Toma de posesión de Parroquia San Pío de Pietrelcina

publicado en: Comunidades, Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Este miércoles 16 de julio de 2025, se celebró una solemne Eucaristía de Institución para nombrar al Padre Pablo Vargas Ruiz, C.M. como el nuevo párroco de la Parroquia San Pío de Pietrelcina. La ceremonia fue presidida por el Obispo Óscar Blanco, quien estuvo acompañado por el Padre Visitador Gastón Otárola, C.M. y el diácono Luis Cabeza.

La comunidad recibió con alegría y gratitud al Padre Pablo, quien asume este nuevo rol con entusiasmo y compromiso pastoral. Durante la misa, el Obispo Blanco destacó la importancia de este momento de renovación en la vida parroquial, y subrayó el rol vital que jugarán los consejos pastorales y las comunidades vecinas (como San Vicente de Paúl y Laurita Vicuña) en apoyar el trabajo del nuevo párroco.

Por su parte, el Padre Pablo Vargas expresó su emoción por la misión que comienza: “Estoy muy contento de asumir esta responsabilidad. Ya llevamos dos meses trabajando con la comunidad y veo un gran potencial para una misión que dará muchos frutos”. En el marco de este nuevo impulso, se han retomado las misas mensuales en honor a San Pío —celebradas cada día 23— y se han iniciado proyectos de mejora en la infraestructura del templo, incluyendo una campaña solidaria para cerrar el perímetro parroquial. 

Fuente: elpinguino.com

Misa cierre obra Porvenir

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Con la Iglesia repleta de fieles, la Congregación de la Misión puso fin a 11 años de presencia en las Tierras Fueguinas.

Acompañaron al Padre Alejandro Fabres, C.M. Quien ofició como párroco durante estos seis años, el padre Gastón Otárola, Provincial, el padre Fernando Macías, Asistente y el Obispo diocesano, Monseñor Óscar Blanco.

El obispo Blanco agradeció a la Congregación de la misión su presencia en este espacio tan austral. A su vez, el padre Gastón explicó a la comunidad el motivo por el cual la congregación de la misión salía de este espacio. Ambos instaron a rezar y trabajar por las vocaciones al sacerdocio para que haya obreros para la mies.

Finalmente, el padre Alejandro se despidió de su feligresía, dando una cuenta pública de lo que había sido su gestión en estos seis años. Las obras logradas en el plano material, espiritual y social. Agradeció a todos quienes lo ayudaron a ayudar, y se encomendó a sus oraciones, diciendo que «no es un adiós sino un hasta pronto, porque la misión y Jesucristo siempre nos mantendrán unidos».

Finalmente, su comunidad se despidió de él, entregándole varios presentes en representación de las fuerzas vivas de la comuna, la municipalidad, el sindicato del Colegio María Auxiliadora, las comunidades eclesiales y el colegio de profesores entre otros.

Al son de la Canción del Adiós, se concluyó de forma emotiva esta hermosa celebración, que demostró el cariño y la gratitud de los años servidos por el padre Fabres en la Provincia de Tierra del Fuego y de la presencia de la Congregación en dicha zona.