Situación de nuestros cohermanos en Ucrania

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El P. Jan Trzop, antiguo Vice Visitador de la Viceprovincia de los SS. Cirilo y Metodio, con sede en Ucrania, ha escrito una carta, respondiendo a todos los que han manifestado inquietud, en toda la Congregación, sobre la situación de nuestros cohermanos en ese país, tan duramente probado.

Éste es el texto de la carta:

Quisiera escribir unas palabras sobre la situación en nuestra Viceprovincia de los Santos Cirilo y Metodio en Ucrania a día de hoy, es decir, viernes 4 de marzo de 2022. Muchos de ustedes están escribiendo y llamando por teléfono. Gracias por el recuerdo, la oración y la solidaridad. Gracias por su apoyo y disposición para mostrarnos apoyo, aquí en Ucrania y a los refugiados que llegan a Polonia. Quiero decir que estoy en contacto permanente con la administración de la Provincia de Polonia.

Sobre la situación en nuestras comunidades en la viceprovincia: lo peor está sucediendo en Kharkiv. El barrio (donde se halla la iglesia y nuestra casa) ha quedado completamente derruido por los bombardeos y el fuego de artillería. Gracias a Dios, nuestra iglesia y nuestra casa siguen intactas hasta ahora. Prácticamente desde el comienzo de la guerra, los sacerdotes y los feligreses se han resguardado en el sótano de nuestra casa. Allí se refugiaban unas 160 personas, sometidos a continuos bombardeos. Muchas casas en los alrededores de la iglesia fueron completamente demolidas. Nuestros sacerdotes, procedentes de la Provincia de Nigeria y de la India, se marcharon al principio de los combates. Ayer, 03 de marzo de 2022, el padre Y. S. y el resto de los feligreses refugiados en nuestra casa abandonaron Kharkiv. Se dirigen hacia el oeste de Ucrania. Muchos de ellos se dirigen a nuestras casas de Sniatyn y Storozhynets, y otros a Perechyn, en Transcarpacia. Es imposible permanecer en Kharkiv por más tiempo. La ciudad está gravemente devastada. Los amigos que se quedaron y no tienen la oportunidad de evacuar de Kharkiv están extremadamente agotados y asustados. No tienen ninguna esperanza.

Odesa. Los sacerdotes V. N. y A. T. se han quedado allí. Los centros de rehabilitación para toxicómanos de la «Comunidad en diálogo» que dirigimos en Buldynka para hombres y en Wizyrka para mujeres fueron evacuados a Sniatyn. Algunos de los beneficiarios se han vuelto a sus casas. Otros se alistaron en el ejército. Doce personas se quedaron allí y se dedican al servicio voluntario, a la distribución de ayuda humanitaria desde el oeste de Ucrania hasta Odessa, y a ayudar a trasladar personas a la frontera. Asimismo, el padre V. N. se está encargando de la recepción y distribución de la ayuda humanitaria organizada por la organización Depaul International [estos días ha llegado un transporte de donaciones coordinado por DePaul Eslovaquia, en camino está un transporte similar organizado por la Provincia Italiana de la Congregación de la Misión, que ya ha salido de Roma – nota del editor]. El padre A. se encuentra en el pueblo de Fontanka. Permanece con los feligreses y se ocupa de todos nuestros proyectos. En Buldynka hay algunos residentes que se ocupan de la granja. El puesto de avanzada de Depaul Ucrania en Odessa, donde se ocupan de los sin techo, continúa su trabajo, dan comidas, tratan a los heridos y dan refugio a los sin techo.

Kiev, donde se encuentra la casa provincial «Don de Dios», el seminario y la sede de otras organizaciones pertenecientes a la Familia Vicenciana, está bajo fuego permanente. La ciudad está bajo amenaza de asedio. El padre M. T. permanece en nuestra casa de Kyiv. También hay otras personas relacionadas con nuestra comunidad y las actividades de la Familia Vicenciana que han encontrado refugio en la casa. El vecindario de la casa está permanentemente amenazado y bombardeado. El padre O. S., discapacitado y que se mueve en silla de ruedas, fue llevado a Storozhynets, a la casa de su familia, donde vive su madre. Nuestro seminarista P. M. lo transportó, y se quedó en Storozhynets, ayudando a los sacerdotes de la parroquia y ayudando a cuidar al padre O. El padre J. M. ha dejado actualmente Kyiv para ir al oeste de Ucrania.

