Falleció el Padre Carlos Cornejo

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Este miércoles 20 de mayo de 2023, falleció el Padre Carlos Adrián Cornejo Ramírez, que fuera miembro de nuestra Congregación y que luego se incorporó al Clero de Santiago.

El . P. Carlos Cornejo había nacido en Santiago el 23 de enero de 1940. Sus padres fueron Don José del Carmen Cornejo y Doña Teresa Ramírez. Entró en la Escuela Apostólica de la Congregación, situada por ese entonces en Limache, el 8 de marzo de 1956. El 11 de junio de 1960 ingresó al Seminario Interno y fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969. El Seminario Interno lo realizó en Ecuador y los estudios filosófico-teológicos los hizo en Ecuador y en estados Unidos.

Mientras permaneció en la Congregación, trabajó en las Parroquias San Vicente de Paúl y Medalla Milagrosa de Valparaíso y en la Parroquia de Pichilemu. Pero sus estadía como sacerdote en la Congregación fue breve, ya que muy pronto dejó la Congregación y el ministerio y luego pidió la dispensa de las obligaciones adquiridas por la Sagrada Ordenación, dispensa que se le concedió el 24 de enero de 1975.

Posteriormente, hacia el año 1981, retomó el ministerio y se incorporó al Clero de Santiago, donde sirvió en diversos lugares. Ultimamente, debido a su edad y a su delicada salud, vivía junto a su hermana y ahí finalmente falleció.

Falleció sor Elena Ortiz Aguilar, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En la mañana de este Lunes Santo, 3 de abril, falleció en la Casa Nuestra Señora de la Asunción,  Sor Elena Haydée Ortiz Aguilar. El señor se la llevó mientras dormía y sin previo aviso.

Sor Elena había nacido en Puerto Montt, el 12 de abril de 1927 y había sido bautizada el 24 de mayo de 1928. Hizo su Primera Comunión recibió el sacramento de la Confirmación el 20 de enero de 1946.

Ingresó en el Seminario de las Hijas de al caridad el 23 de junio de 1951. Había sido presentada por el P. Humberto Abarca, gran misionero vicentino en los campos chilenos. Hizo el Aspirantado en la antigua Casa de Belén en Santiago y el Postulantado en la Casa Provincial.

Realizó estudios de Humanidades y Catequesis. Estuvo en diferentes Comunidades: Quilpué, San Fernando, Hospital El Salvador en Santiago, Talagante, San Bernardo, Hospital de Rancagua, Casa Provincial, Hogar La Paz de la tarde en Limache. Finalmente, estuvo en la Casa de la Asunción desde 1987 hasta su muerte.

Era pequeña de estatura, tenía salud débil, pero muy buen espíritu. Era trabajadora, piadosa, bondadosa, inteligente, muy educada y servicial.

 

 

Falleció Sor Cecilia Ortiz Saldías, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A las 11.30 horas de este lunes 5 de diciembre, falleció en la Casa de Hermanas Mayores, Sor Cecilia Ortiz Saldías. Desde el miércoles de la semana recién pasada, había mostrado signos de que se estaba despidiendo. Durante estos días recibió la visita de sus familiares, de las Hermanas, como también de Padres y seminaristas y de algunos amigos. El domingo por la noche recibió, una vez más, el Sacramento de la Unción de los Enfermos.

Sor Oriana Cecilia Ortiz Saldías nació en Santiago el 7 de mayo de 1925. Tuvo cuatro hermanos y seis hermanas. Estudió en «La Caridad», que posteriormente sería el Liceo Santa Luisa de Marillac. Hizo el Postulantado en Valparaíso y entró en el Seminario de las Hijas de la Caridad el 25 de noviembre de 1950. Emitió sus primeros Votos el 27 de noviembre de 1955.

En su larga vida como Hija de la Caridad Sor Cecilia sirvió en obras tales como Los Ángeles; la Escuela Pío XII; la Escuela e Internado Lourdes en Valparaíso; la Escuela Regina Mundi de Macul, donde fue Hermana Sirviente; el Hogar de niños Santa Ana de Quilpué, donde fue Directora; la Casa Provincial, donde fue Hermana Sirviente; el Hogar el atardecer y el Hospital El Salvador de Santiago, donde se desempeñó como sacristana.

En 1981 fue nombrada consejera provincial y también se desempeñó como responsable de las postulantes.

Fue una buena educadora, era profesora de Estado de Enseñanza Básica. Era muy inteligente, trabajadora y piadosa, abnegada y fiel a su consagración. Siempre demostró dedicación en el apostolado  con los niños, siempre atenta a los pequeños detalles. Sabía escuchar a las personas. También se destacó por su aprecio a las personas mayores. Tenía muy buen humor. Amaba y respetaba a los sacerdotes, especialmente a los miembros de la Congregación de la Misión. Era cariñosa, espontánea, reflexiva y buena consejera. Su aprecio por los misioneros le ganó también el amor y el respeto de ellos.

