Encuentro de Misioneros de Edad Intermedia

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Tal como estaba planificado en la Agenda Provincial, este miércoles 9 de septiembre, memoria litúrgica del Beato Federico Ozanam, tuvo lugar el Encuentro de Misioneros de Edad Intermedia, en modalidad telemática. Participaron 17 cohermanos, todos los que tienen más de 12 años de ordenados y o de votos, en el caso de los Hermanos.

El tema de reflexión fue «Impacto socio-emocional y resiliencia, en pandemia» y fue dirigido por el Psicólogo Ulises Araya Leyton.

 

Día de Provincia Vía Zoom

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Vía Zoom, se realizó el Día de Provincia, que estaba programado para este martes 8 de septiembre. En este encuentro participaron todos los miembros de la provincia, excepto dos cohermanos, debidamente justificados. Además s reunieron dos cohermanos que están prestando servicios en el extranjero.

En la oportunidad se reflexionó, a partir de las respuestas dadas por las distintas comunidades, a la evaluación propuesta a comienzo de año, para ser respondida mediante la metodología FODA.

La reflexión estuvo orientada fundamentalmente a los desafíos actuales, a la pandemia y a sus consecuencias y a la forma cómo la hemos enfrentado y debemos seguir haciéndolo.

Primer Encuentro Virtual del Mes Vicentino

publicado en: Congregación, Familia Vicentina, Noticias | 0

El primer encuentro del Mes Vicentino 2020 tuvo lugar este sábado 5 de septiembre, mediante la plataforma ZOOM. En la oportunidad, la Coordinadora de la Familia Vicentina en Chile, Daniela Quinchaman dio un saludo y la bienvenida al Encuentro. También, el Visitador de la Congregación de la Misión, P. Rodis Christensen saludó a los participantes.

Al comienzo, los jóvenes de JMV dirigieron un momento de oración y luego se dio la palabra al P. Carlos de la Rivera, que presentó el tema «Apuntes para una historia de la Familia Vicentina en Chile».

En su intervención, el P. Carlos de la Rivera hizo un recorrido de la instauración en el país de cada una de las Congregaciones y Asociaciones que forman parte de la Familia Vicentina y lo que esto significó en la historia del país. Luego, expuso sobre los orígenes de la expresión y concepto «Familia Vicentina» y sobre el impulso que dio a a ésta la Asamblea General de la Congregación de la Misión de 1998 del Superior General de la época, P. Robert Maloney y cómo, a partir de eso, se creó en Chile, el Consejo Nacional de la Familia Vicentina. Y luego narró las principales actividades que la Familia Vicentina ha realizado, colaborando unos con otros, durante todos estos años.

Concluida la Conferencia, se planteó algunas preguntas al expositor, a través d ellas diversas redes sociales.

Este primer encuentro contó con más de un centenar de participantes a distancia y  el video se había más de 1000 veces, hasta la redacción de la presente nota.

 

Comienza el Mes Vicentino

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

El Consejo Nacional de la Familia Vicentina ha enviado una carta dando a conocer las actividades oficiales programadas para el Mes Vicentino 2020. El texto de la carta es el siguiente:

Estimados amigos de la Familia Vicentina en Chile, laicos y bienhechores

Esperando que cada uno y sus familias se encuentren sanos y tranquilos, nos comunicamos con ustedes con el motivo de informar y animarlos a participar, de las actividades que se tienen organizadas para el mes vicentino de este año. Como bien sabemos, septiembre es un tiempo especial para todos quienes formamos parte de la Familia Vicentina, ya que conmemoramos a nuestro fundador en el carisma San Vicente de Paul.

Tal como hemos podido observar y sentir, este año ha sido complejo en todos los sentidos. La pandemia del COVID-19 nos ha traído consigo limitaciones importantes, obligándonos a permanecer, lo más posible, dentro de nuestros hogares. Esta situación, nos ha llevado a replantear la forma en como interactuamos como pueblo de Dios, así como también la manera en que ejercemos nuestro servicio pastoral en nuestras respectivas comunidades y asociaciones. Este desafío, si bien es complejo no es imposible, por tal razón, este Consejo Nacional de FAMVIN Chile se ha propuesto conmemorar este mes, a través de una serie de actividades, que buscan mantener la unión en torno a al carisma vicentino y sembrar esperanza ante difícil escenario que nos toca vivir como sociedad.