Nuestras casas en el oeste de Ucrania se han convertido en centros de acogida para los refugiados del este y del centro del país. La gente se desplaza constantemente y busca refugio.

Los padres V. Z., J. V. y S. P. se alojan en la casa de Storozhynets. Acogen a los refugiados en el comedor social, que han acondicionado para este propósito. Proporcionan a los feligreses atención pastoral y material, según sus necesidades.

Perechyn. Allí se alojan los padres V. K., T. W. y Y. H. Al igual que en Storozhynets, participan en la acogida de refugiados y en la atención pastoral y humanitaria a los feligreses.

Dovhom es una parroquia de Transcarpacia, que el obispo local confió temporalmente a nuestro cuidado debido a la falta de sacerdotes. El padre A. J. está destinado allí. La situación es similar a la de Perechyn y Storozhynets.

Lviv – nuestro Provincial, el padre L. K., está allí. Está comprometido con el Comité de Emergencia de la Arquidiócesis Católica Romana de Lviv y Caritas en la organización de toda la ayuda humanitaria en toda Ucrania.

Los padres J. T. y S. I. se encuentran en Sniatyn. Aquí también acogemos a los refugiados en nuestra casa. La comunidad «Comunidad en diálogo», evacuada de Odessa, está bajo nuestro cuidado. También nos ocupamos de nuestros feligreses.

Como en todas nuestras casas, tenemos los sentidos abiertos [a las necesidades]. En la medida de lo posible, intentamos apoyar, ayudar, organizar cualquier tipo de asistencia. Por supuesto, en todas nuestras casas no nos limitamos a ayudar a nuestros feligreses. Cooperamos con las instituciones eclesiásticas, estatales y militares en materia de seguridad y asistencia.

Les pedimos sus oraciones,

Fraternalmente,
P. Jan Trzop CM.

Llamado del P. General y de la Familia Vicentina por la paz en Ucrania

publicado en: Congregación, Familia Vicentina, Noticias | 0

El Superior General, P. Tomaž Mavrič, ha compartido a través de su cuenta en Facebook, su inquietud y tristeza por lo que acontece en Ucrania, haciendo una invitación a la oración por esta causa: «En este día de tanta tristeza a nivel mundial por el conflicto bélico desatado en Ucrania, les invito a acompañarme en la oración y rogar a Jesucristo por tantos hermanos y hermanas que están sufriendo las consecuencias de esta guerra. Junto a toda la Familia Vicentina nos ponemos al servicio de todos los que están atravesando este dolor, en la material, psicológico y espiritual«.

A su vez, el Comité Ejecutivo de la Familia Vicentina, ha emitido el siguiente comunicado, sobre los mismos hechos, dirigido especialmente a los miembros de la Familia, que viven en esos lugares:

Queridas hermanas y hermanos de nuestro Consejo Nacional de la Familia Vicenciana en Ucrania, y miembros de la Familia Vicenciana en Europa del Este,

El mundo observa con horror cómo, una vez más, la violencia y la agresión dominan nuestros canales de noticias. No podemos evitar que las palabras del papa Francisco resuenen en nuestros oídos:

«La humanidad, que se enorgullece de estar a la cabeza en la ciencia, en el pensamiento, en tantas cosas bellas, se está quedando atrás en la tarea de tejer la paz. Es campeona en hacer la guerra… la humanidad parece seguir andando a tientas, en la oscuridad… Una vez más, la paz de todos se ve amenazada por intereses partidistas con responsabilidad política para examinar seriamente sus conciencias ante el Dios de la paz y no de la guerra, que es justo Padre de todos, no sólo de algunos, que nos quiere hermanos y no enemigos.»

Muchos de nosotros no podemos imaginar la devastación que se está produciendo en la vida física, emocional, económica y espiritual de nuestra Familia Vicenciana, de los pobres a los que servís, y de vuestros compatriotas de buena voluntad.

Hemos rezado por la paz, y continuamos rezando por y con ustedes, para que la justicia prevalezca y la paz vuelva a sus tierras.

Si hay alguna forma en la que podamos ayudarles, por favor háganoslo saber para que podamos responderles como el amor de Cristo nos obliga.

Tened por seguro que no estáis solos durante este tiempo de prueba. No queremos ni podemos abandonarlos.

