Parroquia Todos los Santos – Comuna de Los Lagos, se pone con los afectados tornados

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia | 0

A través de los medios de comunicación hemos sido testigos del frente de mal tiempo que afecta al centro sur de nuestro país. En particular como parroquia vicentina queremos informarles la situación de nuestra localidad; en la misión que se encuentra peregrinando en la comuna de Los lagos.

En la madrugada del viernes recién pasado un fuerte viento que reunió las condiciones para generar un tornado afectó a la localidad de Folilco, destruyendo arboles de la zona y afectando lamentablemente algunas viviendas que resultaron en la pérdida total de sus hogares.

Junto con esta tragedia también damos cuenta de las inundaciones que han provocado estas intensas lluvias en la zona, muchos hogares se han visto afectados, tanto en sectores urbanos como rurales.

Nuestra parroquia no podía quedar ausente ante esta tragedia que afecta, con lo que convocamos una campaña para ir en ayuda de algunos hogares. En la misa del domingo 23 de junio pudimos recolectar alimentos que gracias a la colaboración de los fieles hemos podido reunir 9 cajas de alimentos no perecibles.

Hoy hemos dado inicio en la entrega de estas cajas que son una pequeña ayuda ante la necesidad que suscita nuestra colaboración. Agradecemos a todos quienes nos ayudaron en esta campaña.

Dios les bendiga.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Inicio del Año Jubilar en Atacama

El domingo 23 de junio se dio inicio al Año Jubilar 2024 -2025, como Familia Vicentina con motivo de los 170 años de la llegada a Chile.

La actividad consistió en una Peregrinación a la Puerta Santa establecida en la Parroquia Santísima Trinidad que está a cargo de los misioneros vicentinos en la persona de su párroco P. Alberto Torres, CM.

La actividad contó con la presencia de las Hijas de Caridad e integrantes de las distintas ramas de la Familia Vicentina y, por supuesto, la presencia de los feligreses de la parroquia e invitados, como el párroco de San Vicente de Paúl de Caldera.

 

 

 

 

Te Deum en Comuna de Porvenir – Magallanes

publicado en: Comunidades, Congregación, Iglesia, Provincia | 0

Este jueves 20 de junio en la parroquia San Francisco de Sales se realizó el «Te Deum Laudamus» con motivo de los 130 años de la Comuna de Porvenir.

Contó con la presencia de autoridades Comunales, Provinciales y Regionales. Fue un momento de oración con los fieles para dar gracias a Dios por esta bella comuna.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aniversario de ANECAP – LA SERENA

publicado en: Comunidades, Noticias, Provincia | 0

Saludamos con mucho cariño y admiración a ANECAP (Asociación Nacional de Empleadas de Casa Particular) La Serena en este nuevo aniversario.

Debemos destacar que por iniciativa de las propias trabajadoras y con el apoyo de la Iglesia Católica, Anecap La Serena fue fundada en la década de los setenta. Hoy sigue siendo la principal entidad que promueve los derechos de las trabaiadoras domésticas mediante la divulgación de sus problemáticas, y la promoción de una legislación laboral adecuada que reconozca su rol en la sociedad y en la economía nacional, aspectos que han logrado concretar durante los últimos años.

Entre sus objetivos principales también busca crear la formación y capacitación de sus integrantes, tanto en el ámbito laboral como en la formación de liderazgos.

Les abrazamos en nuestra oración y felicitamos por este nuevo aniversario. Gracias por su testimonio de vida.

Cuidado de enfermos y necesitados.

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

La parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, enmarcada en la festividad de su santo patrono, quien se dedicó a cuidar enfermos, ayudar a los necesitados y protector de los jóvenes estudiantes, realizo el día sábado 15 de junio, una atención a personas en situación de calle a través de una rica once con sopaipillas, pebre, café, té y leche, entre otros cosas.

