Vida Consagrada

El día sábado 20 de abril, tras la convocatoria de la Conferre a toda la vida consagrada, se llevó a cabo la primera expo feria vocacional en el templo votivo de Maipú.

Está convocatoria constaba de dos invitaciones, a una caminata por las calles de Maipú de consagrados y consagradas y del mismo modo a formar parte de la feria vocacional con motivo de la 61 jornada  mundial por las vocaciones. Cerca de las 18:00hrs el vicario para la vida consagrada de la arquidiócesis de Santiago el R.P. Rodrigo Delazar junto a otros Vicarios presidieron la celebración Eucarística. En lo que respecta a nuestra presencia en está actividad, en esta ocasión hicimos presencia con un stand Vocacional, el P. Gastón Otárola, C.M. junto a las hermanas Sor Silvia Salinas, Sor María Del Valle y el P. Danilo Gallardo, C.M. hicieron presente el carisma Vicentino para los jóvenes, adultos, niños, enfermos y familias que se congregaban en los distintos stand.

En este evento diocesano, participaron más de 50 comunidades religiosas: Congregaciones Religiosas, Orden de Vírgenes Consagradas, Sociedades de Vida Apostólica, diocesanos e institutos seculares se replegaron por todo el templo y llenaron de vida y de colores la celebración que se enmarcaba por la celebración del domingo del Buen Pastor.

Roguemos al Dueño de las Mies, que envíe obreros para su cosecha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Año Jubilar, 400 años de historia

En 2025, la Congregación de la Misión vivirá un tiempo privilegiado: 400 años de su fundación, el 17 de abril de 1625.

Para subrayar el valor espiritual del aniversario, fortalecer la fe de los creyentes y la salvación de las almas, la PENITENCIARÍA APOSTÓLICA, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por el Santo Padre el Papa Francisco y en respuesta a la petición del Padre General con ocasión del 400 aniversario de la fundación de nuestra Congregación, concede LA INDULGENCIA PLENARIA, sujeta a las nuestras condiciones habituales (Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y oración por la intención del Sumo Pontífice) a los misioneros vicencianos, a los miembros de la Familia Vicenciana y a todos los fieles desde el 17 de abril de 2024 hasta el 17 de abril de 2026.

Esta Indulgencia también puede aplicarse a las almas del Purgatorio a través de nuestra oración: participación en la Eucaristía dominical, recitación del Credo e invocación a la Santísima Virgen María y a San Vicente de Paúl.

Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que no puedan salir de casa, que detesten sus pecados y tengan el deseo de cumplir las tres condiciones anteriores uniéndose espiritualmente a las celebraciones jubilares y ofreciendo sus oraciones, sufrimientos o penurias de su vida al Dios misericordioso, podrán obtener igualmente LA INDULGENCIA PLENARIA.

Reconstruyendo corazones Viña del Mar 2024

«Amemos a Dios, hermanos míos, amemos a Dios, pero que sea a costa de nuestros brazos, que sea con el sudor de nuestra frente»

Nuestros seminaristas en conjunto a JMV Piergiorgio Frassati, se desplazaron a la comunidad «Naciones Unidas» de Miraflores en Viña del Mar. Gracias a las gestiones realizadas, pudimos ir en ayuda de quienes perdieron sus viviendas en el fatídico incendio que afectó a la Región de Valparaíso. Esta actividad se llevó a cabo durante los días sábado 23 y domingo 24 de marzo. a pesar del cansancio esperamos volver y seguir apoyando a este hermoso grupo de hermanos que esperan seguir contando con nuestra presencia, apoyo y cercanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carta del Equipo Vocacional

publicado en: Noticias, Pastoral Vocacional, Provincia | 0

Con motivo de la Memoria litúrgica de San Justino de Jacobis, el Equipo Vocacional ha enviado la siguiente carta a todos los miembros de las Provincia:

 

30 de julio de 2020

«Es nuestra obligación formar sacerdotes bien preparados”

(San Justino de Jacobis)

Estimados cohermanos:

Reciban de parte del equipo vocacional un cordial saludo en el Señor.