Con lo dicho, la invitación que les extenderemos es para participar de una serie de charlas y encuentros virtuales, en los cuales se buscará profundizar en la historia y el rol, que como FAMVIN Chile, debemos asumir en estos difíciles momentos. Estos se desarrollarán los días sábados del mes (excepto el sábado 19), desde 16:30 a las 18:00 horas, por la plataforma Zoom:

  • ●  5 de septiembre: “Apuntes para una historia de la Familia Vicentina en Chile”. Exponente: P. Carlos De La Rivera C.M.
  • ●  12 de septiembre: “Las Hijas de la Caridad, hoy, en Chile”. Exponente: Sor Claudia Artiga H.C.
  • ●  26 de septiembre: “El rol de la Familia Vicentina ante la crisis producida por la pandemia del COVID-19”. Exponente: P. José Antonio Ubillús C.M. (Perú).
  • ●  27 de septiembre: Encuentro de oración como Familia Vicentina, en la solemnidad de San Vicente de Paúl, organizado por la Juventud Mariana Vicentina Chile.

Los links de ingreso a cada momento se irán compartiendo en la semana que corresponda, por medio de las redes sociales de FAMVIN Chile y de las directivas de cada asociación o congregación.

Los dejamos animados a participar en cada uno de estos momentos que tenemos organizados para celebrar este mes vicentino, aprovechemos la oportunidad, que esta clase de instancias virtuales nos dan, para lograr esa unidad nacional que pocas veces se puede dar. No dejemos que las limitaciones de hoy en día nos inhiban de conmemorar este carisma, que nos convoca a todos en esta gran Familia Vicentina.

Sin otro particular que agregar, roguemos a nuestro Padre Vicente de Paúl, para que interceda por esta Familia Vicentina, infundiendo en nuestros corazones ese noble concepto de caridad, que los tiempos actuales tanto claman. Que su ejemplo siga siendo motivo e inspiración para tantas vidas, que dan la lucha diaria por Evangelizar, a través de la acción y la oración, a los más desfavorecidos.

Se despide fraternalmente en el Señor

Consejo Nacional de la Familia Vicentina en Chile

Santiago, 31 de agosto de 2020

Ver carta en formato pdf

Poe su parte nuestra Provincia ha organizado para los días 22-23 y 24 de septiembre un «Ciclo de Conversatorios Vicentinos», según el siguiente programa:

Comunidad agradece ayuda de Campaña «La Luca solidaria»

La Comunidad laical  de la Capilla María de Nazaret, ee la Parroquia San Marcelino Champagnat, ha enviado la siguiente carta al visitador y a la Provincia, con motivo de la ayuda que se les envió, como producto de la Campaña «La luca solidaria”

Estimados PP Vicentinos

Contarle que estos días han sido difíciles, el calor de la olla cada vez tiene que alcanzar para más y más personas, llevamos casi 5 meses de trabajo y esperamos no aflojar en esta tarea, que con la ayuda de Dios hemos podido sacar adelante.

Cuando partimos nuestra olla solidaria, todo nuestro esfuerzo se concentraba en el campamento la Varilla. En los meses de verano estuvimos misionando ahí, por lo que éramos conscientes de las necesidades que había en el sector, pero con el pasar del tiempo nos dimos cuenta de que, en nuestros lugares, en los alrededores de nuestra comunidad, en medio de nuestra capilla había también familias que estaban pasando momentos complejos, sin ir más lejos, tenemos dos circos en la compañía que también pasan muchas necesidades, sin servicios básicos y sin poder hacer funciones desde marzo a la fecha. Entonces tuvimos que re armarnos y tratar de atender a todos quienes pudiesen necesitar.

Así fue como nuestras cantidades comenzaron a aumentar, partimos con 130 raciones y actualmente preparamos alrededor de 170 platos de comida, ensaladas y postres. También les colaboramos a las familias con el pan para la once del día, para ello se hacen casi 400 panes amasados cada domingo. De este modo tratamos de cubrir las necesidades de alimentación de un día completo. De gran ayuda para las familias que son beneficiadas, normalmente adultos mayores, mamitas que están a cargo de sus hijos.