Unidos en la oración y en nuestra esperanza en el Señor Resucitado que venció el poder del pecado y de la muerte,

El Comité Ejecutivo de la Familia Vicenciana y el Movimiento Internacional de la Familia Vicenciana

Maykol Cortés y otros cuatro jóvenes comienzan Seminario Interno

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Cinco jóvenes iniciaron, este sábado 15 de enero, su Seminario Interno, en Belo Horizonte Brasil. Ellos son Maykol Cortés de la Provincia de Chile, Manuel Gradin de la Provincia Argentina, Icson Gentek y Celso Nascimento de la Provincia de Curitiba y Raimundo Freitas de la Provincia de Fortaleza. El Director es el P. Francisco Ermelindo, de la Provincia de Río de Janeiro y el subdirector, el P. Pedro Gotardo, de la Provincia de Fortaleza.

La Misa inaugural, que debió hacerse con aforo restringido, debido a las medidas anti Covid-19, fue concelebrada por los visitadores de Curitiba P. Odair Santos y Fortaleza, P. Assis Silva, los miembros de la comunidad local y algún otro cohermano. El Visitador de Río de Janeiro, P. Eli Chaves, no pudo asistir, por las referidas medidas anti covid.

Desde aquí vayan nuestras felicitaciones a cada uno de los seminaristas y a sus formadores y en especial a nuestro hermano Maykol.

Superior General aprueba modificaciones a las Normas Provinciales

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Mediante una carta dirigida al Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, el Superior General de la Congregación de la Misión, P. Tomaz Mavric, ha comunicado este miércoles 24 de noviembre, que junto a su Consejo ha aprobado las modificaciones a las Normas Provinciales acordadas en la pasada Asamblea Provincial.

Las normas modificadas son las siguientes:

NP 3, b: queda así: «Al aceptar una obra en alguna diócesis, el visitador deberá acordar un contrato con el obispo. En este contrato debe estipularse los compromisos de ambas partes, la duración del mismo -la que no debiera ser superior a seis años- las condiciones para una eventual renovación y la posibilidad, para ambas partes, de darle término en forma adelantada, si se estima que no se ha cumplido los compromisos o por alguna otra causa grave.»

Se agrega d: «Evaluaremos, en las comunidades locales -cada año- nuestra actividad apostólica. A partir de estas evaluaciones, el visitador y su consejo hará -periódicamente- la revisión de obras, previa consulta a las partes involucradas. Esta revisión, eventualmente, podría hacerse mediante la convocatoria de una asamblea provincial extraordinaria y ampliada».

NP 13: Se suprime.

NP 18: Queda así: «El Visitador será nombrado por el Superior General, por un trienio, previa consulta por lo menos a los miembros de la Provincia que tengan voz activa. Del mismo modo y con las mismas condiciones el Visitador podrá ser confirmado por un segundo y por un tercer trienio.»

Reunión virtual de los Visitadores de CLAPVI

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Durante la mañana del martes 14 de septiembre, se llevó a cabo una reunión de CLAPVI, a través de la plataforma Zoom. Participaron la mayoría los Visitadores y el Asistente General P. Aarón Gutiérrez Nava.

En esta reunión se dialogó sobre en la próxima Asamblea General de la Congregación de la Misión y de la necesidad de comentar y compartir los alcances en los escenarios pandémicos que nos ha tocado vivir, además otros elementos que se desearía proyectar y trabajar en conjunto, con la idea fortalecer lo transitado en los últimos años de CLAPVI.

Se compartió la situación de nuestras provincias en relación a la Pandemia del COVID 19; también de cómo esta pandemia ha influido en la propia formación.

También se dialogó sobre el Seminario Interno y las perspectivas para 2022; se compartió los avances del Proyecto de las 13 Casas. Se hizo sugerencias para la próxima Asamblea de CLAPVI, que deberá celebrarse en 2022.

Se tiró líneas para la Misión en Tefé, Brasil. Se hizo sugerencias para la elaboración del calendario de CLAPVI para 2022. También se conversó y se hizo sugerencias en torno a la Escuela de Formadores y a la Escuela de Espiritualidad.

El P. Aarón Gutiérrez dio algunas referencias sobre la 43ª Asamblea General de C.M.

