Tercer Simposio de Comunicadores Vicentinos

publicado en: Comunicaciones, Congregación, Noticias | 0

Entre el 27 y 29 de junio, el Instituto San Vicente de Paúl, en Belo Horizonte, Brasil, se realizó el III Simposio de Comunicadores Vicentinos. Este encuentro contó con la asistencia de más de 60 personas de América Latina y Europa, vinculadas a la Comunicación de las obras de la Familia Vicentina. El primer día la misa inaugural fue presidida por el responsable del Departamento de Comunicaciones de la Curia General, P. Salvatore Farì, CM.

El segundo día comenzó con una conferencia del periodista Rohnnald Oliveira, quien habló sobre los desafíos y el potencial de la misión digital para católicos y vicentinos. Luego el P. Salvatore Farì, CM, con el tema «La Pastoral Vicentina en el Mundo Digital: de la conexión a la relación». Por la tarde y por la noche, se realizaron cuatro talleres simultáneos: Podcast; Oficina de prensa; Producción de videos; Uso de Inteligencia Artificial para la producción de contenido.

El tercer día se impartieron las conferencias «La presencia vicentina en los medios de comunicación en tiempos de IA», con el P. Vero Urbina, CM;con Janaína Santos (periodista); y «El desafío de comunicar a Jesucristo, evangelizador de los pobres», con el P. Cleber Teodósio, CM.

Finalmente se leyó el documento final, con los compromisos propuestos que los comunicadores vicentinos presentes asumirían en esta reunión. Con la aprobación de los comunicadores presentes, el P. Salvatore, CM, anunció que presentara el documento al Padre General, animándonos a fortalecer los vínculos y la colaboración en los canales de comunicación de la Familia Vicentina, tanto los existentes como los que se están creando.

La Misa de clausura fue presidida por el Visitador Provincial, P. Vandeir Barbosa, CM, y concelebrada por los sacerdotes de la Congregación de la Misión presentes.

Fuente: Extractado del Boletín de la Provincia Brasilera de la Congregación de la Misión (PBCM).

MENSAJE DE SAN VICENTE DE PAÚL PARA LA APERTURA DEL SIMPOSIO:

“Queridos hermanos y hermanas, ¡qué alegría verlos reunidos, provenientes de tantos rincones de Latinoamérica, unidos por este mismo deseo: comunicar esperanza!
En mi época, no teníamos las maravillas que Dios les ofrece hoy: sus redes, sus dispositivos, sus medios que cruzan océanos en segundos. En aquel entonces, mis cartas me llevaban semanas, meses, y sin embargo, las escribía sin cesar, porque sabía que la palabra, cuando nace de la caridad, es semilla de vida y transformación.
Por eso les digo: no se dejen engañar por el brillo y los encantos de este mundo digital, si la caridad no habita en ellos. La comunicación vicentina debe ser un reflejo de la ternura de Dios, debe hacer visible el rostro de Cristo en los rostros de los pobres, debe consolar a los afligidos, formar a quienes buscan sentido, animar a quienes sirven, despertar a quienes duermen en la indiferencia.
Usen sus medios, sí. Usen ¡Con inteligencia, creatividad y valentía! Pero recuerden: ninguna tecnología puede reemplazar un corazón encendido de amor por Dios y los pobres. Ninguna conexión vale más que el encuentro humano. Que sus publicaciones sean puentes, que sus palabras sean bálsamo, que sus imágenes muestren la belleza de la caridad.
Y, sobre todo, que cada clic los acerque a Jesús y que cada mensaje los conduzca a los pobres, que son nuestros maestros y señores. Si hacen esto, serán verdaderos misioneros digitales vicentinos, comunicando esperanza y preparando al mundo para la llegada del Reino de Dios.
— Su humilde servidor, Vicente de Paúl.

Encuentro Pastoral Juvenil y Vocacional CLAPVI

Encuentro de pastoral juvenil y vocacional de CLAPVI

Durante los días 16 al 19 de mayo, se realizó en Perú el primer encuentro de pastoral juvenil y vocacional de CLAPVI, el encuentro se llevó a cabo en la Casa Provincial de las Hijas de la Caridad del Perú. En este encuentro no solamente participaron Misioneros e Hijas de la caridad, también asistieron laicos de nuestras distintas ramas y del mismo modo se contó con la participación de las Hermanas Misioneras de San Vicente de Paúl.

