el estudiante Denis Bustos Baldelomar, nicaragüense, que se integró a nuestro Seminario en marzo pasado, hizo su compromiso mutuo. Denis cursó en su país toda la filosofía y casi la totalidad de los estudios teológicos.

En la celebración participaron el P. Fernando Macías, superior de la Comunidad, el P. Cristopher Groff y los seminaristas, además del P. Carlos de la Rivera.

Nombrado nuevo Director Provincial de las Hijas de la Caridad

publicado en: Congregación, Familia Vicentina, Noticias | 0

El Superior General, P.Tomaž Mavrič, anunció, este miércoles 18 de mayo, el nombramiento del P. Sergio Andres Plana Aguado, de la Provincia Argentina, como nuevo Director de la Provincia Nuestra Señora de la Misión, América Sur, de las Hijas de al Caridad, en reemplazo del P. Daniel Rosales.

El Padre Sergio nació el 30 de agosto 1974. Entró en la Congregación de la Misión en 1998, hizo los Votos el 6 de abril de 2002 y fue ordenado sacerdote el 11 de octubre de 2003. Ha trabajado en parroquias, en Argentina y en los Seminarios de la Congregación, tanto en Argentina, como en Paraguay. Desde 2020 es formador en la Casa de Formación en Paraguay.

Celebran a San Isidro en la Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Una hermosa celebración vivió la comunidad de la capilla San Isidro, de la parroquia Santísima Trinidad, en Copiapó. Este domingo 15 de mayo celebraron a su Santo Patrono, con una procesión en vehículos y caballos, por el sector, eminentemente agrícola, y culminaron con la misa a la chilena, presidida por Monseñor Ricardo Morales, acompañado del párroco, P. Gerardo Dìaz, C.M.

En la homilía, el obispo dijo que la figura de San Isidro “nos invita a mirar nuestro quehacer y descubrir que siempre debemos hacer nuestro mejor esfuerzo, colocar todo de nuestra parte, para que nuestro trabajo dé fruto”, llamando a no bajar los brazos ante las dificultades. “El Señor nos pide manos a la obra, y no decepcionarnos por lo que no funciona. San Isidro, como buen agricultor, sabía que han años buenos y malos, y no por eso dejaban de esparcir sus semillas”. Recordó que “El Señor es quien permite que esa semilla crezca y dé fruto, que permite que la vida surja y la naturaleza nos dé sus dones”, y llamó a trabajar con amor. “Sólo ese amor que se da es capaz de dar frutos”.

La misa finalizó con la presentación del ballet folclórico de Atacama, con una cueca bailada a la bandera, y luego, los tradicionales tres pies de cueca.