Reunión con Ministra de la Mujer y Equidad de Género en Cerro Navia

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Historia, Noticias | 0

Una reunión con la Ministra de la Mujer y de Equidad de Género, Antonia Orellana y la Seremi Metropolitana de la misma cartera, Ana Martínez, sostuvo el P. Álvaro Tamblay, C.M., en su calidad de párroco de la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario de Cerro Navia y de Director Ejecutivo de la Fundación Espacio Divergencia.

El día 15 de noviembre, en la reunión, que se desarrolló en las oficinas del mencionado Ministerio, el P. Álvaro estuvo acompañado de Popa, coordinadora de la Pastoral Social de la Parroquia y presidenta de la Fundación «Amigos de Jesús» y de Matías Sepúlveda, Director Operativo de Espacio Divergencia.

En la oportunidad, la ministra los invitó a lanzar una idea piloto para hacer partícipe a la Iglesia de la prevención y la erradicación de la violencia contra la mujer, dado que en el sector parroquial están los más altos índices de violencia intrafamiliar y violencia contra la mujer, de todo el país, toda vez que el trabajo que hacen los organismos públicos, entre ellos la Municipalidad, no dan abasto, dado la cantidad de casos y también por la falta de denuncias.

La reunión muy cordial, la ministra se dio todo el tiempo necesario para dialogar con sus invitados y les contó cómo el feminismo y la perspectiva de género han sido un sello del gobierno del presidente Boric y que en este mandato el Ministerio ha avanzado mucho. Además les ofreció todo su apoyo para el trabajo que puedan realizar en el combate a la violencia contra la mujer. También hablaron del trabajo con la juventud y con el mundo LGTBQ+. Además ofreció apoyo económico para financiar estas tareas y anunció una próxima visita al territorio parroquial.

Fuente: Radio Vicentina.

Asamblea Provincial 2024

En nuestra Casa de Macul se llevó a efecto la planificada Asamblea Provincial del 7 al 10 de octubre. Fueron días de profunda reflexión, diálogo y compartir como «hermanos que se quieren bien».

Los participantes fueron los PP. Gastón Otárola, Fernando Macías, Mario Villar, Pablo González, Gabriel Fuentes, Rodis Christensen, Misael Reyes, Cristian Villalón, Alejandro Fabres, Pablo Vargas, Víctor Rodríguez, Jorge Manríquez y el Hno. Iván Hueichán.

Los temas abordados fueron el próximo Proyecto Provincial 2025-2028, las Normas Provinciales y el Protocolo de abusos para nuestra provincia. Rogamos a Dios que nuestra pequeña Provincia, pueda seguir caminando conforme a lo pedido por la Asamblea General, en fidelidad a San Vicente y sabiendo dar respuestas a los tiempos actuales.

Se agradece el trabajo realizado por la Comisión preparatoria de la Asamblea.

 

Equipo de Comunicaciones Provincia de Chile. 

 

 

Oración por Chile en Playa Ancha – Valparaíso

Como es una tradición en Playa Ancha, desde hace 13 años, el sábado 5 de octubre tuvo lugar, en el Colegio María Auxiliadora la «Oración Interconfesional por Chile 2024». El evento tenía como frase motivadora «Cristo, Esperanza y Futuro para Chile».

En esta Oración participaron: Iglesia Cristiana para las familias; Iglesia de Dios; Misiones Mundiales; Iglesia Evangélica Metodista de Valparaíso y las parroquias San Vicente de Paúl, Medalla Milagrosa y Jesús el Buen Pastor.

También participó el Grupo Folklórico Corazones Cuequeros de Playa Ancha y dos alumnas de la Carrera Técnico en lenguaje de señas de la Universidad de Playa Ancha.

Participaron dos pastores y dos pastoras, además de los tres párrocos y un buen número de fieles de las diversas comunidades. También asistieron representantes del Ejército y de la Armada y algunos políticos.

La exhortación u homilía estuvo a cargo del párroco de San Vicente de Paúl, el P. Carlos de la Rivera, C.M.

Septiembre: Mes de la Patria en nuestras comunidades

Septiembre es sin duda alguna un Mes Patrio y vicentino y nuestras comunidades, con mucho entusiasmo, celebraron estás Fechas Patrias.

El 01 de Septiembre dimos inicio al mes de la patria con nuestra tradicional Misa a la Chilena y nuestra comunidad de La Serena con la pampilla Parroquial , llena de folclore, sentimientos, tradición y alegría. En esta celebración, estuvo presente el P. Rodis Christensen, C.M. párroco, los PP. Danilo Gallardo, Rolando Gutiérrez y Sor María delValle, H.C.

El Domingo 15 de septiembre comenzaron con las celebraciones de Fiestas Patrias en nuestra comunidad de Porvenir y el lunes 16 celebramos el tradicional Te Deum en compañía de autoridades y feligresía en general para agradecer a Dios por la Independencia de nuestro país, nos acompañaron también los abanderados del Colegio María Auxiliadora de Porvenir y del Liceo Hernando de Magallanes.

