Misa de Oración en Los Lagos

El pasado martes 22 de octubre a las 19:00 horas, en la Región de los Ríos en la localidad de Los Lagos, la parroquia de Todos los Santos a cargo de los Misioneros vicentinos. Contó con la presencia del Padre Rodrigo García, Sacerdote exorcista, quien ofició una santa misa de Oración por los Enfermos.

La que fue concelebrada por nuestros sacerdotes, su párroco el P. Gabriel Fuentes y su vicario P. Cristopher Groff, además de los Diáconos permanentes Miguel Alarcón y José Gárate, como también una gran asistencia de fieles, quienes llegaron con la esperanza puesta en Dios de poder mejorar sus dolencias, tanto físicas como espirituales.

Pintura de la Sagrada Familia en Capilla San Sebastián

publicado en: Comunidades, Noticias, Reflexión | 0

Desde finales de agosto hasta principio de octubre el padre Pablo González estuvo trabajando para entregar un mensaje a la comunidad de la Capilla San Sebastián en este mes de octubre que está dedicado a la Familia y es que cada familia debe ser imagen visible de la Sagrada Familia de Nazaret y que recuerden siempre que “Familia que reza unida, permanece unida”.

Está pintura quedará de forma indefinida en la capilla para nunca olvidar el ejemplo de amor y entrega por parte de la Virgen María y San José al ser custodios de Jesús, el Salvador del mundo.

Confirmaciones en Porvenir

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

Este domingo 13 de octubre, nuestra parroquia San Francisco de Sales, de Tierra del Fuego, tuvo un momento especial ya que cinco jóvenes de nuestra comunidad recibieron de manos de Monseñor Óscar Hernán Blanco Martínez, O.M.D. el sacramento de la Confirmación.

La ceremonia fue emotiva porque la iglesia estaba llena y porque los jóvenes estaban contentos. Además su párroco el P. Alejandro Fabres, C.M. estuvo acompañando en está Celebración.

 

 

Oración por Chile en Playa Ancha – Valparaíso

Como es una tradición en Playa Ancha, desde hace 13 años, el sábado 5 de octubre tuvo lugar, en el Colegio María Auxiliadora la «Oración Interconfesional por Chile 2024». El evento tenía como frase motivadora «Cristo, Esperanza y Futuro para Chile».

En esta Oración participaron: Iglesia Cristiana para las familias; Iglesia de Dios; Misiones Mundiales; Iglesia Evangélica Metodista de Valparaíso y las parroquias San Vicente de Paúl, Medalla Milagrosa y Jesús el Buen Pastor.

También participó el Grupo Folklórico Corazones Cuequeros de Playa Ancha y dos alumnas de la Carrera Técnico en lenguaje de señas de la Universidad de Playa Ancha.

Participaron dos pastores y dos pastoras, además de los tres párrocos y un buen número de fieles de las diversas comunidades. También asistieron representantes del Ejército y de la Armada y algunos políticos.

La exhortación u homilía estuvo a cargo del párroco de San Vicente de Paúl, el P. Carlos de la Rivera, C.M.

Jornada Vicentina en Renaico

El pasado sábado 7 de septiembre. Se vivió una «Jornada Vicentina», enseñando el carisma de San Vicente de Paúl, a la luz de los 170 años de Misión en Chile.

En la jornada, participaron diferentes grupos de la Familia Vicentina, donde se dio a conocer los movimientos: Misioneros Vicentinos (Congregación de la Misión), Hijas de la Caridad (Compañía de las Hijas de la Caridad), Asociación de la Medalla Milagrosa, Asevinas.

Nos visitaron las comunidades vecinas de Mulchén, Los Ángeles, Nacimiento, Negrete y Angol. El programa fue: Jornada de formación, bendición «Puerta Santa», Eucaristía y un compartir fraterno con todas las personas que asistieron a está linda jornada de Formación Vicentina en Renaico, el P. Cristian Villalón, C.M. Estuvo animando este encuentro y presidiendo la Eucaristía.

Fiesta San Vicente de Paúl

Viernes 27 de septiembre se celebra la memoria de San Vicente de Paúl, santo que ha tocado los corazones de tantas personas, sacerdotes, hermanos, laicos y feligreses. y que con su vida quedó demostrado que el amor y la entrega por el prójimo, es dar sin esperar nada a cambio.