El calor de nuestra olla en estos tiempos debe alcanzar cada vez para más personas, porque a medida que pasan los días la situación se vuelve más difícil. Gracias a Dios existen personas que nos ayudan, que piensan en el otro, ayudan con lo que pueden, con lo que tienen, son capaces de desprenderse de algo para compartirlo con otros, así como hacia Jesús con sus amigos.

A nombre de la Capilla María de Nazaret

Coordinadora Anyi Wilsón

Familia Vicentina lanza tercera parte de campaña «La Luca Solidaria»

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

Luego de haber entregado la segunda ayuda a distintas ollas comunes y comunidades, la Familia Vicentina en Chile, ha lanzado la tercera parte de la campaña «La Luca Solidaria», la que sigue siendo necesario, toda vez que la pandemia del Coronavirus sigue vigente y también las consecuencias económicas y sociales de la mima. a continuación, el texto de la carta  enviada por el Consejo Nacional a todas las ramas de la Familia y a sus miembros:

Queridos amigos de la Familia Vicentina en Chile, laicos y bienhechores:

Esperando que cada uno de ustedes se encuentre bien, en todas las perspectivas de sus vidas, como Familia Vicentina de Chile nos alegra poder comunicarnos, a través de esta carta, para transparentar los resultados de la segunda campaña de “LA LUCA SOLIDARIA”. Agradecemos desde ya la colaboración que han realizado para que esta colecta siga en pie, obteniendo resultados que van en directa ayuda a quienes más lo necesitan.

Este segundo llamado, que fue publicado a principios del pasado mes de julio, obtuvo una recaudación total de $600.000, monto que fue repartido, en partes iguales, a las siguientes obras, que son encausadas o apoyadas por las diversas ramas de la Familia Vicentina en el país:

Hijas de la Caridad: Comedor solidario del Hogar Buen Samaritano, Puerto Montt.
Sociedad de San Vicente de Paúl: Olla común Buena Esperanza de la Junta de Vecinos Barrio Yungay, Santiago.
ASEVI – AIC: Olla común Conchalí, población Juanita Aguirre.
Juventud Mariana Vicentina: Campaña de recolección de dinero y alimentos para el Hogar de adultos mayores El Atardecer, de las Hijas de la Caridad, impulsada por la comunidad JMV Beato Pier Giorgio Frassati, Macul.
Asociación de la Medalla Milagrosa: Campaña de ayuda solidaria, impulsada por la comunidad AMM Catalina Labouré, Los Lagos.
Congregación de la Misión: Obras solidarias de la Parroquia San Marcelino Champagnat, La Serena.

De la misma forma, a través de este escrito, queremos informar que ya iniciamos la TERCERA ETAPA de esta campaña de la “LUCA SOLIDARIA”, la que seguirá teniendo como beneficiarios, las diversas obras que las Asociaciones que componen FAMVIN Chile se encuentre organizando o apoyando. No perdamos de vista que existe una gran cantidad de personas de nuestra nación que se encuentra sufriendo la peor parte de la desigualdad, vicio de nuestra sociedad, que en situaciones como las que vivimos actualmente, quedan totalmente descubiertas.

Este tercer llamado, que ya se encuentra siendo compartido por redes sociales, se encontrará vigente por todo SEPTIEMBRE, tiempo especial para toda la Familia Vicentina, por cuanto conmemoramos la figura de nuestro fundador San Vicente de Paúl. Que el testimonio del apóstol de la caridad nos anime y abra nuestros corazones a la solidaridad, muy necesaria para ir en directa ayuda y servicio de quienes más lo necesitan en estos momentos.

Tal como ha sido durante todo este tiempo, los aportes que cada uno quiera realizar, se deberán hacer efectivos, por medio de depósito o transferencia, a la siguiente cuenta bancaria:

NOMBRE: CONGREGACIÓN DE LA MISIÓN

RUT: 70.024.280-3

CUENTA CORRIENTE BANCO DE CHILE

N° CUENTA: 57210-01

EMAIL: LUCASOLIDARIA@VICENTINOS.CL

Los animamos, de esta forma, a seguir colaborando con esta noble campaña, que busca unificar la caridad y solidaridad de todos quienes damos forma a esta gran Familia Vicentina en el país, o de quienes se sientan cercanos a ella en espíritu y carisma. Asimismo, sigamos rogando a la Inmaculada Señora de los Rayos, protectora nuestra, que nos siga infundiendo en Gracias para el cumplimiento de nuestras diversas misiones pastorales, a pesar de las limitaciones ya conocidas.