Sus funerales tendrán lugar este miércoles 7 de diciembre, con la Misa en la Casa de la Asunción (ex-Regazo) y su posterior sepultación en el Mausoleo Vicentino, en el Cementerio General de Santiago.

 

Falleció Sor María Sandoval Sandoval, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

A la medianoche, al comenzar este viernes 18 de noviembre, falleció en el Hospital Luis Tisné de Peñalolén, Sor María Gladys Sandoval Sandoval, Hija de la Caridad, que estaba en grave estado de salud desde hace algunas semanas.

Sor María había nacido el 6 de septiembre de 1940, en Valparaíso. se crió en Cerro Rodríguez del Puerto. Trabajó en el Hospital Carlos Van Buren y como profesora en la Escuela Juana Ross de la Congregación de Santa Marta. Una Hija de la Caridad del Hospital Van Buren la guió para hacerse Hija de la Caridad.

Trabajó en casi todas las obras d ellas Hermanas, siendo Hermana Sirviente en alguna de ellas. Sus últimos años los vivió en al Casa de Nuestra señora de la Asunción, donde ejercía el oficio de ecónoma.

Sus funerales se realizaron el sábado 19 de noviembre, con una Misa en la capilla de la casa de la Asunción (ex Regazo), que presidió el P. Carlos de la Rivera y fue concelebrada por los Padres Luis Chávez, Álvaro Tamblay y Cristopher Groff. Fue sepultada en el Mausoleo de la Doble Familia, en el Cementerio General de Santiago.

Falleció el P. Jaime Corera Andía, C.M.

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Este viernes 22 de julio, falleció en Pamplona-España, el P. Jaime Corera Andía, cohermano de la Provincia de Zaragoza, que estuvo dos veces en Chile, dirigiendo el Seminario Interno (1986 y 1989) y que se distinguió por su trabajo en la formación de los nuestros y por su dedicación a los estudios vicentinos, lo que plasmó en varios libros y a través de múltiples conferencias.

Los funerales del P. Corera tendrán lugar este sábado 23 de julio. Desde Chile enviamos nuestras condolencias a su provincia y elevamos una oración llena de fe y agradecimiento por su trabajo entre nosotros.

Biografia del P. Jaime Corera

Falleció la Sra. Anadelia Ruiz, mamá del P. Pablo Vargas

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Al mediodía de este miércoles 23 de febrero falleció en Hornopirén la mamá de nuestro cohermano, el P. Pablo Vargas Ruiz, la señora Anadelia Ruiz. El Padre Pablo la acababa de visitar y cuando regresaba a Puerto Montt para luego volver a Punta Arenas, recibió una llamada urgente de su hermana, que le comunicaba que la mamá estaba en estado gravísimo, por lo que el Padre se devolvió a la casa paterna, produciéndose el fallecimiento poco después.

El Pablo ha comunicado que él y su familia están tranquilos, que su mamá ya deseaba partir. La señora Anadelia había cumplido 63 años de matrimonio con su esposo, don Andrés Vargas.

El Visitador, P. Rodis Christensen, partió en la madrugada de este jueves a Puerto Montt, para acompañar al P. Pablo en este duro momento. Junto al P. Visitador viaja hacia Hornopirén el P. Luis Chávez, que se encontraba en Puerto Montt, visitando a su familia.

Desde aquí enviamos nuestro cariño, condolencias y solidaridad a nuestro hermano Pablo y a su papá y hermanos.

Falleció el Padre Jorge René Aguirre Soto (Q.E.P.D.)

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Pasada la medianoche de este lunes 23 de agosto, falleció en el Hogar El Atardecer, el P. Jorge Aguirre Soto. Más temprano había recibido la Santa Unción, de manos del P. Fernando Macías.

El P. Jorge, que padecía una diabetes avanzada e insufiencia renal, que le obligaba a someterse a diálisis tres veces por semana, había decidido hace unas semanas, no seguir recibiendo este tratamiento  por lo que su partida se vio acelerada.

El P. Jorge Aguirre había nacido en San Fernando, el 3 de febrero de 1937. Sus padres fueron Pedro Pablo Aguirre Contreras y María Luisa Soto Villanueva y tuvo cinco hermanos: Orlando, María, Enrique y Fernando.

Ingresó en la Escuela Apostólica San José de Limache, el 15 de abrigo de 1957 y  fue admitido  el Seminario Interno en Quito, el 10 de junio de 1960.

Comenzó, también en Quito, los estudios de Filosofía, los que debió interrumpir más tarde, por razones de salud, regresando a Chile.

El 19 de julio de 1964, emitió los Votos, como Hermano de la Congregación de la Misión.