 

 CELEBRACIONES DE NORTE A SUR.

 

En la comunidad de Copiapó, la celebración tuvo lugar en el templo Catedral de la Diócesis «Nuestra Señora del Rosario» en ella se reunieron las distintas ramas de nuestra Familia Vicentina para celebrar los 40 años del colegio «San Vicente de Paúl» de las Hijas de la Caridad. En esta ocasión su pudieron reunir, ambos Visitadores, Sor Maria Eliza, P. Gastón Otárola, además de contar con la presencia del director de hermanas, el P. Sergio Plana, del mismo modo acompañaron los PP. Rodis Christensen, Alberto Torres y Álvaro Tamblay, además de un gran número de hermanas, laicos, alumnos y profesores.

 

y por supuesto, que las actividades en nuestras comunidades locales no se hicieron esperar, empezando por la celebración de la Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó, Eucaristía que estuvo presidida por nuestro Padre Visitador, y su párroco P. Alberto Torres, C.M, en esta ceremonia, la comunidad de A.I.C, renovaron sus promesas.

La solemne Eucaristía de la Parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha, estuvo presidida por el P. Luis Chávez, vicario parroquial, que estaba celebrando su 30º aniversario de ordenación sacerdotal y la homilía la pronunció el párroco, P. Carlos de la Rivera.

En la homilía, el predicador subrayó que San Vicente es un modelo a seguir por todos nosotros y que, él en seguimiento de Jesús, se hizo Buena Noticia para los pobres. También hizo referencia al aniversario sacerdotal del P. Luis, resaltando sus características personales y el hecho de que es en esta parroquia donde inició su ministerio, como vicario y luego como párroco por diez años. Finalmente, llamó a «reavivar a nuestra parroquia», superando los obstáculo que se ha tenido por diversas razones.

Concluida la Eucaristía, se realizó un brindis en los patios de la parroquia.

Posteriormente, en Santiago de Chile, en la Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa donde hacen vida las Hijas de la Caridad, se reunieron, tras la convocatoria de la FAMVIN las distintas ramas que sirven en Santiago. La Eucaristía fue presidida por el Cardenal Celestino Aós Braco y por parte de los misioneros vicentinos estuvieron presentes los PP. Pablo González, David Paniagua, Jorge Manríquez, Danilo Gallardo y los seminaristas. Cabe resaltar la decoración de la Capilla, la cuál, se veía realmente hermosa, digna de está celebración.

También en la Casa Central de Alameda, donde la iglesia estaba de fiesta patronal, se celebró una misa bastante significativa con gran número de feligreses, quienes participaron de una manera alegre y agradecidos por formar parte de la espiritualidad de San Vicente. Presidió la Eucaristía el P. Víctor Rodríguez, C.M. En su homilía hizo énfasis «en las nuevas pobrezas, a las cuales debemos saber dar respuestas, ya que eso hizo el Santo de la caridad al cual recordamos. Debemos acordarnos también de las personas que sufren a nuestro lado, los adultos mayores, niños, enfermos…» Concelebraron los PP. Jorge Manríquez y Danilo Gallardo. Al finalizar la celebración, el padre Danilo Gallado procedió a bendecir el «agua bendita de San Vicente» para los enfermos y de igual esta se entregó con un pan donado por las Hermanas mayores Hijas de la Caridad. «El pan de los pobres» de San Vicente de Paúl.

 

En la Parroquia Santa María Reina del Mundo, el 28 de septiembre la Familia Parroquial celebró la solemnidad de San Vicente de Paúl, «el apóstol de caridad».
Con la presencia de Monseñor Luis Migone, el Párroco P. Pablo González, Padre David Paniagua, Diácono Patricio Lagar, el hermano «Polo», Seminaristas Jeffrey Zuniga y Daniel Vallejos, a las Hermanas Hijas de la Caridad, y a quienes representaron a las comunidades.

