Iniciativa para coordinar radios vicentinas en América Latina

publicado en: Congregación, Familia Vicentina, Noticias | 0

La delegación para América Latina de la Oficina Internacional de la Familia Vicentina ha lanzado la iniciativa de coordinar a miembros y obras de la Familia Vicentina que se desempeñan en distintos campos, oficios o profesiones. La idea es formar distintas «gremiales» en interior de la Familia Vicentina. De esta manera, se ha convocado a los gestores o responsables de radioemisoras vicentinas existentes en el continente como también a vicentinos trabajen en el medio radial o que tengan alguna participación o relación con estos. Para este efecto, en el caso de Chile, ha sido contactado el responsable de Radio Vicentina.

Hasta el momento se ha realizado dos reuniones virtuales de miembros de la Familia Vicentina que cumplen este perfil, las que han tenido lugar los días 29 d mayo y 5 de junio. Los participantes han sido representantes de México, Guatemala, Honduras, Brasil, Perú, Ecuador.

Además de compartir experiencias y de procurar conocerse y conocer los respectivos medios, los convocados han comenzado a tirar líneas para trabajar en colaboración, compartiendo contenidos e idealmente editando en conjunto un informativo radial, que contenga noticias vicentinas, eclesiales y generales y que pueda ser emitido por las diferentes emisoras representadas.

Como la idea es que esta iniciativa tenga aplicación práctica en un relativamente breve tiempo, se mantendrá, por ahora, la reuniones semanales, por lo que ya están convocados para el próximo encuentro, que se realizará el viernes 12 de junio.

 

Familia Vicentina lanzó Campaña «La Luca Solidaria», para apoyar ollas comunes

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Con el fin de apoyar a diversas ollas comunes existentes en el país, como respuesta a la crisis económica y social desencadenada por la Pandemia del Covid-19, el Consejo Nacional de la Familia Vicentina ha lanzado una Campaña con la que pretende reunir dinero, el que se entregará a los organizadores d ellas ollas que más lo necesiten.

La campaña que se ha denominada «La Luca Solidaria», pretende ser una cruzada nacional de la Familia Vicentina y de cada una de sus ramas y personas y es un paso más a las iniciativas que las ramas u obras pertenecientes a ellas ya están realizando en forma local. La situación actual, que ha venido a poner de manifiesto -una vez más-la situación precaria en que viven las clases más desfavorecidas e incluso, la llamadas casas medias, no ha dejado indiferente a los seguidores de San Vicente, para quienes hace sentido como nunca la palabra del Señor cuando dice «los pobres los tendrán siempre con Ustedes», lo que conforma que el carisma vicentino tiene plena vigencia y que -aunque la aspiración suprema es logra un cambio sistémico, en su verdadero significado, es decir, un cambio de las estructuras injustas de la sociedad- mientras esto no se logre y, especialmente en situaciones apremiantes como la actual, la caridad asistencial, sigue teniendo cabida y sigue siendo  una tarea para las vicentinas y los vicentinos.

Para colaborar con esta campaña se pide depositar una luca (mil pesos)… o todas las que se quiera o se pueda, en la cuenta corriente del Banco Chile Nº 57210-01 (Rut 70.024280-3), notificando al correo lucasolidaria@vicentinos.cl

El Consejo Nacional exhorta a todos los miembros de la Familia a promover esta campaña y a lograr los mejores resultados posibles.

Consejo Nacional de la Familia Vicentina sostiene reunión virtual

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Una reunión virtual realizó, este martes 19 de mayo, el Consejo Nacional de la Familia Vicentina. En dicha reunión participaron Nany Segovia por ASEVI-AIC; Ana Sandoval y Lizardo Araya, por AMM; Héctor Mendoza por  SSVP; Daniela Quinchaman y Antonio Ibacache por JMV; Sor Dora Antimán por las HH.CC. y los Padres Fernando Macías y Carlos de la Rivera, por la C.M.

En la ocasión, además de postergar algunas actividades que estaban planificadas para las próximas semanas y meses, debido a la emergencia sanitaria, que se está viviendo, se acordó, reaccionar como familia, ante las consecuencias sociales de la pandemia. En este sentido, se decidió organizar una campaña para financiar ayudas que se entregará a familias u organizaciones que puedan auxiliar a las familias y personas más afectadas. También se decidió elaborar un documento -a modo de declaración o reflexión- para manifestar una opinión -como cristianos y como vicentinos- ante la realidad de los más postergados de la sociedad, que cómo siempre, son las primeras víctimas en cualquier situación que haga tambalear la economía y para solidarizar con quienes hoy, con justicia, reclaman por ayuda del Estado.

