Falleció Sor María Teresa Gallástegui Bolinaga

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En Tomé, falleció, en la madrugada de este viernes, 14 de junio, Sor María Teresa Gallástegui, de la Comunidad del Hogar Sor Vicenta de Los Ángeles.

Sor María Teresa había nacido en Arachavaleta, Guipúzcoa, España, el 14 de febrero de 1931, siendo bautizada al día siguiente, 15 de febrero de 1931. Recibió la Primera Comunión el 30 de mayor de 1938 y la Confirmación el 22 de agosto de 1945. Ingresó en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 28 de enero de 1955 y Enviada a la Misión en 17 de enero de 1956. sus primeros Votos los pronunció el 2 de febrero de 1960.

En 1974 llegó a Chile y fue destinada a la Escuela Santa Ana en Valparaíso; en 1975 fue trasladad al Colegio Santa Familia en Santiago. En 1979, la encontramos trabajando en la Escuela Pío XII, también en Santiago, pero en 1980 es destinada al Hogar de niños Medalla Milagrosa de Talcahuano, donde se queda hasta 1988, cuando es trasladada al Hogar Sor Vicenta de Los Ángeles. En 1993 es destinada al Hogar Sor María de la Vega, Regazo, en Macul. En 1994 trabaja en el Centro Abierto Belén, en an Bernardo, cuando es enviada al Centro Pastoral San Vicente de Lampa. El 2001 es trasladada a Punta Arenas, donde sirve en la Escuela La Milagrosa. En 2006 vuelve a la Escuela Santa Ana en Valparaiso, donde permanece dos años, hasta que en 2008 nueve también al hogar Sor Vicenta de Los Ángeles, donde permaneció hasta la fecha de su muerte.

Sor María Teresa estuvo involucrada en el accidente que sufrieron las Hermanas del Hogar Sor Vicenta, que se trasladaban a Tomé , el pasado domingo 21 de abril, Día de Pascua de Resurrección. Su salud muy débil en ese entonces, se deterioró más aún como consecuencia del accidente y ya no volvería a recuperarse.

El testimonio de sus hermanas señala que Sor María Teresa era una mujer apostólica, fervorosa, piadosa, con una vida de oración profunda, enraizada en Dios, responsable alegre, acogedora con sus hermanas y con los pobres, siempre disponible a asumir nuevos servicios.

 

Asumió nueva Visitadora de las Hijas de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En el contexto de una Eucaristía presidida por el Director Provincial, P. Daniel Rosales, C.M., asumió la nueva Visitadora de la Provincia Ntra. Señora de la Misión, América Sur de las Hijas de la Caridad, sor María Elisa Ortiz.

El acto tuvo lugar en la Casa Provincia, ubicada en la ciudad de Asunción del Paraguay. Entre los presentes, se encontraba el P. Fernando Macías, Visitador de la Provincia de Chile y los misioneros dela Provincia Argentina, que trabajan en Asunción.

En sus primeras palabras como Visitadora, Sor María Elisa agradeció a la Visitadora saliente, Sor María Isabel Ruiz y su equipo de trabajo, que «animaron los primeros pasos», hace  seis años, de esta nueva Provincia, que agrupó a cuatro antiguas provincias y cinco países, «que estrecharon las manos y el corazón». Y agregó «Hoy, día de Pentecostés, bajo el liderazgo del Espíritu Santo, iniciamos una nueva etapa. Comenzamos  a escribir una nueva página en la historia de esta Provincia… ¿Y qué puedo decirles yo, n este momento? Que me siento muy pequeña antes este nueva misión, que asumo, confiando plenamente en Dios…» Destacó, también, que muchos le han ofrecido su oración, lo que agradeció y declaró sentir. Concluyó invocando la intercesión de María, Nuestra Señora de la Misión.

Desde este sitio, los Vicentinos de Chile, ofrecen a Sor María Elisa, sus respetos y su oración por el éxito de su gestión.

Fotos

 

 

 

Bodas de oro sacerdotales del P. Víctor Rodríguez

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Coincidiendo con la conclusión de la Jornada de Formación, celebramos este jueves 30 de mayo, el 50º aniversario de la ordenación sacerdotal del P. Víctor Rodríguez.

El P. Víctor fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969, en la Iglesia San Sebastián de Macul, por el entonces obispo auxiliar de Rancagua, Monseñor Raúl Silva Silva. Junto con él fue ordenado el P. Carlos Cornejo, hoy sacerdote diocesano de Santiago. Su ordenación se produjo después de los largos años de formación, que comenzaron en al Escuela Apostólica de Limache y continuaron en Ecuador, donde hizo el Seminario Interno y los estudios de Filosofía y luego, en Estados Unidos, donde cursó la Teología.