 

Con una buena cantidad de fieles, se celebró la Solemnidad de San Vicente de Paúl, en la Parroquia Todos Los Santos de Los Lagos, su párroco el P. Gabriel Fuentes, C.M. en su homilía, resaltó la vida y figura de San Vicente, y como su modelo de santidad es tan actual como lo fue en su tiempo, además de cómo el ejemplo de su vida es un camino alcanzable. Llamados a vivir intensamente la caridad y el tiempo personal que dispongamos para trabajar por el prójimo. En esta ceremonia, acompañó el P. Cristopher Groff, C.M, participaron también tres hermanas de nuestra comunidad (Cecilia, Lorena, Tamara).

Posteriormente a la Eucaristía, se compartió un ágape fraterno, celebrando al Santo de la Caridad.

Agradecemos a todas las comunidades que hicieron llegar imágenes de éstas celebraciones, para compartirlas con la Provincia y la Congregación.

 

Equipo de Comunicaciones Provincia de Chile. 

Reunión del Decanato Angol en nuestra Parroquia de Collipulli

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

El pasado martes 20 de septiembre se tuvo la reunión de Decanato en nuestra Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, con desayuno y almuerzo, empanadas de horno y una rica cazuela.

En esta reunión se revisaron algunas actividades que se vienen por el Centenario de nuestra Diócesis de San José de Temuco; además se fijó la fecha para participar en un encuentro Decanal con todos los consejos parroquiales donde se presentarán las nuevas Orientaciones Pastorales, que regirán hasta el 2025.

Septiembre: Mes de la Patria en nuestras comunidades

Septiembre es sin duda alguna un Mes Patrio y vicentino y nuestras comunidades, con mucho entusiasmo, celebraron estás Fechas Patrias.

El 01 de Septiembre dimos inicio al mes de la patria con nuestra tradicional Misa a la Chilena y nuestra comunidad de La Serena con la pampilla Parroquial , llena de folclore, sentimientos, tradición y alegría. En esta celebración, estuvo presente el P. Rodis Christensen, C.M. párroco, los PP. Danilo Gallardo, Rolando Gutiérrez y Sor María delValle, H.C.

El Domingo 15 de septiembre comenzaron con las celebraciones de Fiestas Patrias en nuestra comunidad de Porvenir y el lunes 16 celebramos el tradicional Te Deum en compañía de autoridades y feligresía en general para agradecer a Dios por la Independencia de nuestro país, nos acompañaron también los abanderados del Colegio María Auxiliadora de Porvenir y del Liceo Hernando de Magallanes.

Además un grupo de alumnos del liceo nos agasajaron con tres pies de cueca en honor a la patria.

En la comunidad de Collipulli el P. Misael Reyes, C.M. fue el encargado de presidir esta celebración de la Patria, a la cual, acudieron autoridades y feligreses de la parroquia.

Tal como estaba previsto, el domingo 15 de septiembre, se celebró, en  el templo parroquial San Vicente de Paúl, de Valparaíso la Misa «a la chilena».

Esta Eucaristía estuvo dedicada a orar por nuestra nación y por todos sus habitantes –nacionales y migrantes- pidiendo que podamos construir un país grande, justo y solidario; un país donde podamos tener seguridad, bienestar y paz interna y externa y donde nadie se sienta excluido por ninguna razón.

La misa estuvo presidida por el P. Luis Chávez que, en su homilía, reflexionó sobre los desafío que tenemos como nación. La música y el canto lo aportaron el Coro de la Capilla Nuestra Señora del Carmen de Quilpué.

En Macul, en compañía de su párroco, el Padre Pablo González, C.M. junto a los Diáconos: Alfredo Torreblanca, Patricio Lagar y al Seminarista Daniel Vallejos, se vivió, un importante momento como Cristianos Católicos Vicentinos, la Eucaristía, fuente de vida.

El Colegio Santa Catalina Labouré de la Reina y el grupo de Alma Chilena, fueron los encargados de nuestro baile nacional.

En la comunidad de Renaico se vivió la tradicional «Acción de Gracias» por los 214 años de la primera junta nacional de Gobierno (1810) aunque todos nos hemos acostumbrado a decir que celebramos «La Independencia Nacional» aunque, esta fue firmada el 12 de febrero de 1818.

Este año, no fue una misa a la chilena, aunque al final de la celebración se bailó un pie de cueca.

