UN ESTUDIANTE PROTOMARTIR DE NUESTRA CONGREGACIÓN

publicado en: Congregación, Historia, Noticias | 0

UN ESTUDIANTE PROTOMÁRTIR DE NUESTRA CONGREGACIÓN.

TADEO LEE

San Vicente contaba en su congregación con una quincena de misioneros irlandeses, el primero de los cuales John Skyddie, había ingresado en 1638. La mayoría eran exiliados que habían encontrado en Francia la vocación sacerdotal y misionera.

Naturalmente recurrió a ellos para que trabajasen en su propia patria.

Fueron escogidos 6, todos ellos jóvenes y animosos: Gerard Bryan, Edmond Barry, Dermont Duggan, Francis White, Dermont O’Brien y Thaddeus Lee.

Después de un arriesgado viaje llegaron a Irlanda en los primeros meses de 1647, en dos equipos comenzaron a trabajar en las diócesis de Cashel y Limerick.

En 1649 se desató una sangrienta persecución anticatólica. Se le ha llamado la Conquista de Irlanda por Oliver Cromwell. La conquista fue extremadamente brutal. Se ha alegado que muchas de las acciones militares que se llevaron a cabo, serian hoy en día calificadas como crímenes de guerra o incluso genocidio. Se estima que la campaña resultó con la muerte o el exilio de aproximadamente entre el 15% y el 20% de la población irlandesa.

La represión se ensañó especialmente contra los sacerdotes. La captura significaba la muerte. En 1652, el benjamín del grupo Tadeo Lee fue bárbaramente martirizado en presencia de su propia madre. Los verdugos le cortaron las manos y los pies y luego le molieron la cabeza. La Congregación de la Misión tenía su primer mártir.

De Tadeo Lee sabemos muy poco, solo que nació en 1623 en el Condado de Limerick. Entró en la Congregación el 21 de octubre de 1643 e hizo sus votos el 7 de octubre de 1645. Fue enviado a Irlanda como estudiante.
Seguramente nuestro primer mártir nunca subirá a los altares, porque sabemos muy poco de él y ya han pasado más de 370 años de su martirio. Pero no debemos olvidar que fue un estudiante, que conoció personalmente a San Vicente en París, y que murió lejos de sus compañeros de formación, torturado frente a su propia madre.

¡Que su memoria sea eterna!

P. Mario Villar Gómez, C.M.

Encuentro de Asesores de JMV

publicado en: Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Del 5 al 10 de agosto, París es escenario del esperado Encuentro Internacional de Asesores de la Juventud Mariana Vicenciana (JMV), evento que ha reunido a representantes de distintas realidades juveniles vicencianas con el propósito de fortalecer el trabajo formativo, espiritual y pastoral en clave sinodal.

El acto cuenta con la relevante presencia del P. Tomaž  Mavrič, Superior General de la Congregación de la Misión, quien ha animado a los participantes a renovar su compromiso en el servicio a los jóvenes desde la identidad mariana y vicenciana.

Entre los asistentes se destaca el P. Amith Anatharaj, perteneciente a la Provincia de Chile y en su misión como asesor de la JMV de Papúa-Nueva Guinea. Su participación no solo reafirma el carácter internacional de este encuentro, sino también la colaboración intercultural y la unidad de los laicos y religiosos en el acompañamiento juvenil vicenciano.

Este encuentro representa una oportunidad invaluable para compartir experiencias, metodologías y sueños de transformación, fortaleciendo, desde la fe, el liderazgo pastoral juvenil en distintas latitudes.

La Reliquia de Carlo Acutis Inspira Oración por los jóvenes en la Diócesis de Valdivia Previo a la JNJ La Serena 2025

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Con caravanas, cantatas, rosarios, oración por los enfermos, oración de los padres por los hijos, visitas a hospitales y asilos de ancianos, colegios y encuentros de jóvenes, se vivió en la Iglesia de Valdivia el paso de la Reliquia de Primer Grado del Beato Carlo Acutis.

La Pastoral Juvenil de la Diócesis de Valdivia gestionó la visita de la reliquia de Carlo Acutis, con el objetivo de motivar la oración en torno a la peregrinación hacia la Primera Jornada Nacional de Juventud (JNJ) que se realizará en enero próximo en la ciudad de La Serena, JNJ 2025.

La reliquia inició su recorrido en la ciudad de La Unión, siendo recibida con gran alegría por el párroco Luis Gallardo y la comunidad de la Parroquia San José. Luego continuó su camino hacia la Parroquia Inmaculada Concepción de Río Bueno, visitando también el Colegio Santa Cruz.

La posta fue recibida por la Vicaría San Pedro de Lago Ranco, donde también se vivieron espacios de oración, y fue llevada luego en caravana de autos decorados hasta la localidad de Llifén, donde se entregó a la Parroquia San Conrado de Futrono. Este encuentro marcó la unión de dos de los grupos de jóvenes que peregrinarán a la JNJ, aprovechándose la instancia para conocerse y compartir la experiencia de profundizar en la figura de Carlo Acutis.

Desde Futrono, la reliquia se trasladó a Valdivia, donde fue recibida con mucha emoción por las comunidades de la Parroquia Preciosa Sangre, Parroquia San Pablo, Colegio Santa Marta y la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Collico, siendo finalmente entregada al Instituto Inmaculada Concepción de Valdivia, donde fue visitada por la comunidad educativa.

El recorrido continuó hacia la ciudad de Paillaco, en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes, donde fue acogida por la Pastoral Juvenil que lleva el nombre del Beato. Desde allí, la reliquia continuó su camino hacia la ciudad de Los Lagos, siendo recibida por los vicentinos en la Parroquia Todos Los Santos durante su fiesta patronal. Donde estuvo presente el P. Gastón Otárola Parada, actual Visitador, su párroco el P. Gabriel Fuentes y el vicario parroquial el P. Cristopher Groff.