El P. Víctor ha trabajadme n Valparaíso, en tres ocasiones, en 1969, apenas ordenado, en la Parroquia Medalla Milagrosa y luego, en tres ocasiones más en la Parroquia San Vicente de Paúl. También trabajó en Pichilemu, Macul, Santiago, Perquenco, Collipulli, Tengo y ahora en Punta Arenas. también estuvo un breve tiempo en Bolivia y otro tiempo en Estados Unidos. Entre 2001 y 2018, trabajó en la Provincia de Puerto Rico, tanto en República Dominicana, como en el mismo Puerto Rico. Entre los años 1989 y 1992, fue Visitador de leña Provincia. Ha sido consejero provincial y director del Seminario Interno y de Pastoral Vocacional. Ena la Provincia de Puerto Rico fue formador y Ecónomo Provincial.

En la Eucaristía celebrada el jueves 30, en la Capilla del Seminario y que presidió él acompañado de todos los misioneros que viven y trabajan en Chile, además de seminaristas e Hijas de al Caridad, hizo un relato de su recorrido misionero en estos 50 años y se dio gracias a Dios por su vida, vocación y ministerio.

Concluida la Eucaristía hubo un almuerzo para festejarlo y entregarle algunos regalos de la provincia y de algunos amigos.

Fotos en Instagram 1

Fotos Instagram 2

Votos y primer Compromiso de Estudiantes

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En el contexto de la Jornada de Formación, este miércoles 29 de mayo, el Estudiante Ángel David Delgadillo Herbas, emitió sus Votos, quedando así incorporado de la Congregación.

En la misma Eucaristía, el Estudiante Maykol Cortés Gálvez firmó su primer compromiso con la Congregación y recibió la cruz y el alba.

El Visitador de la Provincia, P. Fernando Macías, en su homilía, destacó la importancia de este acontecimiento, en una Provincia pequeña pero con esperanza y compromiso. Al mismo tiempo, motivó y exhortó a Ángel David y a Maykol a ser fieles en los compromisos asumidos.

Junto a los miembros de la Provincia, se encontraba presente, en esta celebración , un grupo de Hijas de la Caridad, de la comunidades de Macul.

Fotos en Instagram 1

Fotos en Instagram 2

Fotos en Instagram 3

 

Jornada de Formación: Relaciones humanas

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Entre los días 28 y 30 de mayo, se desarrolló, en Macul, la Jornada de Formación, que esta vez estuvo dedicada a las Relaciones Humanas y fue dirigida por el P. Fernando Vallejo, de la Provincia de México.

Fueron unos días intensos, vividos con gran armonía y donde cada no colaboró en la reflexión y en la participación en las distintas dinámicas, que eran parte del aprendizaje.

Los misioneros volvieron a su comunidades, muy satisfechos y con la sensación de que habían adquirido nuevas herramientas para enfrentar el importante desafío de lleva adelante la vida fraterna. Por lo mismo, todos quedaron muy agradecidos de la tarea que desempeñó entre nosotros el P. Fernando Vallejo.

Ver fotos en Instagram

Falleció Sor Nora López Figueroa

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A las 13 horas de este jueves 23 de mayo, falleció en la Casa de la Asunción, la Hermana Zoila Nora López Figueroa, a los 90 años de edad y casi 64 años de Vocación.

Sor Nora había nacido el 1 de mayo de 1929, en Santiago. Sus padres fueron Don José López y Doña Bertha Figueroa. Tuvo cinco hermanas y tres hermanos. De los ocho hermanos fue la última en fallecer.

En el año 1955 ingresó al Postulantado de las Hijas d la Caridad, en el Hospital Carlos Van Buren, en Valparaíso. Ese mismo año, el 29 de mayo, comenzó el Seminario. El 31 de mayo de 1960, emitió sus primeros Votos.

En sus largos años como Hija de la Caridad, sirvió entre otras, en las Comunidades del Hospital Van Buren en Valparaíso; Copiapó; Rancagua, Hospital Salvador; Belén; la antigua casa Provincial, donde fue Hermana Sirviente; Chincolco, donde se desplazaba en moto. Fue Asesora de Juventud Mariana Vicentina y Encargada de la Pastoral Vocacional. Fue una e las fundadoras de las Animadoras de Salud.

Era una Hermana muy alegre, de muy buen humor, humilde, sencilla, cariñosa, bondadosa, profunda, espontánea, atenta con los enfermos y con los pobres. Era una persona muy generosa, ejemplo de lo cual es que compartía con las Hermanas y con los Misioneros, el dinero que poseía gracias a una pensión heredada de su padre.

En los últimos meses su salud se había deteriorado mucho y hace un par de semanas recibió la Unción de los enfermos.

Descansa en paz, Sor Norita.