Sin otro particular, se despide en el Señor

Consejo Nacional de la Familia Vicentina de Chile

Semblanzas: P. Gustavo Mancilla Valenzuela

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El P. Gustavo Mancilla, que ingresó a nuestra Casa de Formación en 1995, hizo su Seminario Interno en 1998 y fue ordenado sacerdote el 27 de septiembre de 2003, trabajó en Macul, en Collipulli y cuando apenas había asumido como Moderador del Propedéutico en Valparaíso, falleció víctima de un infarto agudo al miocardio, el 6 de marzo de 2008. Lea la semblanza

Reunión del Consejo Provincial

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, sostuvo -en forma telemática- la reunión mensual con su Consejo, este martes 11 de agosto. Participaron los cuatro consejeros, PP. Gastón Parada, Mario Villar, Luis Chávez y Cristian Villalón y además, el Ecónomo Provincial P. Carlos de la Rivera, quien participó en la primera parte de la reunión.

En esta oportunidad, se conversó con el Ecónomo a fin de resolver algunas dudas con respecto a los dineros que -eventualmente- los cohermanos puedan retirar desde sus fondos de pensión.  Se revisó lo dispuesto por las Constituciones y Estatutos sobre el Voto de pobreza y especialmente el Estatuto Fundamental de la Pobreza.

Otros temas fueron los relacionados con los próximos encuentros que están programados -con todos o con grupos de la Provincia- los que deberán sostenerse en forma remota y también lo relacionado con la próxima Fiesta de San Vicente. Además el Visitador informó a sus consejeros sobre otros diversos temas.

Hacia la 43ª Asamblea General de la Congregación de la Misión

publicado en: Congregación, Noticias | 0

Hace algunos días, hemos recibido en la Provincia algunos documentos en vistas a la  43ª Asamblea General, que se celebrará entre el 27 de junio y el 15 de julio de 2022, en principio, en la Casa Madre, en París.

Junto con eso, se ha inaugurado la página web de la Asamblea, que contiene todo el material disponible hasta la fecha y donde también estarán disponibles todos los materiales, documentos y noticias producidos durante este tiempo de preparación y luego durante el desarrollo de la misma. El enlace para acceder a dicha página es el siguiente: https://cmglobal.org/es/xliii-conventus-generalis-2022/

Familia Vicentina programa Mes Vicentino

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En su reunión virtual del pasado martes 4 de agosto, el Consejo Nacional de la Familia Vicentina programó la forma cómo celebraremos, en esta año tan especial, el Mes Vicentino y la Fiesta de San Vicente, el próximo 27 de septiembre.

En lugar del habitual Encuentro de la Familia Vicentina que solía realizarse el primer sábado de septiembre, este año de proyecta tener un ciclo de tres encuentros formativos, los sábados 6, 13 y 26 de septiembre, a partir dude las 16.30 horas. Serán encuentros a distancia, a través de la plataforma Zoom, pero transmitidos, además por algunas de la redes sociales, a fin de que se pueda unir la mayor cantidad posible de personas.

Para el día 27 de septiembre, en cambio, se tendrá un encuentro de oración, por los mismos medios y también a las 16.30 horas.

Por otra parte, se decidió continuar con la campaña «La Luca Solidaria», luego de hacer, durante la presente semana, la segunda entrega a los beneficiarios propuestos por cada una de las ramas de la Familia. Dado que la crisis continúa, se pensó que había que seguir apelando a la generosidad de la gente, para poder ayudar a muchas personas en dificultad.

Oportunamente, se dará a conocer los temas y los exponentes para cada encuentro, en tanto que el Encuentro de oración del día 27 será organizado y dirigido por los jóvenes de JMV.

En la misma reunión del pasado martes, se aceptó la renuncia a Héctor Mendoza, d ela Fundación San Vicente de Paúl, que en los últimos años sirvió como secretario del Consejo y quien se le agradeció el buen trabajo de esta tiempo. Se decidió, además, que sea Antonio Ibacache, de Juventud Mariana Vicentina, quien asuma ese servicio, a partir de ahora.