Encuentro Pastoral Juvenil y Vocacional CLAPVI

Encuentro de pastoral juvenil y vocacional de CLAPVI

Durante los días 16 al 19 de mayo, se realizó en Perú el primer encuentro de pastoral juvenil y vocacional de CLAPVI, el encuentro se llevó a cabo en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad del Perú. En este encuentro no solamente participaron Misioneros e Hijas de la caridad, también asistieron laicos de nuestras distintas ramas y del mismo modo se contó con la participación de las Hermanas Misioneras de San Vicente de Paúl.

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra Provincia estuvo representada por cuatro integrantes de la FAMVIN: (Laicos) Gloria Reveco y Alejandro Albornoz, sor María Del Valle (H.C) y Padre Danilo Gallardo (C.M). EL encuentro estuvo a cargo del grupo internacional de pastoral vocacional de la Congregación de la Misión; P. Rolando Gutiérrez y Hno. Francisco Berbegal, quienes se encargaron de la entregar la formación y propiciar los trabajos grupales desde donde se obtuvo el documento final de los lineamientos de acción que nos ayudaran para realizar una mejor acción para la pastoral juvenil y vocacional de América Latina y el Caribe. Además, junto con ellos, participaron los padres Denilson Matias quien entregó el tema “Desafíos de la pastoral juvenil en Latinoamérica desde la clave de la lectura de los signos de los tiempos” y el padre Vero Urbina quien nos habló sobre el tema “Criterios y técnicas de acercamiento al continente digital como una necesidad pastoral”.

 

El día viernes 17, la celebración eucarística estuvo a cargo de las delegaciones de Chile y Argentina, presidida por el Padre Gustavo González acompañado por el P. Danilo Gallardo, animada por Sor María DelValle, y en los cantos estuvieron a cargo los padres Diego Martínez y Miguel Palau. por su parte, el matrimonio de Alejandro y Gloria Entronizaron la Palabra.

 

El último día, domingo 19, en asamblea general de todos los participantes, se realizó la última revisión del documento, el cual, se dio por aprobado, quedando pendiente la revisión de fondo y forma para ser entregado a las provincias en los idiomas de Portugues y Español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebración Apertura Puerta Santa

15 de marzo de 2024 hasta el 15 de marzo de 2025, el Padre General Tomaž Mavrič, CM., ha concedido un «Año Jubilar» en Chile, en el contexto conmemorativo de los 170 años de la presencia del carisma vicentino en este territorio, constituyéndose en unos de los enclaves más antiguos que tiene nuestro carisma en el continente americano. Jubileo que celebraremos bajo la premisa:

“170 años de presencia FAMVIN Chile: Misión y Caridad”.

Se hizo la apertura de la Puerta Santa en la Capilla de la Medalla Milagrosa ubicada en la comuna de Independencia. Acompañó está celebración el capellan P. Fernando Macías, C.M.

Realizada por las Hijas de la Caridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

170 Años de la Conferencias de San Vicente de Paúl

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

El jueves 25 de abril, a las 17:00hrs en la capilla San Vicente de Paúl de Nuñoa, la comunidad de misioneros vicentinos, participaron en la misa de acción de gracias y de apertura de la celebración de los 170 años de la llegada de las conferencias de San Vicente de Paúl a Chile. La misa fue presidida por monseñor Alberto Ortega Marín, Nuncio apostólico en Chile. En la celebración participaron además otros miembros de la Familia Vicentina: AMM, AIC, Animadoras de Salud y JMV.

La sociedad de San Vicente, nace en Chile un 30 de abril por inspiración del padre Hipólito Salas, este grupo se reúne por vez primera en la Iglesia de San Ignacio de Santiago.

Luego de la celebración Eucarística, cómo es costumbre, se llevó a cabo la cuenta publica del año 2023 y de igual forma la proyección de la sociedad de San Vicente en sus distintas obras a lo largo de Chile.

Culminado este momento, se invitó a todos los asistentes a un compartir fraterno dónde se reconocieron a distintos miembros de las conferencias como a su vez la entrega de pendones a los distintos establecimientos caritativos que están bajo la protección de esta rama de la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Reunión del Consejo Nacional de la Familia Vicentina

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Por primera vez, desde el comienzo de la pandemia, este martes 8 de marzo, se reunió en forma presencial el Consejo Nacional de la Familia Vicentina, aunque algunos de los convocados se unieron en forma on line.

En la oportunidad, además de compartir las novedades de cada una de las ramas, se revisó los resultados de algunas de las campañas realizadas durante este tiempo de pandemia y además ese analizó la posibilidad de asumir, en forma más directa y en conjunto, el desafío de la iniciativa 13 casas.

Para enfrentar este último tema, se acordó lanzar una consulta y una posterior asamblea donde se decida lo que podemos y queremos hacer en ese ámbito. Dicha asamblea, en principio, sería convocada para el próximo mes de septiembre.

La reunión, como es habitual, tuvo lugar en la Casa Central de la Congregación de la Misión, donde asistieron Antonio Ibacache, de JMV; Nany Segovia, de ASEVI-AIC; Sor Dora Antimán, de las Hijas de la Caridad y los Padres Rodis Christensen y Carlos de la Rivera, de la Congregación de la Misión. A distancia se unieron la Coordinadora Daniela Quinchamán, de JMV; Ana Rosa Sandoval y Lizardo Araya, de AMM.