 

 

 

 

 

 

 

Nuestra Provincia estuvo representada por cuatro integrantes de la FAMVIN: (Laicos) Gloria Reveco y Alejandro Albornoz, sor María Del Valle (H.C) y Padre Danilo Gallardo (C.M). EL encuentro estuvo a cargo del grupo internacional de pastoral vocacional de la Congregación de la Misión; P. Rolando Gutiérrez y Hno. Francisco Berbegal, quienes se encargaron de la entregar la formación y propiciar los trabajos grupales desde donde se obtuvo el documento final de los lineamientos de acción que nos ayudaran para realizar una mejor acción para la pastoral juvenil y vocacional de América Latina y el Caribe. Además, junto con ellos, participaron los padres Denilson Matias quien entregó el tema “Desafíos de la pastoral juvenil en Latinoamérica desde la clave de la lectura de los signos de los tiempos” y el padre Vero Urbina quien nos habló sobre el tema “Criterios y técnicas de acercamiento al continente digital como una necesidad pastoral”.

 

El día viernes 17, la celebración eucarística estuvo a cargo de las delegaciones de Chile y Argentina, presidida por el Padre Gustavo González acompañado por el P. Danilo Gallardo, animada por Sor María DelValle, y en los cantos estuvieron a cargo los padres Diego Martínez y Miguel Palau. por su parte, el matrimonio de Alejandro y Gloria Entronizaron la Palabra.

 

El último día, domingo 19, en asamblea general de todos los participantes, se realizó la última revisión del documento, el cual, se dio por aprobado, quedando pendiente la revisión de fondo y forma para ser entregado a las provincias en los idiomas de Portugues y Español.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Elegida nueva Directiva de Clapvi

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El Padre Juan Carlos Gatti, Visitador de Argentina, fue elegido, este viernes 24 de junio, presidente de la Conferencia Latinoamericana de Visitadores (CLAPVI) , en el contexto de la Asamblea de dicha Conferencia, que se celebra en Roma, en la antesala de la próxima Asamblea General de la C.M.

Junto al P. Gatti fueron elegidos los Padres Diego Luis Vásquez, visitador de Colombia, como vicepresidente; Rafael Presidente Arévalo, visitador de América Central, como primer vocal y Juan Rodríguez, visitador de México, como segundo vocal. Además, ha sido nombrado como Secretario Ejecutivo el P. Gustavo González, también de la Provincia Argentina.

Reunión virtual de los Visitadores de CLAPVI

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Durante la mañana del martes 14 de septiembre, se llevó a cabo una reunión de CLAPVI, a través de la plataforma Zoom. Participaron la mayoría los Visitadores y el Asistente General P. Aarón Gutiérrez Nava.

En esta reunión se dialogó sobre en la próxima Asamblea General de la Congregación de la Misión y de la necesidad de comentar y compartir los alcances en los escenarios pandémicos que nos ha tocado vivir, además otros elementos que se desearía proyectar y trabajar en conjunto, con la idea fortalecer lo transitado en los últimos años de CLAPVI.

Se compartió la situación de nuestras provincias en relación a la Pandemia del COVID 19; también de cómo esta pandemia ha influido en la propia formación.

También se dialogó sobre el Seminario Interno y las perspectivas para 2022; se compartió los avances del Proyecto de las 13 Casas. Se hizo sugerencias para la próxima Asamblea de CLAPVI, que deberá celebrarse en 2022.

Se tiró líneas para la Misión en Tefé, Brasil. Se hizo sugerencias para la elaboración del calendario de CLAPVI para 2022. También se conversó y se hizo sugerencias en torno a la Escuela de Formadores y a la Escuela de Espiritualidad.

El P. Aarón Gutiérrez dio algunas referencias sobre la 43ª Asamblea General de C.M.

 

P. Cristian Villalón viaja a Guatemala para participar en Misión de CLAPVI

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Con el objeto de participar en la Misión patrocinada por CLAPVI, que se realizará en Guatemala entre en 3 y el 17 de noviembre, viajó a ese país, en la madrugada el jueves 31 de octubre, el Padre Cristian Villalón.

Esta Misión fue propuesta por la Asamblea General de CLAPVI y ratificada en la reunión sostenida por CLAPVI, en el marco del Encuentro de Visitadores celebrada en Manila. En esa reunión cada Visitador se comprometió a enviar un misionero.

La Misión tendrá lugar en Sayaxché, Departamento de El Petén, en el país centroamericano. Entre el lunes 4 y el miércoles 6, los misioneros tendrán un tiempo de preparación para la misión. Entre los días 7 y 9, se trasladarán a los lugares de la misión y entre los días 10 y 15, se tendrá la misión propiamente tal, la que será flautada oficialmente el domingo 17.

El P. Cristina regresará al país el día 20 de noviembre.