Además un grupo de alumnos del liceo nos agasajaron con tres pies de cueca en honor a la patria.

En la comunidad de Collipulli el P. Misael Reyes, C.M. fue el encargado de presidir esta celebración de la Patria, a la cual, acudieron autoridades y feligreses de la parroquia.

Tal como estaba previsto, el domingo 15 de septiembre, se celebró, en  el templo parroquial San Vicente de Paúl, de Valparaíso la Misa «a la chilena».

Esta Eucaristía estuvo dedicada a orar por nuestra nación y por todos sus habitantes –nacionales y migrantes- pidiendo que podamos construir un país grande, justo y solidario; un país donde podamos tener seguridad, bienestar y paz interna y externa y donde nadie se sienta excluido por ninguna razón.

La misa estuvo presidida por el P. Luis Chávez que, en su homilía, reflexionó sobre los desafío que tenemos como nación. La música y el canto lo aportaron el Coro de la Capilla Nuestra Señora del Carmen de Quilpué.

En Macul, en compañía de su párroco, el Padre Pablo González, C.M. junto a los Diáconos: Alfredo Torreblanca, Patricio Lagar y al Seminarista Daniel Vallejos, se vivió, un importante momento como Cristianos Católicos Vicentinos, la Eucaristía, fuente de vida.

El Colegio Santa Catalina Labouré de la Reina y el grupo de Alma Chilena, fueron los encargados de nuestro baile nacional.

En la comunidad de Renaico se vivió la tradicional «Acción de Gracias» por los 214 años de la primera junta nacional de Gobierno (1810) aunque todos nos hemos acostumbrado a decir que celebramos «La Independencia Nacional» aunque, esta fue firmada el 12 de febrero de 1818.

Este año, no fue una misa a la chilena, aunque al final de la celebración se bailó un pie de cueca.

 

El pasado domingo 29 de septiembre, en la comunidad parroquial de La Serena junto a las parroquias vecinas San José de Juan Soldado y San Juan Evangelista, se congregaron para celebrar y elevar nuestras plegarias por el futuro de nuestra patria.

Bajo el amparo y protección de la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, y con la participación de numerosos fieles, quienes oraron con fervor por los adultos mayores y por un futuro lleno de paz y justicia para todas las familias chilenas.

Oramos también por nuestras comunidades, para que sigan comprometidas con el cuidado de los más vulnerables y la construcción de un país más solidario y fraterno.

Celebración de la Parroquia San Miguel, de Punta Arenas, se realizó el 15 de Septiembre con una Eucaristía y al finalizar un fraterno compartir con todos los asistentes a nuestra Misa.

 

Y el día 19 de Septiembre, se hizo un encuentro para disfrutar de los bailes típicos entre feligreses y un fraterno compartir en nuestra parroquia y comunidad.

La comunidad carismática de Copiapó, vivió un momento de oración y alabanza, en la parroquia Santísima Trinidad, el encuentro se realzó a las 16:00 hrs y de forma despidieron nuestras fiestas patrias.

Con una gran cantidad de fieles celebramos en nuestra sede parroquia de Todos Los Santos la tradicional Misa a la chilena, el coro folclorico estuvo a cargo del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

El solemne Te Deum realizado en nuestra sede parroquial, en acción de gracias por nuestro país y nuestra comuna, en conmemoración a 214 años de la primera junta de gobierno.
Con la presencia de las autoridades locales y fieles, oramos juntos por nuestro país.
El coro folclórico a cargo del Movimiento cursillos de Cristiandad.

Como equipo de comunicaciones de la provincia, agradecemos a todas las comunidades que ayudaron al desarrollo de estas actividades, ya que es evidente el trabajo realizado por cada una de nuestras obras. De igual modo, agradecemos a quienes nos compartieron imágenes y reseñas de estas fiestas.

Equipo de Comunicaciones Provincia de Chile.  

Padre Fernando Macías integrará comisión para la redacción de Guía Práctica

El Superior General, Padre Tomaž Mavrič, ha designado al Padre Fernando Macías, C.M. como miembro de la Comisión para la redacción de la nueva Guía Práctica del Superior y la Comunidad local. El Padre Fernando -como se recordará- formó parte también de la Comisión que redactó la actual Guía Práctica del Visitador.

La comisión está integrada, además por los Padres P. Dominique Iyolo Iyombe, asistente general y coordinador; Juan Corpus Delgado, de la Provincia de  Zaragoza y Manuel Jinete, de la Provincia de Filipinas.

La comisión deberá trabajar en la elaboración de la Guía, durante los próximos meses, de tal manera de presentarla en el Encuentro de Visitadores, a celebrarse el próximo año en París.

Se prevé que la comisión se reúna en Roma, los días 1 al 6 de octubre, para luego tener un encuentro con el Consejo General, que tendrá su reunión de tempo forte, en la semana siguiente.

 

Deseamos, a nuestro cohermano, éxito en este nuevo desafío.