Jornada provincial de formación permanente

publicado en: Noticias, Provincia | 0

A través de la plataforma Zoom se desarrolló la tradicional Jornada provincial de formación permanente, los días 7, 8 y 9 de julio. Durante esta Jornada se abordó tres de los desafíos contenidos en el Proyecto Provincial: El fenómeno de la Migración, la Pastoral de la Diversidad y la Pastoral de los Adultos Mayores.

El martes 7, el P.Lauro Bocchi, Vicepresidente Ejecutivo de INCAMI y José Delio Cubides, Asesor Jurídico del mismo Instituto, presentaron la realidad actual de los inmigrantes en Chile, la serie de dificultades con las que se encuentran para permanecer en el país y la actitud anti-inmigrante del actual gobierno, que se traduce en hostigamiento y deportaciones arbitrarias. También hicieron una presentación de la nueva ley de migración, que en la letra es buena, pero que aún no está vigente y por lo tanto sigue remiende la ley antigua y sobre todo los criterios del gobierno, con sus actitudes contrarias a la inmigración y la falta de humanidad que lo ha caracterizado.

El miércoles 8, el P. Pedro Labrín, S.J., expuso sobre la Pastoral de la Diversidad Sexual. Su exposición suscitó un interesante intercambio entre los miembros de la Provincia, acerca de esta realidad que ya no es posible eludir. Varios misioneros expusieron su experiencia en este campo o hablaron de la actitud que deberíamos asumir frente a personas que merecen respeto, apoyo y visibilización. El Padre Labrín expuso sobre su propia experiencia y sobre las dificultades que ha encontrado en la misma Iglesia, que a través de ciertos pastores, se muestra tan refractaria e indolente frente a un tema tan acuciante.

El jueves 9, finalmente, la señora Eliana, de la Pastoral del Adulto Mayor de la Diócesis de Temuco, expuso sobre esta importante pastoral, que responde a una de las necesidades urgentes en la actualidad.

 

Jornada de fin de año en modalidad telemática

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En forma telemática se realizó, este martes 15 de diciembre la Jornada de evaluación y planificación, que estaba fijada, en nuestra Agenda Provincial, para los días 15 y 16. La situación sanitaria, desatada por el coronavirus, que por estos días parece recrudecer, nos obligó a cambiar los planes y asumir esta modalidad.

En este encuentro, en el que participaron todos los misioneros de la provincia, que viven y trabajan en el país, se tuvo un primer momento en el que cada comunidad local presentó un resumen de su propia evaluación, en base al proyecto comunitario. Estos informes estuvieron marcados por las experiencias vividas con motivo de la pandemia y las importantes adaptaciones que hubo que hacer en la forma de desarrollar nuestras tareas.

En un segundo momento, se revisó la agenda provincial para 2021, destacándose que varias de las actividades programadas, muy probablemente deberán hacerse también en modalidad telemática, basándonos en los sombríos pronósticos que hay con respecto a la evolución de la pandemia.

Al comienzo del encuentro, escuchamos un saludo que envió, desde Roma, el Superior General.

Reunión del Consejo Provincial

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, sostuvo -en forma telemática- la reunión mensual con su Consejo, este martes 11 de agosto. Participaron los cuatro consejeros, PP. Gastón Parada, Mario Villar, Luis Chávez y Cristian Villalón y además, el Ecónomo Provincial P. Carlos de la Rivera, quien participó en la primera parte de la reunión.

En esta oportunidad, se conversó con el Ecónomo a fin de resolver algunas dudas con respecto a los dineros que -eventualmente- los cohermanos puedan retirar desde sus fondos de pensión.  Se revisó lo dispuesto por las Constituciones y Estatutos sobre el Voto de pobreza y especialmente el Estatuto Fundamental de la Pobreza.

Otros temas fueron los relacionados con los próximos encuentros que están programados -con todos o con grupos de la Provincia- los que deberán sostenerse en forma remota y también lo relacionado con la próxima Fiesta de San Vicente. Además el Visitador informó a sus consejeros sobre otros diversos temas.

Encuentro Provincial por Zoom

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El tercer encuentro virtual de la Provincia, en este tiempo de pandemia, tuvo lugar en la noche del jueves 16 de julio, solemnidad de Nuestra Señora del Carmen, bajo la coordinación del Visitador, P. Rodis Christensen.

En la oportunidad, además de saludarnos y actualizar la información de las vivencia de casa comunidad, en este tiempo especial, el P. Cristopher Groff hizo una presentación del actual estado de la Pastoral Vocacional, en su calidad de Coordinador del Equipo Vocacional de la Provincia. Más tarde, el P Álvaro Tamblay, informó de su trabajo con Juventud Mariana Vicentina, de la situación actual de dicha Asociación y de las funciones que le corresponden a él, en su rol de Director Nacional de la misma. Por otra parte, el P. Carlos de la Rivera, ecónomo provincial, dio informe sobre la situación económica de la provincia, en medio de la crisis social y económica desencadenada por la pandemia y dio algunas orientaciones para que las comunidades locales puedan enfrentar estas circunstancias difíciles.