Como Hermano, trabajó en la Casa Central de Alameda, en la Casa de Macul y en la Parroquia Inmaculada Concepción de Pichilemu. Durante este tiempo, además, se destacó como formador de catequistas en la Diócesis de Rancagua.

En 1980 partió a Colombia para retomar los estudios conducentes al sacerdocio, en el Seminario Cristo Sacerdote de La Ceja.

El 25 de marzo de 1984, recibe el Ministerio del Lectorado. El 25 de marzo de 1985, es instituido en el Ministerio del Acolitado. El 27 de octubre de 1985 es ordenado Diácono.

El 5 de julio de 1986, en la ciudad de Medellín, Colombia, es ordenado sacerdote, por el Papa San Juan Pablo II, en el marco de su visita a Colombia.

Su sacerdocio lo ejerció en Los Ángeles, Perquenco, Macul, Teno, Casa Central, Puerto Montt. Fue superior en Perquenco, Teno, Alameda y Macul. Fue Párroco en Los Ángeles y Teno. Trabajó como formador del propedéutico y de los candidatos a Hermano. Fue capellán del Hospital Tisné de Peñalolén. Fue Director Espiritual del Seminario.

El miércoles 25 de agosto, fue sepultado, en el Mausoleo de la Congregación de la Misión y de las Hijas de la Caridad, en el Cementerio General de Santiago, luego de una misa celebrada en la Iglesia San Sebastián de Macul, la que fue presidida por el Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen y concelebrada por la mayoría de los misioneros de la Provincia. La homilía estuvo a cargo del P. Fernando Macías

 

 

Agradecimientos del P. Fernando Macías

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El pasado domingo 6 de junio, falleció repentinamente en Estados Unidos, donde residía desde hace largos años, uno de los hermanos del P. Fernando Macías, Juan Carlos Macías Fernández, que tenía 52 años de edad. Como es natural, esta muerte ha producido un gran dolor en nuestro cohermano, en sus papás y en su otro hermano y demás familiares, como también en varios de los nuestros que lo conocieron, algunos incluso desde niño.

El P. Fernando y su familia han recibido múltiples muestras de solidaridad y d apoyo en este momento tan duro, empezando por los propios cohermanos, pero también Hijas de la Caridad, obispos, otros sacerdotes, otras religiosas, laicos de los distintos lugares donde ele Padre ha trabajado y amigos en general. Obviamente, también de los amigos de Juan Carlos, de Chile y de Estados Unidos.

El viernes 11, se celebró una misa por el eterno descanso de Juan Carlos, en la Parroquia San Vicente de Paúl, donde él había sido bautizado y recibido otros sacramentos. Esta misa, presidida por su hermano y concelebrada por varios cohermanos, y en la que participaron sus papás y algunos familiares, fue acompañada, además por un grupo de fieles y de amigos, en forma presencial, y espiritualmente por muchos amigos de Juan Carlos y de su familia.

Luego de esta misa, el P. Fernando quiso enviar a todos quienes se han hecho presente, de diversas formas, apara acomunarlos en su dolor, a través de al siguiente carta:

Santiago, 12 de junio de 2021

Queridos cohermanos hermanas, familiares, feligreses y amigos:

Aprovecho este día sábado del Inmaculado Corazón de María, lleno de ternura y amor para su hijo y para cada uno de nosotros.

Quiero agradecer a cada uno de ustedes su cercanía afectuosa, demostraciones de cariño y, por supuesto, sus oraciones y eucaristías con motivo la pascua de mi hermano Juan Carlos, muerto hace unos días, súbitamente debido a un infarto cardíaco, a los 52 años de edad, en la ciudad de Jacksonville – Florida, USA.

Para quienes ha sido más difícil esto es para mis papás, que están solos y son mayores, sobre todo para mi mamá es muy difícil. Cuando tuve la dolorosa misión de comunicarles  tan triste noticia, ella lloraba y me decía desde su sencillez y con una gran pena, “una espada atraviesa mi corazón” ….y lloraba…. Fue difícil comunicarlo, todo agravado por la distancia y la imposibilidad de viajar a despedir los restos de mi hermano. Pero la ayuda de todos Uds. ha sido un bálsamo de paz y fortaleza y a pesar de las lágrimas y del dolor devastador, sentimos la esperanza y el consuelo, que en última instancia, viene de Dios.

