Jornada de Formación Permanente: La Doctrina Social de la Iglesia en clave vicentina

publicado en: Provincia | 0

La Jornada anual de Formación Permanente destinada a los misioneros de nuestra Provincia, se desarrolló entre los días 23 y 25 de mayo, en la Casa de Macul.

El tema de esta Jornada fue la Doctrina Social de la Iglesia en clave vicentina y fue dirigida por el P. Daniel Vásquez, de la Provincia de Colombia, que ha trabajado durante largo tiempo estas temáticas.

El exponente nos recordó cómo la preocupación por lo social es parte sustancial en nuestro propio carisma, según queda demostrado, a través de la revisión de nuestras Constituciones  y Estatutos, que sin abundar en contenidos sobre la materia, sin embargo lo que aporta es verdaderamente sustancial. Luego nos dió un recorrido por el magisterio social de los últimos Papas, del Concilio y de otros eventos eclesiales, para después hacernos una presentación del Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia.

Fue interesante, además recordar a figuras de la iglesia latinoamericana, que hicieron carne estas enseñanzas del magisterio eclesial, a través del testimonio de una vida austera, solidaria y entregada por la causa de la justicia social. Entre otros, el chileno Manuel Larraín, que fuera obispo de Talca y primer presidente del CELAM; el vicentino Tulio Botero Salazar, que fuera arzobispo de Medellín, además de Helder Camara, Leonidas Proaño y tantos otros.

Ver fotos

P. Fernando Macías operado de vesícula

publicado en: Provincia | 0

En la tarde de este jueves 3 de mayo, fue sometido a una cirugía de vesícula, en la Clínica Vespucio de Santiago, el P. Fernando Macías, Visitador de la Provincia, tal como él mismo había anunciado a los misioneros, a través de whatsapp.

La operación resultó bien y desde las 21.30 horas, el Padre se encuentra en su sala, donde permanecerá hasta la tarde del viernes, en que sería dado de alta, para luego permanecer en reposo por unos días, en casa.

Por otra parte, el seminarista Víctor Cabadiana fue sometido a una endoscopia, la que tuvo un buen resultado. Como no ha habido un diagnóstico, este viernes será revisado poroto médico a fin de arribar a una conclusión.

 

 

Carta del Equipo de Pastoral Vocacional de la Provincia

publicado en: Provincia | 0

El P. Gabriel Fuentes, Coordinador del Equipo Vocacional de la Provincia, ha hecho llegar a cada misionero una carta elaborada por el Equipo, en la que se nos invita a reflexionar y orar por las vocaciones y a hacerse parte de los esfuerzos que, como Provincia y en sintonía con la invitación de la Iglesia y de nuestro Superior General, en ordena revitalizar la Pastoral Vocacional. Continuar

Encuentro de Misioneros de Edad intermedia

publicado en: Provincia | 0

En nuestra Casa de Macul, tuvo lugar este jueves 26 de abril, el Encuentro de los Misioneros de Edad intermedia. En esta oportunidad fueron 10 los participantes, encabezados por el Visitador y la reflexión giró en torno a los discursos del Papa a los sacerdotes y consagrados y a los obispos, en su visita a Chile, durante el mes de enero pasado. Fue un compartir sobre las experiencias personales Continuar

El superior General visita la Misión en la Patagonia

publicado en: Congregación | 0

Luego de 4 horas de vuelo, a las 21 horas arribaron a la ciudad de Punta Arenas, los Padres Tomaž Mavrič y Aarón Gutiérrez. A su llegada tuvieron un recibimiento muy festivo, en el Aeropuerto Presidente Carlos Ibáñez. Los esperaban misioneros, Hijas de la Caridad y laicos de la Familia Vicentina. Hubo música, cantos, baile y fotos. Luego se trasladaron a la Parroquia san Miguel, donde sirven los misioneros, en la que hubo otro festejo para dar la bienvenida en estas tierras australes, al sucesor de San Vicente.

El domingo 18, el superior General celebró la Misa con los miembros de la Familia Vicentina local, en la Capilla-Santuario de la Medalla Milagrosa, en el interior del “Hogar del Niño Miraflores”, que dirigen las Hijas de la Caridad. Concelebraron con él, el P. Aarón y los tres miembros de la Misión, los padres Pablo Alexis Vargas Ruiz, Margarito Severino Martínez González y Rafał Bogdan Brukarczyk. Posteriormente hubo un compartir con toda la comunidad. Después misioneros e Hijas de la Caridad, incluyendo las hermanas venidas desde Rio Gallegos, Argentina, fueron a almorzar a la localidad de San Juan, a unos 180 kms. de Punta Arenas.

