Falleció Don Andrés Vargas Vargas, papá del P. Pablo Vargas Ruiz, C.M.

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Reflexión | 0

El sábado 1 de febrero, ha partido a la Casa del Padre, el papá del Padre Pablo Vargas, Don Andrés Vargas Vargas. El fallecimiento se produjo, mientras trabajaba junto a su hijo, luego de ser atacado por abejas. El Padre Pablo le concedió los últimos auxilios espirituales.

Expresamos nuestras fraternas condolencias al Padre Pablo y a sus hermanos y familia, ante este doloroso y trágico acontecimiento, a la vez que elevamos oraciones por el eterno descanso de Don Andrés y el consuelo para su familia, en la esperanza de la resurrección.

El último adiós será el día martes 4 de febrero a las 15:00 horas en la Parroquia Hornopiren.

Fuente: https://radiovicentina.cl/2025/02/01/fallecio-don-andres-vargas-vargas-papa-del-p-pablo-vargas-ruiz-c-m/

 

EN MEMORIA DON EVALDO CHÁVEZ HIJERRA (Q.E.P.D.)

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia, Reflexión | 0

El día de ayer martes 3 de diciembre, en horas de la mañana, partió a la Casa del Padre Dios, Don Evaldo Chávez Hijerra, papá del Padre Luis Chávez Savareses, actual vicario y antiguo párroco -entre 2001 y 2011- de nuestra parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha.

Conocimos a Don Evaldo -que tenía 95 años al fallecer- por allá por el año 1994, cuando su hijo fue ordenado sacerdote y ya estaba destinado en esa parroquia. Muchos de nosotros pudimos compartir con él en innumerables ocasiones, ya que visitaba a su hijo en cada cumpleaños y en cada aniversario de ordenación, además de otras ocasiones. Supimos de su sencillez, de su sonrisa y de su silenciosa sabiduría.

Nos admiró su tremenda fortaleza, que le permitió llegar a tan avanzada edad. Esta fortaleza fue vencida finalmente, por el peso de los años, pero conservó su lucidez hasta el final. Aunque no podía ni alimentarse, ni hablar, durante este último casi mes y medio, dio ejemplo, a sus hijos, nietos y demás familiares, de fortaleza espiritual. de amor y de fe.

Murió rodeado del amor de los suyos y del recuerdo y la oración de todos los que lo conocimos y lo quisimos.

Don Evaldo ya descansa y pedimos que esté en los brazos del Padre. Pedimos fortaleza para sus hijos y familiares, especialmente para nuestro querido Padre Luis.

Los funerales de Don Evaldo tendrán lugar este jueves 5 de diciembre, a las 12 horas, en la ciudad de Puerto Montt.

Fuente: https://psanvicentedepaul.cl/2024/12/03/in-memoriam-don-evaldo-chavez-hijerra-q-e-p-d/

Falleció Sor Ismenia Araya Solis, H.C.

publicado en: Comunicaciones, Historia, Noticias, Reflexión | 0

En la tarde del lunes 4 de noviembre, en la Clínica Dávila, en Santiago, a los 95 años de edad y 69 de vocación, falleció Sor Ismenia Araya Solis, Hija de la Caridad.

Había nacido el 21 de julio de 1929 en Graneros, en la entonces Provincia de O´Higgins, en la Zona Central de nuestro país, en el seno de una numerosa familia cristiana. Desde niña se despertó en ella la vocación a una entrega total a Dios en el servicio a los hermanos.

Conoció a los misioneros vicentinos – conocidos en ese tiempo como los lazaristas– que predicaban las misiones populares en esos lugares y especialmente al P. Humberto Abarca, que le ayudó a orientar su vocación hacia las Hijas de la Caridad. Así como ella fue orientada y acompañada por un misionero, también ella, después, orientó y acompañó a más de algún joven que luego se convirtió en misionero vicentino.

Después de ayudar en la crianza de sus hermanos y a pesar de la oposición de su padre, ingresó en la Compañía de las Hijas de la Caridad el 13 de marzo de 1955, a los 25 años de edad. Hizo sus Votos por primera vez, cinco años después, el 15 de marzo de 1960.