Quiero agradecerles a todos: Las llamadas y las palabras de Monseñor Cristian Roncagliolo, obispo auxiliar de Santiago; las varias llamadas de Don Gonzalo Duarte, quien además ha llamado a mi mamá para consolarla; de Monseñor René Rebolledo, que me llamó para expresar su cercanía y también llamó a mi mamá, además de ofrecer un novenario eucarístico por mi hermano y por mis padres; al Vicario Episcopal de la Zona Oriente, Padre Jorge Merino, que ha manifestado su preocupación, su cercanía y su ayuda; a nuestro Superior General y al Consejero General, P. Aarón y a los demás Padres de la Curia; a nuestro Visitador, P. Rodis, que se ha mostrado cercano hacia mí y hacia mis  padres; a todos mis cohermanos, seminaristas y vocacionales de la Provincia, como también a los cohermanos y amigos de Chile y de otros países. Gracias a todos por sus llamadas escritos y oraciones

No puedo olvidar aquí a mis hermanas, las Hijas de la Caridad de las distintas casas de Chile y de la Provincia. Muchas apoyando con su cercanía, sus llamadas,  oraciones y detalles. Agradezco especialmente a la Visitadora, Sor María Elisa -que está con Covid- y que me ha escrito con gran fraternidad desde Paraguay. A mis Hermanas y amigas de la Providencia, muchas de quienes han expresado con ayuda, oraciones, cercanía y cariño a mi y  a mis  padres. También las hermanas amigas contemplativas de la Visitación de Santa María Ñuñoa y a las Carmelitas Descalzas de Lagunillas, que han enviado y mensajes, asegurando su oración y mucha cercanía.

A mis amigos feligreses de Valparaíso; de la Capilla de la Virgen Milagrosa en Independencia: y de mi parroquia Santa María Reina del Mundo; los miembros de la Familia Vicentina y tantos amigos que, pesar de la distancia han estado presente.

En la Eucaristía de ayer en Valparaíso, los sentimos a todos presentes, a pesar de los protocolos exigentes por la crisis sanitaria. Sentimos a mi otro hermano, que junto a sus hijos, se unieron a nosotros desde Estados Unidos, como también los muchos y muy queridos amigos en Chile y en EE.UU. A todos Ustedes los sentimos presentes en esa sencilla pero significativa Eucaristía.

Después de la Eucaristía tuvimos un compartir fraterno, pascual, festivo, cariñoso. Así acompañamos a mis padres, quienes a pesar de la tristeza pudieron sentir la alegría de la cercanía de amigos y familiares, que les comunicaban esperanza y fortaleza…

¡Cómo no agradecer al Señor todo el bien que nos ha hecho y cómo no agradecer a todos Uds. por su presencia física o remota, espiritual y llena de amor….

Que el Señor les recompense ese amor y sólo puedo decirles que cuentan para siempre con mi cariño, gratitud y servicio.

Dejo para el final un esperanzador detalle. Mi hermano Juan Carlos siempre se mostró solidario y altruista. Fue una característica de su vida. Eso ha quedado refrendado con la noticia recibida, de que gracias a su generosidad, un joven en EE.UU. podrá volver a ver, porque él dejó estipulado que al morir donaba sus órganos para quien los necesitase. Sus córneas servirán a este joven, quien podrá VER la generosidad, la esperanza y la belleza de la vida, gracias a Juan Carlos

Con cariño, su amigo,

Fernando Macías Fernández

 

Falleció Sor Monserrat Vallés Rovira(Q.E.P.D.)

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A las 22.00 horas de este miércoles 24 de marzo, falleció en Macul, donde está asentada actualmente la Comunidad Nuestra Señora de la Asunción, falleció Sor María Monserrat Vallés Rovira, a los 99 años de edad y 78 de vocación. Sor Monserrat había nacido en Hostalet Cataluña-España el 22 de febrero de 1922. Entró en el Seminario de la Compañía de las Hijas de la Caridad el 23 de enero de 1943. Llegó a Chile el 18 de julio de 1967. Era enfermera y asistente social.

Provenía de una familia acomodada. Su padre se llamaba Evaristo Valles y era abogado. Su madre se llamaba Monserrat Rovira y se dedicaba por completo al cuidado del hogar.

Sor Monserrat era muy piadosa y servicial, trabajadora, de juicio recto, inteligente. Era alta, bien cultivada, sociable, poseía un espíritu renovador. Tenía un gran sentido de responsabilidad. Su vida apostólica fue excelente, poseía un gran interés por extender el reino de Dios. Era muy fraterna en la vida de comunidad, de una vida espiritual profunda; amante d los pobres y muy amable en el servicio de los niños. Era muy acogedora. Tenía una gran devoción por la Palabra de Dios.

En España, donde perteneció a la Provincia de Pamplona, estuvo destinada en la Casa de Madrid-Central, entre 1944 y 1962 y en Gijón-Zaragoza, entre 1962 y 1967. En Chile, estuvo en la Casa Provincial; en el Hogar Sor Vicente de Los Ángeles, en Rancagua y en otros lugares.

Sus funerales se realizaron, este viernes 26 de marzo, en el Mausoleo de la Compañía, en el Cementerio General, luego de la Eucaristía celebrada por su eterno descanso, en la Comunidad de la Asunción, en Macul.