In Memorian de Lily Castro Careaga

publicado en: Provincia | 0

Este domingo, 26 de mayo, volvió a la casa del Padre, la señora Lily Castro Careaga, mamá de nuestro cohermano, el P. Jorge Manrique Castro.

Desde aquí enviamos nuestras condolencias al P. Jorge y a su familia. La ausencia física de la propia madre es un hecho que a todos produce un gran dolor. Por eso le deseamos consuelo y esperanza cristiana.

La señora Lily se distinguió por s fe y su devoción y particularmente por su amor a María y a su Sagrada Medalla. Fue una difusora incansable de la Medalla Milagrosa y animó a otros -también a sacerdotes- a realizar esa misma Misión.

Agradecemos a Dios su vida y su generosidad al dar un hijo para que sirviera al Señor, a su Iglesia y especialmente a los pobres.

P. Fernando Macías visita Comunidad de Punta Arenas

publicado en: Provincia | 0

El Visitador, Padre Fernando Macías, viajó  a Punta Arenas, para reunirse con los tres cohermanos que forman la nueva Comunidad de la Provincia que sirve en tres parroquias misioneras, ubicadas en el confín del mundo, en la Patagonia chilena: la parroquia San Miguel, en la ciudad de Punta  Arenas, donde estamos trabajando desde hace siete años y la extensión misionera de la comunidad, que se ha asumido en este último tiempo, en la isla Tierra del Fuego, las parroquias de Porvenir, San Francisco de Sales y la parroquia en de Cerro Sombrero, San Alberto Hurtado.

Los tres cohermanos, Padres Victor Rodríguez, Pablo Vargas y Alejandro Fabres, recibieron en pleno al Visitador, en el aeropuerto de Punta Arenas, el día jueves 17 de mayo. Esa tarde compartieron en comunidad y comenzaron las entrevistas personales con cada uno, para ver su caminar en la misión.

El día viernes 17, estuvo dedicado a una reunión comunitaria, para ver los varios servicios misioneros, que no sólo se reduce  a las tres parroquias, sino también a otros servicios, tales como atender zonas despobladas y pequeños caseríos fuera de la ciudad, servicios diocesanos , atención a las Hijas de la Caridad y a la Familia Vicentina, etc. Una vez concluida la reunión, nos dirigimos a la casa del Sr. Obispo, Monseñor Bernardo Bastres, donde pudimos saludarlo y compartir con él un fraternal almuerzo, con toda la comunidad local. Por la tarde siguieron las entrevistas con los cohermanos y también von el Vicario General de la Diócesis, Padre Freddy Suviabre. El día fue coronado con una fraternal y rica cena de despedida por parte de la comunidad local, preparada por el Padre Alejandro.

El Padre Fernando y regresó a Santiago el día sábado, por la mañana.

Reunión del Consejo Provincial

publicado en: Provincia | 0

En la Casa Central, se desarrolló este miércoles 15 de mayo, la reunión del Consejo del Visitador, la que contó con la asistencia de todos sus miembros.

En este encuentro, como es costumbre, se revisó los distintos asuntos que son parte de la vida de la Provincia y el Visitador informó sobre el estado de cada una de las Comunidades. Y también se analizó ciertos desafíos que es necesario enfrentar en este momento.

También se informó de la visita que el Visitador hará, a partir del día 16 a la Comunidad de Punta Arenas.

P. Fernando Macías ratificado como Visitador

publicado en: Provincia | 0

El Superior General de la Congregación de la Misión, P. Tomaz Mavric, ha decidido prolongar por un año el mandato del P. Fernando Macías, como Visitador de la Provincia de Chile. Esto es resultado de la Consulta que envió a la Provincia, durante el mes de marzo, según lo estipulan las Normas Provinciales, recientemente modificadas.

Aunque los Estatutos de la Congregación establecen un máximo de 9 años continuos para que un Visitador permanezca en el oficio de Visitador, el Superior General, a petición de la mayoría de los miembros de la Provincia, junto a su Consejo y en uso de sus facultades, ha decidido que el P. Fernando siga liderando la Provincia hasta marzo de 2020.

Así lo ha comunicado a la Provincia, el propio Visitador, en la tarde de este sábado 13 de abril, enviando además, la carta con que el Padre General le comunicaba esta decisión y le consultaba sobre su voluntad de aceptar la prolongación de su mandato.

El Padre Fernando ha agradecido la confianza depositada en él, tanto por los miembros de la Provincia, como por el Superior General, ha recordado que éste no es un oficio que le confiera poder, sino que se trata de un servicio a sus hermanos, que ha decidido aceptar por el bien de la Provincia. Ha pedido oraciones y ha llamado a sus hermanos a seguir la invitación de San Vicente de vivir «como amigos que se quieren bien».

Primera Misa del P. Cristopher Groff

publicado en: Provincia | 0

Con gran alegría presidió su primera Misa, el P. Cristopher Groff, este domingo 31 de marzo, en la Iglesia parroquial de Santa María Reina del Mundo, al mediodía.Estuvo acompañado de los Padres Fernando Macías, Visitador y Administrador parroquial; Carlos de la Rivera y Álvaro Tamblay, además de una gran cantidad de fieles que replegó el templo. Además estuvo parte de su familia: su mamá, sus dos abuelas y dos de sus hermanos, quienes siguieron con emoción la celebración.

La homilía estuvo a cargo del P. Carlos de la Rivera, quien recalcó el valor que tiene que un joven se ordene de sacerdote, en tiempos como los que vivimos y recordó la importancia del sacerdocio, cosa que no queda desmentida por ninguna crisis, por muy profunda que sea. Finalmente exhortó al nuevo sacerdote a vivir intensamente este don recibido del Señor, siempre al servicio de la Iglesia y especialmente de los más pobres.

Texto de la homilía

Ver fotos en Instagram

Continúan mejoras en casa de Macul

publicado en: Provincia | 0

Un Quincho es el nuevo trabajo que está por terminar en la propiedad de Macul, lo que constituye un paso más en los trabajos que se aha realizado en los últimos años. este Quincho se ha levantado en el espacio frente al comedor y al auditorio y tendrá especial utilidad cuando tengamos las  distintas reuniones de Provincia, que solemos realizar en esa casa.

Este trabajo se suma a la reciente construcción de un espacio para la oración, dedicado al Sagrado Corazón de Jesús, al fondo después de los parrones y a trabajos anteriores, con la restauración de la capilla, el auditorio, biblioteca y otros.