Finalmente, se acordó tener otra reunión semejante, el próximo martes 23 de junio, para presentar al nuevo Visitador y a la que se invitará, además, a la Visitadora de las Hijas de la Caridad, Sor María Elisa Ortiz.

Familia Vicentina lanza web para promover proyectos vicentinos en respuesta al Covid-19.

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

La Oficina de la Familia Vicentina Internacional ha entregado el siguiente comunicado de prensa:

La actual pandemia por covid-19 que sufre nuestro mundo ha multiplicado la pobreza y necesidades de millones de personas en todo el mundo. Desde el primer momento, la Familia Vicenciana (movimiento eclesial que sigue a Jesucristo a ejemplo de san Vicente de Paúl, y presente en todo el mundo a través de 4 millones de personas y más de 160 instituciones eclesiales) está trabajando incansablemente por aliviar la situación de todas estas personas que han visto empeorar su vida a causa del coronavirus: personas en situación de calle, nuevos desempleados, familias en situación de vulnerabilidad…
Con la intención de poner en contacto a los proyectos que necesitan financiación de las organizaciones
locales en todo el mundo, y a las personas de buena voluntad que deseen ayudar económicamente a que estas obras no decaigan, hemos creado una nueva página web: http://famvin.net

En estos momentos los contenidos se encuentran en español e inglés, pero pronto se añadirán contenidos en italiano, portugués, alemán, francés, y flamenco.
La situación de los que más sufren la calamidad es una preocupación de todos. Por favor, visita la web y conoce algunos de los proyectos que necesitan de tu ayuda, y, si puedes, apóyalos económicamente.
Con la ayuda de todos, lograremos vencer a esta pandemia y auxiliar a los necesitados. ¡Gracias!

Fuente: cmglobal.org

Fallece Sor Kathleen Appler, Superiora General de las Hijas de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

A las 7 de la mañana de hoy, en la Casa Madre en París, falleció apaciblemente, sor Kathleen Apple, Superiora General de las Hijas de la Caridad. Ayer había recibido la Santa Unción, rodeada por las Hermanas que conforman el Consejo General.

Nacida en Utica, Nueva York, Estados Unidos, sor Kathleen fue elegida Superiora General de las Hijas de la Caridad , en la Asamblea General, el 25 de mayo de 2015. Antes de su elección como Superiora General,  había sido miembro del Consejo General de las Hijas de la Caridad, desde junio de 2009 y Visitadora de la antigua Provincia del Noreste de Estados Unidos, con sede en Albany, Nueva York.

Sor Kathleen ingresó en la Compañía de las Hijas de la Caridad en abril de 1973 en Boston, Massachusetts. Había cumplido 46 años de vocación en abril de 2019.

Sor Kathleen sirvió en ministerios de educación, administración, vocación y formación. Sirvió en escuelas en Syracuse, N.Y. (Cathedral School, 1974 a 1975); Bridgeport, Connecticut (St. Ann’s School, 1975 a 1979); Utica, N.Y. (Escuela de Nuestra Señora de Lourdes, 1979 a 1982 y 1985 a 1995); y Wilmington, Del. (St. Peter’s School, 1982 a 1985). También prestó servicios en St. John’s Parish Center en Brooklyn, Nueva York, de 1995 a 2000. También se desempeñó como Hermana sirviente en Brooklyn de 1997 a 1999. La hermana se trasladó al gobierno de la Provincia y residió en Albany hasta su nombramiento en París. en 2009.

Graduada en 1970 de la Utica Catholic Academy en Utica, N.Y., sor Kathleen obtuvo una Licenciatura en Artes Liberales en el Maria Regina College en Syracuse, N.Y., en 1975; licenciatura en literatura inglesa con especialización en educación primaria de la Universidad del Sagrado Corazón en Bridgeport, Connecticut, en 1978; maestría en educación primaria de la Universidad Estatal de Nueva York en Cortland, Cortland, N.Y., en 1984; y Certificación en Dirección Espiritual del Centro para la Espiritualidad en el Trabajo, Denver, Colorado, en 2006.

El 8 de julio de 2019, el Papa Francisco la nombró miembros de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, junto a otras seis superioras generales, siendo la primera vez que se nombraba a mujeres en estas responsabilidades.

Desde hace algunos meses, se sabía que la Madre General estaba afectada por una grave enfermedad, la que ahora provocó su lamentablemente fallecimiento.

