Visita del 24º sucesor de San Vicente de Paúl

Del 30 de julio al 1 de agosto de 2025, el Superior General de la Congregación de la Misión, P. Tomaž  Mavrič, C.M., nos honró con su presencia. Es el vigésimo cuarto sucesor de San Vicente de Paúl y lleva encabezando a los misioneros de San Vicente desde su elección en julio de 2016.


Un tiempo breve… pero cargado de sentido

Durante esta visita tan especial, el P. Mavrič compartió tres días de encuentros y experiencias que marcaron un hito en nuestra provincia:

  • Con el Visitador y su Consejo provincial, en una sesión animadora marcada por una visión misionera más profunda.

  • Con todos los misioneros en asamblea, reafirmando nuestra misión común y el espíritu vicenciano de sencillez y caridad.

  • Con las Hijas de la Caridad, dando espacio a la comunión entre ramas del carisma vicenciano.

  • Con FAMVINCH, escuchando testimonios de fe, servicio y esperanza de nuestras asociaciones laicas.

Celebración en la Capilla Nuestra Señora de los Rayos

La Eucaristía central se celebró en la Capilla Nuestra Señora de los Rayos —también conocida como Capilla Medalla Milagrosa, en Independencia (Santiago)— 


Cada estamento de la Familia Vicenciana en Chile estuvo representado: Sacerdotes, Hermanas, laicos, jóvenes… una sola voz unida en acción de gracias.

Un día que quedó en la memoria

De los tres días de visita, uno fue dedicado exclusivamente a nuestra provincia y a nuestra misión. Hubo instancias para compartir sueños, renovar compromisos y recibir la palabra del Superior General en un ambiente fraterno y doméstico. Su cercanía se sintió como un abrazo de esperanza y ánimo para continuar sirviendo al Señor y a los pobres.


Agradecimientos al P. Tomaž  Mavrič

Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento por sus palabras y su testimonio vivo. Su presencia renovó nuestro compromiso vicenciano y fortaleció nuestra identidad misionera.

Prometemos rezar por usted y sus intenciones, pidiendo al Señor que siga bendiciendo su servicio a la Congregación y a toda la Iglesia vicenciana.

“Muchas gracias, P. Tomaz, por su testimonio y por alentarnos a vivir con sencillez, humildad y celo apostólico.”


Que esta visita nos recuerde que el carisma vicenciano no es historia solamente, sino misión presente: caminamos unidos, en salida y con coraje, llevando el Evangelio a los más pobres.

— Congregación de la Misión Provincial de Chile

Noticias del Seminario

publicado en: Noticias, Pastoral Vocacional | 0

Ha terminado ya el semestre académico y uno de nuestros estudiantes fue parte del equipo de ayudantes del curso “El Espíritu Santo Presencia y Acción” dirigido por la Srta. Rosa Estela Yañez Poblete, Licenciada canónica en Teología Bíblica, en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Los estudiantes hicieron cinco proyectos con dos socios comunitarios. Los beneficiarios de estos socios son personas en situaciones de pobreza y vulnerabilidad. El objetivo de este curso es que los estudiantes aprendan a unir la formación cristiana con el servicio desinteresado, aprendiendo de las personas a las que sirven. Es en este espacio donde entró en juego la presencia de nuestro estudiante. Su Tarea fue acompañar el proceso de diálogo con los socios enfocándose en los beneficiarios.

Los estudiantes refirieron que con su presencia aprendieron personalizar el trato con los socios de modo que fuera más humano, pensando también en los beneficiarios de los socios. También los estudiantes señalaron la importancia del acompañamiento en el proceso de modo que se sintieron respaldados. Además de las orientaciones brindadas les ayudaron a ofrecer un mejor servicio a los socios (Testimonios de los grupos: Los Jeffreys y Los Fuertes).

Los socios fueron: Hogar Santa Zita, una casa que alberga a mujeres que trabajan a puertas cerradas y el Hogar de María, un centro comunitario que ofrece comedor para personas en situación de calle, talleres de empoderamiento femenino entre otros, asesoramiento escolar, entre otros. De esta forma el Carisma Vicentino sigue acompañando gestiones en favor de los pobres.