Esta actividad también recibió apoyo por parte de miembros de la comunidad y jóvenes de confirmación, junto a su párroco el P. Misael Reyes, CM.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Retiro en Capilla «María Servidora de la Vida»

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Este sábado 15 de junio el Visitador, P. Gastón Otárola, junto al estudiante Jeffrey Zúniga y un matrimonio, dirigió un retiro para fieles de la Capilla María Servidora de la Vida, en la Comuna de Peñalolén, perteneciente a la Parroquia Santa María Reina del Mundo, Macul.

El retiro fue a base de experiencias y vivencias. La primera parte de la jornada fue una revisión vivencial de las prefiguraciones eucarísticas en el Antiguo Testamento. La experiencia central fue la del profeta Elías. Por la tarde se profundizó en el discurso del pan de vida y luego cercanía con el Santísimo Sacramento del altar.

Terminó la jornada con una reflexión grupal en base a consejos para vivir en una comunidad cristiana y terminando con un compartir fraterno.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Formación Permanente

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Provincia | 0

Los misioneros de la Provincia de Chile, siguiendo las Constituciones Nº 42, han concluido su tiempo de formación a nivel provincial. Esta se realizó en la casa de formación “San Vicente de Paúl” en Santiago. El encuentro se realizó los días 11, 12 y 13 de junio.

La temática del encuentro formativo estuvo enmarcada en “Ambientes sanos y prevención de abusos”, en todos sus sentidos: de poder, sexual, conciencia, económico, laboral, etc).

El martes 11 estuvo a cargo del Departamento de Formación del Arzobispado de Santiago respecto a los ambientes sanos y la prevención. En esta ocasión las encargadas de entregar el tema fueron las Paulina Pérez e Hilda Torres de la Delegación de la Verdad y la Paz.

Concluimos el día dando gracias a Dios con la Eucaristía que estuvo presidida por le P. Víctor Rodríguez quien celebraba 64 años de vocación.
El miércoles 12 se realizó una exposición del Protocolo de la Provincia en temas de abuso sexual a menores, el cual se consideró necesario revisarlo y actualizarlo con los documentos reciente de la Iglesia Universal y particular. Este trabajo se llevó a cabo con trabajos grupales que pudieran aportar a lo que se cree conveniente que el protocolo abarque y la como debiese de ser su confección. Por la tarde se celebró la Misa que fue presidida por el P. Pablo Vargas. Al concluir el día, el Visitador y su Consejo se reunieron para establecer un equipo de trabajo que confeccione dicho protocolo. El equipo provincial estará a cargo del P. Alejandro Fabres, quien contará con el apoyo y asesoría de 3 cohermanos más.

El jueves 13 se realizaron diferentes anuncios, entre los cuales estuvo:

– “Formación para líderes vicentinos sinodales” a cargo de la Sra. Erika Arelluna.
– Anuncios de la pastoral y cultura vocacional de la provincia” en relación a la visita del P. Rolando Gutiérrez, CM. a nuestra Provincia y del trabajo que se realizó a raíz del encuentro de la «Pastoral Vocacional y Animación Juvenil» en Perú.
– Y finalmente una propuesta de viaje para el próximo año a Roma por el Jubileo 2025, a cargo de la empresa Travel.

Todos los participantes se despidieron muy agradecidos de la acogida de la comunidad local del Seminario (anfitriona) y del grato ambiente que reino en todo momento.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Celebración del Sagrado Corazón de Jesús

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

El viernes recién pasado en el día del Sagrado Corazón de Jesús, en la iglesia San Vicente de Alameda, se ha celebrado con mucho misticismo dicha solemnidad.
La Misa fue presidida por el P. Jorge Manríquez y a cargo del canto un grupo de jóvenes del movimiento Shalom y, por supuesto, un numero mayor de lo habitual de gente.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Capilla San Sebastián

publicado en: Comunidades, Historia, Iglesia, Provincia | 0

Durante la Solemnidad del Cuerpo y Sangre de Cristo, en la Capilla San Sebastián de Macul, se realizó el cambio del sagrario desde su capilla lateral al centro del presbiterio; con este símbolo la comunidad vuelve a poner al centro de sus vidas la presencia real de Jesús en el sagrario.

La Misa fue celebrada por su párroco, el P. Pablo González, y la presencia de dos seminaristas.