El día lunes comenzó con una visita, muy temprano, a la Escuela La Milagrosa, que las Hijas de la Caridad mantienen desde hace más de 50 años, en un sector periférico de la ciudad y donde estudian más de 1200 alumnos.

Luego, el P. General, acompañado del P. Aarón y del Visitador de Chile, se dirigieron a las oficinas del Obispo de Punta Arenas, Monseñor Bernardo Bastres, para sostener con él una reunión, en la que se analizó la marcha de la misión, tanto en Punta Arenas como en Tierra del Fuego. Terminada la reunión, caminaron hasta la casa del obispo, donde éste les ofreció un almuerzo, al que fueron invitados también los tres cohermanos que trabaja en esa Misión.

Por la tarde, el P. General sostuvo entrevistas personales con los misioneros y posteriormente una reunión con el equipo en pleno. En la noche se tuvo la misa y la cena con las Hermanas, en el Hogar del niño.

El último día fue el momento para viajar a Tierra del Fuego. Muy temprano se cruzó el Estrecho de Magallanes, en ferri. Hicieron la travesía el P. General, el P. Aarón, el P. Fernando, Visitador de Chile y el P. Margarito. En el lugar, que es la locación más austral del mundo, donde está presente la C.M., se recorrió la parroquia, el colegio y las comunidades… fueron tres horas de recorrido en que el P. General pudo constatar en terreno, el trabajo que hace la Misión en esas lejanas tierras. Al cabo de esas tres horas, compartieron un contundente almuerzo, que contenía ostiones, carne y vino chileno.

Luego del almuerzo, cruzaron el Estrecho en sentido contrario, para ir inmediatamente al aeropuerto, donde fueron despedidos por la Familia Vicentina. Volaron hasta Santiago, desde donde, al día siguiente, el P. General viajó hacia Buenos Aires, para visitar a su madre, en tanto que el P. Aarón lo hacía a Bariloche, en el sur de Argentina, para visitar a otro cohermano.

Ordenación Diaconal

publicado en: Provincia | 0

En una sencilla celebración, en la que participó el Superior General, P. Tomaz Mavric y que tuvo lugar en la Parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha, en Valparaíso, este sábado 17 de marzo, el Obispo Prelado de Illapel, Monseñor Jorge Vega, confirió la Ordenación Diaconal a nuestro hermano Álvaro Tamblay Godoy.

En la celebración participaron, además, el P. Visitador, Fernando Macías y la mayoría de los misioneros de la provincia. También estuvieron los papás, hermanos y demás familiares de Álvaro y un grupo de fieles tanto de la parroquia anfitriona como de la Parroquia santa María Reina del Mundo.

Acabada la celebración litúrgica, hubo un compartir en los patios de la parroquia y posteriormente se viajó a Santiago, donde se tuvo el almuerzo, en la Casa de Macul.

El sucesor de San Vicente en Chile

publicado en: Provincia | 0

Después de una accidentada salida del aeropuerto de Santiago- que por estos días presenta graves dificultades para la llegada y salida de vehículos que transportan a los pasajeros, debido a los trabajos de ampliación del terminal aéreo- llegó por fin a la Casa Central de los Misioneros Vicentinos, el Superior General, P. Tomaž Mavrič, acompañado del Asistente General, P. Aarón Gutiérrez, en la tarde del 16 de marzo. Los recibieron el Visitador, P. Fernando Macías y el Asistente Provincial, P. Mario Villar, además de los misioneros que a esa hora se encontraban en la Casa Central.

Luego de descansar un breve tiempo, todos se trasladaron a la Casa de las Hijas de la Caridad en calle Venecia. Allí, el sucesor de San Vicente, visitó en primer lugar a las Hermanas mayores de la Casa de La Asunción, con quienes departió algunos minutos.

Posteriormente, presidió la Eucaristía en la Capilla Ntra. Sra. de los Rayos, junto a representantes de toda la Familia Vicentina. Durante la homilía manifestó su alegría de estar en Chile, agradeció la acogida y recordó los desafíos que la Familia Vicentina Internacional se ha planteado con motivo del 400°aniversario del Carisma y del inicio del quinto centenario del mismo.

Concluida la Eucaristía y luego de un “esquinazo”, donde un grupo de niños presentó el baile nacional, la cueca, el Padre General, los misioneros, representantes de las asociaciones vicentinas, fueron invitados por las hermanas a compartir una cena fraterna.