 

El pasado domingo 29 de septiembre, en la comunidad parroquial de La Serena junto a las parroquias vecinas San José de Juan Soldado y San Juan Evangelista, se congregaron para celebrar y elevar nuestras plegarias por el futuro de nuestra patria.

Bajo el amparo y protección de la Virgen del Carmen, Madre y Reina de Chile, y con la participación de numerosos fieles, quienes oraron con fervor por los adultos mayores y por un futuro lleno de paz y justicia para todas las familias chilenas.

Oramos también por nuestras comunidades, para que sigan comprometidas con el cuidado de los más vulnerables y la construcción de un país más solidario y fraterno.

Celebración de la Parroquia San Miguel, de Punta Arenas, se realizó el 15 de Septiembre con una Eucaristía y al finalizar un fraterno compartir con todos los asistentes a nuestra Misa.

 

Y el día 19 de Septiembre, se hizo un encuentro para disfrutar de los bailes típicos entre feligreses y un fraterno compartir en nuestra parroquia y comunidad.

La comunidad carismática de Copiapó, vivió un momento de oración y alabanza, en la parroquia Santísima Trinidad, el encuentro se realzó a las 16:00 hrs y de forma despidieron nuestras fiestas patrias.

Con una gran cantidad de fieles celebramos en nuestra sede parroquia de Todos Los Santos la tradicional Misa a la chilena, el coro folclorico estuvo a cargo del Movimiento Cursillos de Cristiandad.

El solemne Te Deum realizado en nuestra sede parroquial, en acción de gracias por nuestro país y nuestra comuna, en conmemoración a 214 años de la primera junta de gobierno.
Con la presencia de las autoridades locales y fieles, oramos juntos por nuestro país.
El coro folclórico a cargo del Movimiento cursillos de Cristiandad.

Como equipo de comunicaciones de la provincia, agradecemos a todas las comunidades que ayudaron al desarrollo de estas actividades, ya que es evidente el trabajo realizado por cada una de nuestras obras. De igual modo, agradecemos a quienes nos compartieron imágenes y reseñas de estas fiestas.

Equipo de Comunicaciones Provincia de Chile.  

Primer encuentro de formacion para laicos

publicado en: Comunidades, Congregación, Iglesia, Provincia | 0

El miércoles 4 de septiembre, el Equipo de Pastoral y Misión convocó al primer encuentro de formación para laicos. En el cual participaron 30 personas de distintas parroquias donde tenemos presencia los misioneros vicentinos. Esperábamos una mayor participación, pero fue nuestro primer encuentro.

En esta oportunidad el tema fue ¨Vida y Obra¨ de nuestro fundador San Vicente de Paúl. El P. Pablo Vargas, quien dio el tema, nos habló desde el nacimiento de san Vicente hasta algunas de las primeras actividades que lo llevó a la conversión y dar así inicio a la misión que le tenía preparado el Señor.

Como equipo queremos agradecer la participación de cada uno de lo que estuvieron presente vía zoom. Queremos también motivar a los párrocos en las obras que estamos presentes y dejar cordialmente invitados a un segundo encuentro, que se realizará el martes 24 de septiembre a las 19:00 hrs, vía zoom.

 

1er encuentro.

Sacramentos de Iniciación Cristiana en Copiapó

Con infinita gratitud al Señor un grupo de alumnos de 5°,6°.7° y 8° básicos, acompañados por sus papás, familiares y parte de la comunidad educativa, recibieron los sacramentos de iniciación cristiana, algunos de ellos recibieron el bautismo y posteriormente recibieron por primera vez a Jesús en la Eucaristía que se celebró en la Capilla Cristo Liberador presidida por el capellán P. Rodis Christensen Z, misionero vicentino.

Fueron unas Primeras Comuniones muy emotivas y con muchos detalles, que ayudaron a los niños y niñitas a recibir a Jesús con el corazón lleno de amor. Las flores, los cantos a Jesús, la renovación de las promesas bautismales, todo les ayudó a centrar su mirada en lo más importante: recibir por primera vez a Jesús en la comunión.

Gracias a todo el equipo de Pastoral que preparó con tanta dedicación esta celebración.

 

Fuente: https://web.facebook.com/sanvicentedepaulcopiapo?locale=es_LA