 

Visitador saluda a sacerdotes de la Provincia, por el Día del Santo Cura de Ars

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia, Reflexión | 0

El Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, envío el siguiente mensaje a todos los sacerdotes de la Provincia, con motivo de la Fiesta de San Juan María Vianney, patrono d los sacerdotes:

 

A todos los sacerdotes de la Provincia de Chile:

Con motivo de la fiesta de san Juan María Vianney -el santo Cura de Ars- patrono de los sacerdotes, saludo a cada uno de mis hermanos sacerdotes de la Congregación de la Misión y les aseguro mi oración por su perseverancia en este ministerio que, en nuestro caso, ejercemos especialmente de cara a los pobres, a los desfavorecidos y marginados por la sociedad. Somos pastores de todo el pueblo de Dios, pero especialmente de los más vulnerables entre ese pueblo.

El Santo Cura de Ars también fue un pobre. Le costó acceder al sacerdocio, porque en la tradición excluyente -que también afecta a la Iglesia- no cumplía a cabalidad con los “estándares” establecidos. Sin embargo, por una intervención especial del Espíritu Santo, que iluminó a sus superiores, Juan María llegó a ser sacerdote y vivió con tal intensidad este servicio, que se convirtió en protector y modelo de todos los sacerdotes de la Iglesia.

Que san Juan María Vianney interceda por todos nosotros, para que siempre estemos de parte de los excluidos y nunca temamos que, por amor a los pobres, apego a la justicia y búsqueda de la equidad, nos veamos -también nosotros- incluidos en el número de los marginados o perseguidos.

Un abrazo fraterno a cada uno.

Rodis Chistensen Zamora, C.M.
Visitador

Estudiante Maykol Cortés Gálvez partió a Argentina

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En la tarde de este viernes 19 de marzo, partió rumbo a Buenos Aires, Argentina, el Estudiante Maykol Cortés Gálvez, para continuar en esa provincia hermana los estudios conducentes al sacerdocio.

De esta manera, ha comenzado a concretarse esta colaboración interprovincial, necesaria ante los tiempos difíciles de escasez de vocaciones, situación que no permite tener casas de formación en cada lugar.

Desde aquí deseamos éxito a Maykol, en esta nueva etapa de su formación y también agradecemos a los cohermanos de la Provincia Argentina por la acogida a uno de los nuestros.

 

Padre Amith en su destino misionero

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El P. Joseph Emmanuvel Amith Joseph Anantharaj ha anunciado, mediante mensaje whatsapp que, finalmente y luego de larga espera, está en Papúa Nueva Guinea, país a cuya misión ha sido destinado por el Superior General:

«La gracia y la paz de Cristo el Señor sea con todos ustedes,

Después de una larga espera (un año y medio), el Señor me abrió el camino hacia la tierra de las misiones. El día 20 de febrero, a las 21 hrs, comencé el viaje de Chennai (Tamil Nadu, Sur de India) hacia la ciudad Capital Nueva Delhi , donde tuve que estar dos días en cuarentena y hacerme el examen de Covid 19, antes de comenzar el viaje hacia Papua Nueva Guinea.

El día 23, en la mañana a las 9 hrs (hora india), despegamos en vuelo en el que hacia a Port Moresby Capital de Papúa Nueva Guinea, vía Indonesia. Llegamos a las 6 de la mañana (hora local). Salí del aeropuerto a las 9, luego de los tramites de inmigración. Me esperaba el P. Jacek Tendej, rector del Holy Spirit Seminary. Con él fuimos al seminario, donde deberé hacer cuarentena durante 14 días en un sector separado de los demás. Estoy junto a tres Hijas de la Caridad de Filipinas, quienes también están en cuarentena, para luego ir a trabajar en una de las islas de Papúa Nueva Guinea.»

Danilo Gallardo comienza Seminario Interno

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En una ceremonia desarrollada este lunes 25 de enero, en el contexto del Aniversario de la Fundación de la Congregación de la Misión, en el Seminario Villa Paúl, en Funza, Colombia, fue admitido en el Seminario Interno y oír lo tanto en la Congregación, el estudiante de nuestra Provincia Danilo Gallardo Zepeda.

La celebración fue presidida por el Visitador de la Provincia de Colombia, P. Diego Luis Vásquez, quien estuvo acompañado del Visitador de Costa Rica y del Director del Seminario Interno, P. Blas Samir Lemos.

Junto a Danilo comenzaron esta importante etapa de formación tres estudiantes colombianos, dos venezolanos, un costarricense y un peruano.

Damos la bienvenida a Danilo como miembro de nuestra Congregación y le deseamos un Seminario Interno muy fructífero, en el conocimiento y la identificación con nuestro carisma, nuestra historia y la figura de nuestro fundador.