Hemos escogido este día en que celebramos la Memoria de San Justino de Jacobis, para renovar con urgencia el trabajo de la pastoral vocacional, pedimos su poderosa intercesión a éste hermano nuestro, quien desarrolló en su ministerio la Formación en el Seminario interno en Nápoles y fundador de un seminario llamado “Colegio de la Inmaculada”, para la formación del clero local. En su vida de santidad, encarna muchos de los valores que esperamos en todos los misioneros y para las futuras vocaciones, esperamos que Él, interceda por esta labor que vamos a profundizar durante este tiempo, aprovechando la oportunidad que nos concede la pandemia, de reflexionar sobre nuestra tarea de promover vocaciones.

Sin el ánimo de ser agobiantes, queremos insistir en solicitar la colaboración de cada uno de ustedes en ésta tarea que se nos ha encomendado. El Compromiso es de todos nosotros, unámonos en este desafío y seamos pescadores de hombres, para seguir evangelizando a Cristo en los pobres.Queremos pedirle a cada uno de ustedes un video corto de máximo un minuto, para ser viralizado, pueden ser diversas temáticas (¿por qué ser sacerdote?, ¿por qué ser vicentino?, por qué ayudar a los pobres?, ¿vale la pena consagrar la vida a Dios en los hermanos?, etc.) La idea que el video sea espontáneo y creativo.

El pasado 21 de julio este equipo se reunió con el Padre Visitador para revitalizar y generar nuevas ideas para la promoción y fomento de las vocaciones, se trataron diversos temas planteados junto con sugerencias e inquietudes que fueron surgiendo a través de la reunión.

Queremos darles a conocer la siguiente noticia:

El equipo vocacional ahora contará con representantes zonales

(Copiapó y La Serena):      P. Gabriel Fuentes, CM

(Santiago y Valparaíso):    PP. Álvaro Tamblay, CM – Cristopher Groff, CM

(Collipulli y Los Lagos):      P. Pablo González, CM

(Punta Arenas y Porvenir): P. Alejandro Fabres, CM

Agradecemos a éstos dos cohermanos que se integran a colaborar con nosotros.

Roguemos al santo obispo Justino, Apóstol de la Medalla Milagrosa, por el aumento de las vocaciones en nuestra Provincia y en el mundo entero.

Les saludamos muy atentamente,

En Cristo y San Vicente, 

Equipo Pastoral Vocacional –Provincia de Chile

 

Carta en formato pdf

 

Carta del Coordinador de Pastoral Vocacional

publicado en: Noticias, Pastoral Vocacional, Provincia | 0

Con motivo del Domingo del Buen Pastor, el Coordinador del Equipo Vocacional de la Provincia, P. Cristopher Groff, ha enviado a todos los misioneros la siguiente carta:

 

3 de mayo de 2020
DOMINGO DEL BUEN PASTOR

 

“Aumenta sus planteles”

Queridos hermanos:

Les saludo cordialmente, y deseando se encuentren bien en cada una de sus obras, dentro la normalidad que la pandemia nos permite.

Hemos sido testigos de los cambios que ha generado en las relaciones humanas el coronavirus, por lo que debemos aprovechar esta oportunidad para conocer y profundizar en las redes sociales, una herramienta muy utilizada por las nuevas generaciones.

Insistiendo en las cartas anteriores, la pastoral vocacional es tarea de todos, no solo de un equipo. Nuestro testimonio será finalmente quien atraiga a otros a seguir este camino al cual pertenecemos.

Con el domingo del Buen Pastor, quisiera que juntos iniciemos durante este mes vocacional, una serie de actividades que todos desde sus obras pueden realizar.

  1. Iniciemos este mes vocacional con nuestras Misas dominicales, que este domingo 3 de mayo podamos en nuestras homilías hacer mención a este mes de especial oración, así juntos como Provincia damos inicio al mes vocacional.
  2. La oración es fundamental, unámonos durante los jueves 7,14,21,28, (de mayo) ante Jesús sacramentado, para que todos en comunión roguemos a Dios que envíe vocaciones para nuestra provincia. Sé que algunas obras ya lo están haciendo, unámonos todos. Horario sugerido 19.30, ruego que este momento de oración sea transmitido por alguna red social, vía Facebook o YouTube, entre todos compartamos los links.
  3. Videos cortos vocacionales, invito a quienes puedan y deseen, compartir un video de no mas de 3 minutos, sobre algún mensaje vocacional.
  4. Estaré atento a sugerencias para ir desarrollando durante este mes.

En Cristo y en San Vicente,

Cristopher Groff Miranda, C.M.