Día de Provincia: encuentro con la cultura mapuche

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En forma telemática, de acuerdo a las restricciones impuestas por la pandemia, este miércoles 5 de mayo, hemos celebrado nuestro segundo Día de Provincia, correspondiente al presente año.

En esta oportunidad y siguiendo la línea trazada en nuestro Proyecto Provincial, hemos recibido a la dirigente mapuche Isolde Reuque Paillalef.

Su exposición nos acercó a la cosmovisión de la cultura de este pueblo originario. Nos habló de su manera de organizarse, su lengua, su religión, su relación con la tierra.

También nos ayudó a tomar conciencia de cómo a lo largo de la historia del país, el pueblo mapuche ha sido despojado de sus tierras, invisibilizado, ignorado y criminalizado.

Al final de su charla, contestó diversas preguntas de los misioneros.

 

Primer Día de Provincia 2021

publicado en: Noticias, Provincia | 0

A través de la modalidad telemática, se sostuvo, este miércoles 10 de marzo el primer Día de Provincia 2021. En esta oportunidad, recibimos el testimonio de la Presidenta Nacional de la Juventud Mariana Vicentina y Coordinadora del Consejo Nacional de la Familia Vicentina, Daniela Quinchaman. Daniela nos habló con franqueza de la necesidad de que los misioneros acompañemos a la juventud. Luego de su exposición se produjo un constructivo diálogo con ella.

Posteriormente, el P. Álvaro Tamblay hizo una presentación acerca de la Cultura Vocacional. También anunció próximas reuniones con las comunidades locales, en su condición de Director de Pastoral Vocacional. Hizo, además, un llamado a fortalecer nuestro compromiso con la Pastoral Vocacional.

Luego, el P. Cristian Villalón hizo una exposición sobre MISEVI y llamó a crear grupos misioneros en nuestras parroquias.

Finalmente, el Visitador P. Rodis Christensen, dio algunas noticias sobre la preparación de la próxima Asamblea Provincial, salud de algunos cohermanos y otras materias.

Día de Provincia Vía Zoom

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Vía Zoom, se realizó el Día de Provincia, que estaba programado para este martes 8 de septiembre. En este encuentro participaron todos los miembros de la provincia, excepto dos cohermanos, debidamente justificados. Además s reunieron dos cohermanos que están prestando servicios en el extranjero.

En la oportunidad se reflexionó, a partir de las respuestas dadas por las distintas comunidades, a la evaluación propuesta a comienzo de año, para ser respondida mediante la metodología FODA.

La reflexión estuvo orientada fundamentalmente a los desafíos actuales, a la pandemia y a sus consecuencias y a la forma cómo la hemos enfrentado y debemos seguir haciéndolo.

Día de Provincia y celebración adelantada del «18»

publicado en: Noticias, Provincia | 0

El Encuentro provincial, correspondiente a septiembre, tuvo este año un sabor diferente, ya que se aprovechó de inaugurar el Quincho levantado en le patio del Seminario, en Macul. Así, este jueves 5 de septiembre, la mayor parte de los miembros de la Provincia, se dieron cita en este lugar, para compartir fraternalmente y disfrutar del asado dieciocheno, que se preparó con tal ocasión, el que estuvo acompañado de las empanadas, chicha, terremoto, choripan, mote con huesillos, chirimoya alegre y varias otras exquisiteces propias de las fiestas patrias. El ingrediente más importante fue la alegría de la fraternidad. Todo acompañado de la música típica de estas fiestas, especialmente cuecas y tonadas.

Este encuentro fue el preámbulo a la fiesta de la noche como la ordenación de Ángel David y el Encuentro del día siguiente, que sostuvieron los misioneros de edad intermedia, en nuestra casa de Las Cruces.

Todos, agradecidos del anfitrión de la jornada: el Visitador, P. Fernando Macías y los demás miembros de la Comunidad local de Macul (padres y seminaristas).

Vea fotos en Instagram