La mayor parte de su vida de Hija de la Caridad la entregó al servicio de los enfermos en los Hospitales, en Santiago en los Hospitales “José Joaquín Aguirre” y “El Salvador”, en el Hospital Regional de La Serena, en el Hospital Regional de Talca, en el Hospital de San Fernando y en el Hospital de Puerto Montt. En todos los lugares donde le tocó estar se entregó por entero, con generosidad y abnegación, al servicio de los más pobres, los enfermos y ancianos.

Durante muchos años ejerció el servicio de Hermana Sirviente destacándose por su buen espíritu, la alegría en la vivencia de su vocación y por la preocupación por el bienestar integral de cada una de las Hermanas de su Comunidad. Siempre procuró vivir una vida plena en lo espiritual, valorando los tiempos fuertes de oración y los sacramentos. También fue consejera provincial.

En el año 2006, estando en el Hogar El Atardecer, escribió en su autoevaluación: “En la vida comunitaria: trato de ser amena con todas las Hermanas, hacer todo lo que yo pueda, contribuir con un buen espíritu, vivir la alegría de mi ser de Hija de la Caridad. En el servicio: Hago todo lo que puedo, en la portería, ayudo en la cocina, rezo con el personal, y estoy disponible a prestar cualquier servicio que sea necesario, si me lo piden dentro de mi delimitada salud”. Su Hermana Sirviente de ese momento agregó una observación: “La Hermana es una muy buena Hija de la Caridad según lo deseaban San Vicente y Santa Luisa”.

 

RV/HH.CC.

Fuente: Radio Vicentina –  https://radiovicentina.cl/2024/11/05/fallecio-sor-ismenia-araya-solis/

Misa de exequias de Sor Silvia Velasquéz

publicado en: Familia Vicentina, Historia, Noticias | 0

Hoy lunes 8 de julio, a las 9:45 a.m., en el Santuario de la Medalla Milagrosa, se llevó a cabo la eucaristía  de exequias por la pascua de Sor Silvia Velasquéz Vergara, H.C. La eucaristía fue presidida por el P. Fernando Macías, Asistente Provincial, acompañados de los cohermanos PP. Jorge Manríquez, Danilo Gallardo y Álvaro Tamblay, también sus hermanas de la casa de la Asunción, casa Virgen de los Rayos y Hogar Atardecer.  Participaron de la eucaristía la familia de Sor Silvia, su hermana, sobrinos y sobrinas, quienes llegaron muy temprano desde Talca.

En la homilía se destacó el caminar de Sor Silvia Velasquéz, a lo largo de sus servicios en diferentes obras de las hermanas, destacando sobre todo su entrega misionera en los hospitales de Talca, San Fernando, Van Buren en Valparaíso, El Salvador en Santiago, La Serena, Copiapó, etc. Pero también se fue recordando su gran cariño y entrega por los jovenes de Juventud Mariana Vicentina (JMV), destacando que de esos grupos de jóvenes que animó y asesoró los encaminó a muchos de ellos y ellas a consagrarse como sacerdotes y hermanas (H.C). Así mismo, se destacó como ella testimonió su vida de Sierva de Dios y los pobres en sus actitudes de una mujer sencilla, piadosa, humilde y muy apostólica. Concluyendo la eucaristía, P. Jorge Manríquez dirigió el responso final, invitando a toda su familia y a Sor Farides, H.C. para que participarán aspersión del agua bendita, se dio un momento de silencio orante para escuchar unas palabras de su sobrina de agradecimiento a la tía por su testimonio de vida y cercanía cariñosa hacia cada uno de ellos y agradeciendo a la comunidad de las hermanas por toda la atención y preocupación hacia ella.

Terminada la eucaristía, se dirigió casi toda la asamblea, para acompañarla hacia la cripta en el Cementerio General, para dejar ahí sus restos mortales, bendiciendo su féretro y el nicho. En ese momento se invitó a los participantes a expresar su gratitud hacia ella a través de una palabra o frase que reflejaba las semillas que ella planto junto a nosotros, con un hermoso canto mariano se concluyó este acto religioso, y fraterno de despedida de esta pequeña sierva de los pobres que paso haciendo el bien.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Falleció Sor Silvia Velasquéz Vergara

publicado en: Familia Vicentina, Historia | 0

El sábado 6 de julio, a las 5.20 hrs. ha entregado su alma a Dios Sor Silvia Velásquez Vergara, en la Casa Nuestra Señora de la Asunción, en Santiago.