 

Misioneros presentes en la II Escuela de Líderes de la Juventud Mariana Vicentina en Punta Arenas

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En Punta Arenas, se llevó a cabo la II Escuela de Líderes de la Juventud Mariana Vicentina de Chile, entre el lunes 20 y el domingo 26 de enero. Además de las fechas de llegada de las comunidades, a partir del viernes 17 en adelante, para la organización. Se ha profundizado en el enfoque de la formación, uno de los pilares de la JMV, para incorporar herramientas que les permitan ejercer un sano y esclarecedor liderazgo en tiempos que corren. Hay que decir que esta experiencia se inició, el año pasado  en Copiapó y ahora se repitió en Punta Arenas. Ambos lugares cuentan con comunidades JMV, que sirven a la Iglesia y a los pobres.

Esta Escuela ha contado con la presencia de la Congregación de la Misión, en la persona del Director Nacional de JMV, P. Álvaro Tamblay y de uno de los Asesores, el P. Gabriel Fuentes, los que han participado activamente en el desarrollo del encuentro. Además, en algún momento se integraron y participaron el Visitador, P. Fernando Macías y el Párroco de San Miguel, P. Pablo Vargas, además de un diácono y los seminaristas, participando en la misa con el Obispo de la Diócesis, Monseñor Bernardo Bastres.

También se contó con la presencia de las Hijas de la Caridad, las que han sido las grandes anfitrionas del encuentro, por el espacio que brindaron como lo es el Colegio La Milagrosa, como también por la participación de la Consejera Nacional, Sor Raquel Argel y otras Hermanas, asesoras de comunidades JMV, y las Hermans de la Comunidad local de HH.CC.

Por su parte el Consejo Nacional de JMV participó en la organización y logística del encuentro, para llevar a cabo el fin de esta Escuela y la Comunidad JMV Punta Arenas  ayudó a concretar estos deseos de organización por ser anfitriones. Participaron comunidades de Copiapó, La Serena, Santiago, Valparaíso y Punta Arenas.

Este espacio de liderazgo ha confrontado parte de los sueños e inquietudes de los jóvenes como también de sus esperanzas y ganas de participar en la transformación del país y de su Iglesia. Ellos son actores vinculantes en el desarrollo de nuevas formas de abordar estas crisis, que han permitido que nazcan formas de liderazgo que incidan en la vida de las comunidades JMV y su entorno, como su sentido de pertenencia a la Asociación.

Esta Escuela ha desarrollado una serie de módulos de formación, en los que se trabajó intensamente en la parte teórica del desarrollo de los cursos, como también de las actividades que propiciaron la participación concreta de su liderazgo, en situaciones de servicio entre los pobres.

Este encuentro tuvo espacios de oración, formación, comunidad, servicio y recreación. Todos ellos marcados por un sello de crecimiento y desarrollo de habilidades personales para sostener la proyección y vida de liderazgo de los jóvenes de la Asociación.

Corresponsal: P. Álvaro Tamblay, C.M.

 

Ver fotos en Instagram

Reunión de la Familia Vicentina

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Una varias veces postergada reunión sostuvo, este martes 7 de enero el Consejo Nacional de la Familia Vicentina, en la Casa Central de Alameda.

La postergación obedeció a las dificultades para desarrollar actividades en el centro de Santiago, como consecuencia del estallido social producido a partir del 18 de octubre pasado.

En esta reunión se concluyó las actividades de 2019 y se acordó la fecha de inicio de las actividades 2020. Además  se sorteónla rifa, cosa que estaba pendiente.

Al encuentro asistieron todas las ramas que están activas en en el país.

Ver fotos en Instagram

 

 

Con gran participación de fieles se celebró la Fiesta de la Medalla Milagrosa

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Con gran participación de fieles, se celebró este miércoles 27 de noviembre, en la Capilla de las Hijas de la Caridad en calle Venecia, comuna de Independencia, la Fiesta de Nuestra Señora, la Virgen Inmaculada de la Sagrada Medalla Milagrosa. Los festejos consistieron en la celebración de cinco Eucaristía, a las 8.00, 10.00, 12.00, 17.00 y 20.oo horas, en todas las cuales la capilla se vio colmada de participantes.