Una conclusión del encuentro es que, a pesar de las dificultades que enfrentamos, como le sucede a toda la gente, los nuestros están bien y nuestras familias también, excepto algunas crisis y enfermedades, que han ido siendo superadas. La mayoría de las comunidades están participando o dirigiendo actividades de ayuda a los más empobrecidos, en algún caso, además, con asistencia directa a los enfermos con el coronavirus y todos cumpliendo con tareas espirituales, pastorales y litúrgicas, a través de las redes sociales y otros medios de comunicación.

Primera reunión virtual de la Provincia

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

Adaptándonos a los tiempos que corren, esta noche de 1 de mayo, los misioneros de la Provincia de Chile tuvimos nuestra primera reunión virtual como Provincia. Respondiendo a la invitación que nos hiciera el Visitador, P. Fernando Macías, esta noche, a las 20.30 horas, todos nos conectamos, por comunidades y mediante la plataforma ZOOM, para saludarnos y compartir nuestras experiencias, en estos tiempos de Pandemia.

Desde Copiapó a Tierra del Fuego, cada una de las comunidades y personas, fueron uniéndose a esta reunión, con alegría y gran espíritu comunitario y provincial. Unos tuvieron más dificultades que otros para poder conectarse, pero todos hicieron el esfuerzo y la reunión fue un éxito.

Cada comunidad entregó su testimonio de lo que ha sido su experiencia comunitaria y pastoral. Se expresó las dificultades, los temores, las esperanzas, las alegrías y todos los ingredientes que han sido parte de esta vivencia nueva. Pudimos alegrarnos, en primer lugar, de que todos los nuestros están bien y de que cada comunidad está acompañando a los fieles con misas y otros actos, transmitidos  vía streaming o por radio y de que los que no están sometidos a cuarentena total, han podido prestar otros servicios, a pesar de todas las limitaciones, que la situación impone. También se compartió las preocupaciones y temores y cómo se está resolviendo los problemas prácticos y a veces económicos, que nos afligen, como le sucede a tanta gente.

Ante el éxito que esta primera reunión tuvo, se acordó tener otra reunión similar, aprovechando el próximo feriado, es decir, el próximo 21 de mayo.

Reunión del Consejo Provincial

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En la Sala de Consejo de la Casa Central, se reunió, este jueves 28 de noviembre, el Visitador de la Provincia, P. Fernando Macías, con su Consejo.

En esta reunión se programó la Jornada de fin de año, que tendrá lugar en Macul, los días 11 y 12 de diciembre y que tiene por objeto evaluar las actividades y vivencias del año que está terminando y la planificación de la agenda del año que estar por comenzar. Este encuentro servirá, además, para compartir fraternalmente y despedir juntos el año.

En esta reunión el Visitador y su Consejo, analizaron también otros temas, tales como las posibilidades de la nueva distribución de los misioneros en las comunidades.

Ver fotos en Instagram

 

 

Encuentro de Misioneros de Edad Intermedia

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Un encuentro recreativo y de convivencia fraterna sostuvieron los Misioneros de Edad Intermedia, vale decir, todos los que han cumplido más de 12 años de Ordenación, en el caso de los sacerdotes y de Votos, en el caso de los hermanos.

Luego de haber participado, el día jueves 5, en el Día de Provincia y en al ordenación diaconal de Ángel David Delgadillo, estos misioneros viajaron, en la mañana del viernes 6, a Las Cruces, deteniéndose por algunos minutos, en el Monasterio de las Carmelitas, en Puangue. En Las Cruces, visitaron nuestra casa de vacaciones, donde pudieron apreciar los trabajos que se ha realizado, como también todo lo que habrías que hacer en el futuro. Posteriormente almorzaron en un restaurant del lugar, y después -al menos algunos-  aprovecharon la casa para tomar una siesta reparadora.

Fue un día de fraternidad y sana alegría y esparcimiento, terminado el cual, cada uno volvió a su comunidad.

Vea fotos en Instagram

P. Fernando Macías ratificado como Visitador

publicado en: Provincia | 0

El Superior General de la Congregación de la Misión, P. Tomaz Mavric, ha decidido prolongar por un año el mandato del P. Fernando Macías, como Visitador de la Provincia de Chile. Esto es resultado de la Consulta que envió a la Provincia, durante el mes de marzo, según lo estipulan las Normas Provinciales, recientemente modificadas.

Aunque los Estatutos de la Congregación establecen un máximo de 9 años continuos para que un Visitador permanezca en el oficio de Visitador, el Superior General, a petición de la mayoría de los miembros de la Provincia, junto a su Consejo y en uso de sus facultades, ha decidido que el P. Fernando siga liderando la Provincia hasta marzo de 2020.

Así lo ha comunicado a la Provincia, el propio Visitador, en la tarde de este sábado 13 de abril, enviando además, la carta con que el Padre General le comunicaba esta decisión y le consultaba sobre su voluntad de aceptar la prolongación de su mandato.

El Padre Fernando ha agradecido la confianza depositada en él, tanto por los miembros de la Provincia, como por el Superior General, ha recordado que éste no es un oficio que le confiera poder, sino que se trata de un servicio a sus hermanos, que ha decidido aceptar por el bien de la Provincia. Ha pedido oraciones y ha llamado a sus hermanos a seguir la invitación de San Vicente de vivir «como amigos que se quieren bien».