«A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia», señaló el cardenal Kevin Farrell en un comunicado.
El Papa apareció en la plaza de San Pedro para su acostumbrada bendición por el domingo de pascua, luego de haber estado delicado de salud y recluido en un hospital por varias semanas.
Francisco, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, fue elegido el 13 de marzo de 2013, por el cónclave de cardenales tras la renuncia de Benedicto XVI.
Eligió su nombre como un homenaje a San Francisco de Asís, sacerdote italiano fundador de la orden franciscana, y recordado por su amor hacia los animales y su lucha social.
Después de asumir su cargo, Francisco rechazó los lujos asociados a su investidura, usando un carro modesto y viviendo en un apartamento de un edificio para huéspedes del Vaticano en lugar de la residencia papal del Palacio Apostólico.
Fue un gran defensor de los pobres y crítico del capitalismo desmesurado.
Tuvo un gran compromiso con los inmigrantes y condenó las guerras que asoman el mundo y habló sobre los riesgos del cambio climático.
Francisco también generó controversia entre los más conservadores, cuando insinuó una posible apertura a la comunidad homosexual. «Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?»
Durante su pontificado, tuvo una fuerte postura para combatir el abuso sexual en la Iglesia. En un discurso en Bélgica, en septiembre de 2024, destacó la importancia de asumir la responsabilidad y pedir perdón.
La Santa Sede ha informado que su intención es trasladar el cuerpo del Pontífice el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles.
A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha sido un firme defensor de la paz, el diálogo interreligioso y una reforma de la Iglesia centrada en la humildad y el servicio.
Paz a su alma.
Frases importantes a través del tiempo:
«Los pobres no son imágenes para conmover, sino personas que exigen dignidad.» Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, noviembre de 2022
«El corazón de Dios tiene un sitio preferencial para los pobres, tanto que hasta Él mismo se hizo pobre. ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!»
Evangelii Gaudium, 197
«Delegar en otros es fácil, pero la vocación de todo cristiano es implicarse en primera persona.»
Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, junio de 2023
“Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo. Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.”
Evangelii Gaudium, 49
¡Gracias Santo Padre Jorge Mario Bergoglio!