La Misa de las 8 d ella mañana fue presidida por el P. Luis Chávez. La misa de 10 horas fue presidida por el P. Álvaro Tamblay, con quien concelebró el P. Cristopher Groff y estuvo especialmente dedicada a las comunidades educativas de los colegios vicentinos de Santiago. La misa de las 12 horas fue presidida por el P. Carlos de la Rivera y concelebrada por el Párroco de la Parroquia del sector, Ntra. Sra. de Fátima, Pero. Rafael Ramírez. A las 17 horas volvió a presidir el P. Carlos d ella Rivera y esa misa estuvo dedicada a los enfermos, por lo que se administró el Sacramento de la Unción a una gran cantidad de ellos. Finalmente, la Misa de 20 horas -el broche de oro- fue presidida por el P. Fernando Macías, Visitador de la C.M. en Chile, quien fue acompañado por los estudiantes vicentinos.

Las Hijas de la Caridad de esa Casa y de otras Comunidades De Santiago, animaron la liturgia, el canto, recibieron a los peregrinos y prestaron diversos servicios, junto al personal que trabaja con ellos y a laicos que participan en esa Comunidad.

Durante el día, además se atendió una gran cantidad de confesiones.

Es así como los fieles desafiaron cualquier inconveniente -especialmente los originados por la crisis que vive el país- y llegaron hasta este lugar para celebrar a la Madre del Cielo, agradecerle por los beneficios recibidos gracias a su intercesión y también para pedirle nuevas gracias.

Hermosa celebración de la Solemnidad de San Vicente, en Santiago

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Una hermosa celebración por la Solemnidad de San Vicente de Paúl, tuvo la Familia Vicentina, en la Iglesia que lleva su nombre, ubicada en Alameda en Santiago. La Eucaristía fue presidida por el Obispo-Administrador Apostólico de Santiago, Monseñor Celestino Aós, quien pronunció una motivadora y documentada Homilía, resaltando las virtudes y las enseñanzas de San Vicente.

El tradicional templo, ubicado en pleno centro de la capital, estuvo colmado de fieles, entre los cuales se hallaban Hijas de la Caridad -encabezadas por la Visitadora, Sor María Elisa Ortiz-, miembros de las distintas ramas de la familia, religiosas de comunidades amigas, feligreses de parroquias y comunidades vicentinas, comunidades educativas de colegios vicentinos y fieles en general.

Y los presentes no tuvieron pocas dificultades para llegar a la cita con San Vicente y su familia. A la misma hora de la Eucaristía, se desarrollaba en las calles del centro, una marcha en apoyo a las causas ambientalistas. Esto provocó desvíos de tránsito y grandes atochamientos. Incluido el Obispo, varios de los convocados fueron víctima de los tacos y terminaron llegando con retardo a la celebración. Pero lo más llamativo fue el lanzamiento de una bomba molotov frente a la puerta de ingreso a la iglesia, por lo que desde el altar, los concelebrantes vieron una gran llamarada, que les provocó gran inquietud, aunque las mayor parte de los asistentes no alcanzó a percatarse de la situación.

Sin embargo, nada logró empañar la alegría de la celebración de las hijas y los hijos de San Vicente, lo que resaltó el Visitador de la Congregación de la Misión, P. Fernando Macías, en las palabras de agradecimiento al final de la Eucaristía, las que fueron seguidas de un saludo de la Hermana Visitadora.

Luego de la Eucaristía, La Congregación de la Misión ofreció una cena, a la que asistieron los directivos de las diversas ramas de la Familia e invitados especiales, entre los cuales el Señor Obispo, que se mostró sencillo, afable y  gran conocedor de la Familia Vicentina.

Vea fotos en Instagram

Album 1

Album 2

Encuentro de la Familia Vicentina

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Como es tradicional, desde hace algunos años, al comienzo del mes de septiembre, Mes Vicentino, el pasado sábado 7 de septiembre, tuvo lugar el Encuentro de la Familia Vicentina, que esta vez se realizó en la Iglesia San Vicente de Paúl de Alameda. En la ocasión, unas 90 personas, pertenecientes a las distintas ramas de las Familia y provenientes especialmente De Santiago, Valparaíso y Rancagua, participaron de una reflexión, en torno a la manera cómo cada rama está enfrentando actualmente el desafío de vivir en Carisma Vicentico.

Al final del Encuentro, el P. Álvaro Tamblay, nos ilustró acerca de la Iniciativa de la Familia Vicentina para las personas sin hogar, conocida también como «Campaña 13 casas», cumpliendo de esta manera, con una de las tareas que tiene como embajador de esa Iniciativa, en nuestro país.

Además de la reflexión, los participantes pudieron compartir fraternalmente, disfrutando d ella hospitalidad de los Misioneros de la Casa Central.

Vea fotos en Instagram: Album Uno  Album Dos  Album Tres