Había nacido en Talca el 13 de julio de 1935 y bautizada el 7 de septiembre del mismo año. Recibió su Primera Comunión el 8 de diciembre de 1943 y la Confirmación ese mismo día.

Ingresó a la Compañía de las Hijas de la Caridad el 25 de septiembre de 1956 y emitió sus primeros votos el 27 de septiembre de 1961.

Sirvió a los pobres, especialmente en los Hospitales de La Serena, Van Büren de Valparaíso, El Salvador de Santiago, San Fernando, Talca, Talcahuano. También trabajó en Copiapó y en el Centro Abierto Belén de San Bernardo. Sus últimos años los vivió en la Casa Nuestra Señora de la Asunción.

Según el testimonio de sus hermanas, Sor Silvia fue una hermana sencilla, humilde callada, amable, muy educada, trabajadora, veraz, piadosa, muy responsable en la misión confiada, excelente servidora, firme en su vocación. Fue muy devota de la Santísima Virgen y de la oración del Rosario.

El Padre Héctor Zambra, del clero de la Arquidiócesis de La Serena, que hiciera toda su formación como vicentino, ha dejado el siguiente testimonio sobre Sor Silvia, en las redes sociales: «Hoy ha partido a la casa del Padre Dios sor Silvia Velásquez, Hija de la Caridad de san Vicente de Paúl. Fue mi madre espiritual y vocacional, de ella aprendí el amor a los pobres y la devoción a la Virgen Milagrosa. De suave hablar pero firme en el corregir, nos educó a los jóvenes de la Juventud Mariana de La Serena, quienes sentimos su amor por nosotros siempre. Sor Silvia, gracias por todo lo que ud. me entregó y que ahora atesoro en mi corazón, sé que Jesús la recibirá en su reino y le dirá: ven bendita de mi corazón entra en el gozo de mi Padre Dios».

Sus funerales tendrán lugar, este lunes 8 de julio, a partir de las 9.30 horas, en la Capilla de la Casa Central de las Hijas de la Caridad, conocida como Santuario de la Medalla Milagrosa, en Venecia 1642, Independencia, Santiago.

(Fuente: Radio Vicentina).

 

Primer Aniversario de la Pascua del P. Carlos Cornejo R.

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Provincia | 0

Carlos Cornejo Ramírez (1940-2023)

El P. Carlos Cornejo había nacido en Santiago el 23 de enero de 1940. El 11 de junio de 1960 ingresó al Seminario Interno y fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969. El Seminario Interno lo realizó en Ecuador y los estudios filosófico-teológicos los hizo en Ecuador y en Estados Unidos.

Mientras permaneció en la Congregación, trabajó en las Parroquias San Vicente de Paúl y Medalla Milagrosa de Valparaíso y en la Parroquia de Pichilemu. Pero su estadía como sacerdote en la Congregación fue breve, ya que muy pronto dejó la Congregación y el ministerio y luego pidió la dispensa de las obligaciones adquiridas por la Sagrada Ordenación, dispensa que se le concedió el 24 de enero de 1975.

Posteriormente, hacia el año 1981, retomó el ministerio y se incorporó al Clero de Santiago, donde sirvió en diversos lugares. Últimamente, debido a su edad y a su delicada salud, vivía junto a su hermana y ahí finalmente falleció el 20 de mayo de 2023.

 

(Tomado de “SEMBLANZAS” del P. Carlos de la Rivera R., C.M.)

https://vicentinos.cl/2023/05/21/fallecio-el-padre-carlos-cornejo/

En un accidente automovilístico fallece P. Jorge Luis Rodríguez, C.M.

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En un accidente automovilístico, en Angola, falleció el P. Jorge Luis Rodríguez, C.M., ex director de la Oficina de Comunicaciones de la Curia General de la Congregación de la Misión.

Así lo informó, este domingo, la propia Oficina de Comunicaciones de la Curia y también el Superior General, P. Tomaz Mavric, en un comunicado enviado a la Familia Vicentina.

El P. Jorge Luis, que estaba como misionero en ese país, iba acompañado de otro cohermano y dos religiosas, que se encuentran heridos y están siendo atendidos en un hospital.

Desde Chile, oramos por el cohermano y amigo fallecido y por la recuperación de los heridos. También oramos por la familia de Jorge Luis y por la Provincia de Colombia.

CdlRR

Falleció sor Evelyne Franc, ex Superiora General de las Hijas de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A los 75 años de edad y 49 de vocación, falleció, este lunes 8 de enero, Sor Evelyne FRANC, que fuera Superiora General de la Compañía de las Hijas de la Caridad, entre 2003 y 2015. Así lo informó la actual Superiora General, Sor Françoise Petit, mediante un comunicado enviado a toda la Compañía.

Su funeral se celebrará el viernes 12 de enero de 2024 a las 11 horas, en la capilla de la Residencia de la Providencia de Le Coteau, comunidad de la Provincia Bélgica-Francia-Suiza, a la que se unió al final de su mandato como Superiora General.

En la página internacional de las Hijas de la Caridad se lee el siguiente homenaje:

«Damos gracias a Dios por su vida ejemplar, por su inquebrantable adhesión a Cristo y por su incansable dedicación al servicio de la Compañía a lo largo de todos estos años.

Rezamos por ella, su familia, los pobres a los que ha servido y amado y las Hermanas que ha conocido y acompañado.

¡Que el Señor la acoja en su paz y su alegría!»

Falleció Sor Anita Gamín Muñoz, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A las 00.10 de este sábado 25 de noviembre, falleció, en la Casa Nuestra Señora de la Asunción y después de una larga agonía, Sor Ana del Carmen Gamín Muñoz, conocida como Sor Anita.

Sor Anita había nacido en Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile, el 13 de septiembre de 1944. Había sido bautizada el 7 de diciembre de 1944 y había recibido por primera vez la Sagrada Comunión el 8 de diciembre de 1954. Su Confirmación tuvo lugar el mismo día de su Primera Comunión.

Entró en el Seminario de las Hijas de la Caridad, en Santiago, el 12 de marzo de 1979 y emitió sus primeros Votos el 15 de marzo de 1984.

Entre los servicios que ejerció en la Compañía están los de Directora del Seminario (1992), Hermana Sirviente (1995) y Secretaria provincial (2001). Entre sus apostolados, fue asesora de catequesis y de grupos juveniles.

Sor Anita es descrita por sus compañeras como una Hermana con una gran madurez en su vida de piedad; no tenía dificultades para la vida comunitaria. Demostró gran interés y responsabilidad en el trabajo; tenía sentido del sacrificio y abnegación. Amable, de buenos modales, con capacidad para vivir los votos y para el servicio.

Sus funerales tendrán lugar este domingo 26 de noviembre, con una misa alas 12 horas en la Capilla de Calle Venecia, para luego ser sepultada en el Mausoleo de la Doble Familia, en el Cementerio General de Santiago

CdlR

Falleció el Padre Carlos Cornejo

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Este miércoles 20 de mayo de 2023, falleció el Padre Carlos Adrián Cornejo Ramírez, que fuera miembro de nuestra Congregación y que luego se incorporó al Clero de Santiago.

El . P. Carlos Cornejo había nacido en Santiago el 23 de enero de 1940. Sus padres fueron Don José del Carmen Cornejo y Doña Teresa Ramírez. Entró en la Escuela Apostólica de la Congregación, situada por ese entonces en Limache, el 8 de marzo de 1956. El 11 de junio de 1960 ingresó al Seminario Interno y fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969. El Seminario Interno lo realizó en Ecuador y los estudios filosófico-teológicos los hizo en Ecuador y en estados Unidos.

Mientras permaneció en la Congregación, trabajó en las Parroquias San Vicente de Paúl y Medalla Milagrosa de Valparaíso y en la Parroquia de Pichilemu. Pero sus estadía como sacerdote en la Congregación fue breve, ya que muy pronto dejó la Congregación y el ministerio y luego pidió la dispensa de las obligaciones adquiridas por la Sagrada Ordenación, dispensa que se le concedió el 24 de enero de 1975.

Posteriormente, hacia el año 1981, retomó el ministerio y se incorporó al Clero de Santiago, donde sirvió en diversos lugares. Ultimamente, debido a su edad y a su delicada salud, vivía junto a su hermana y ahí finalmente falleció.