La última visita de la reliquia fue en la Parroquia Nuestra Señora de la Merced, donde el 3 de noviembre fue entregada a Camilo Olmos Oyaneder, del Instituto Secular Voluntas Dei, quienes están ubicados en la parroquia Santísima Trinidad de Limache, ubicada en Avenida Republica 995.

La Coordinación de Pastoral Juvenil de la Diócesis agradece a cada una de las comunidades que abrió sus puertas para la visita y que, con esmero y dedicación, prepararon las actividades que acompañaron a la reliquia, superando todas las expectativas. Solo queda agradecer a Dios por su paso en medio nuestro a través del testimonio de amor eucarístico y mariano que Carlo Acutis deja como modelo para los católicos de hoy, y pedir especialmente su intercesión por cada uno de los jóvenes de nuestra Diócesis.

Caminata Juvenil a los Andes

Por segundo año consecutivo, el pasado sábado 12 de octubre, la Congregación de la Misión y la Compañía de las Hijas de la Caridad, se han hecho presente en la feria vocacional que se realizó en el marco de la caminata Juvenil al Santuario de Santa Teresita de los Andes.

En esta ocasión estuvieron presentes: Sor María Beltrán, Sor Ana Rosa Valdés, los estudiantes Jeffrey Zúniga y Daniel Vallejos junto al P. Danilo Gallardo. Quienes participaron de la Santa Misa presidida por Monseñor Fernando Chomalí.

De igual modo, la presencia del carisma se hizo visible en una de las estaciones que se disponen a lo largo de lo que es la ruta de los peregrinos. En la estación estuvieron presentes: Sor María Morales, Sor Eva Flores y Sor María Delvalle.

«Aún emocionado, alegre y esperanzado por los miles de jóvenes que peregrinaron, rezaron, cantaron, se dieron la paz y se comprometieron a construir, desde Jesucristo, la sociedad justa que nosotros no fuimos capaces! Perdón por eso. Se respiró esperanza en Teresa de Los Andes!»

Declaraciones de Monseñor Fernando Chomalí a través de X. 

Sin duda alguna, esta muestra de amor hacia la iglesia nos sigue impulsando a seguir trabajando junto a los jóvenes y más necesitados.

Confirmaciones en Porvenir

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

Este domingo 13 de octubre, nuestra parroquia San Francisco de Sales, de Tierra del Fuego, tuvo un momento especial ya que cinco jóvenes de nuestra comunidad recibieron de manos de Monseñor Óscar Hernán Blanco Martínez, O.M.D. el sacramento de la Confirmación.

La ceremonia fue emotiva porque la iglesia estaba llena y porque los jóvenes estaban contentos. Además su párroco el P. Alejandro Fabres, C.M. estuvo acompañando en está Celebración.

 

 

Animando la Cultura Vocacional en Chile

El pasado miércoles 21 de agosto, aterrizó en Chile, el encargado de la Cultura Vocacional a nivel latinoamericano e internacional el P. Rolando Gutierrez, C.M. actual Vice Visitador de la Vice-Provincia de Costa Rica. El primer encuentro fue con los cohermanos de la casa central, donde, como es de costumbre, se recibió con una bienvenida y almuerzo, también participó en la celebración Eucarística de ese día en nuestra Iglesia San Vicente de Paúl, de Alameda.

El día viernes 23 de agosto se vivió el primer encuentro pastoral junto al P. Danilo Gallardo, C.M. encargado vocacional de la provincia de Chile, en la ciudad de Punta Arenas, Región de Magallanes específicamente en el Colegio La Milagrosa dirigido por la Hijas de la Caridad, estuvieron presentes la pastoral del colegio, alumnos y profesores. Una charla de motivación hacia la cultura vocacional.

Más tarde, en la Parroquia San Miguel Arcángel, en la misma ciudad de Punta Arenas, el P. Rolando compartió con la comunidad parroquial y su párroco, P. Pablo Vargas, C.M. También ahí, dictó una charla al grupo pastoral de la parroquia. Además, tuvo un saludo con los scouts y el domingo 25 de agosto presidió la misa en el templo parroquial.

 

 

Día lunes 26 de agosto, hizo una parada en la Región de los Ríos, donde compartió la vida comunitaria junto a los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff. Donde se realizó un encuentro vocacional para el equipo de pastoral y jóvenes de la Parroquia de Todos Los Santos.

De su visita por el sur, pasó a la Región de la Araucanía, donde estuvo presente la comunidad de Renaico – Collipulli, con los PP. Cristián Villalón y Misael Reyes, fue un compartir y encuentro fraterno con el equipo pastoral de ambas parroquias donde se motivó a los jóvenes y adultos que participaron del encuentro y se les invitó a tomar conciencia y asumir el compromiso cristiano frente a la realidad actual. Parroquia San Lorenzo y San Luis Gonzaga.

Luego visitó el Colegio Margarita Nasseau de Tomé, en la Región del Bio Bio, donde sostuvo un encuentro los delegados de pastoral y profesores de dicho establecimiento educacional y también las Hijas de la Caridad de la comunidad de Los Ángeles.

Posteriormente, el día viernes 30 de agosto vuelve a la cuidad capitalina de Santiago de Chile, para su encuentro en la Capilla de la Medalla Milagrosa; donde hacen vida las Hijas de la Caridad. en este encuentro se reunieron los delegados de pastoral de los colegios de Santiago, profesores y hermanas. Culminado el encuentro, se celebró la Eucaristía junto a los estudiantes, quienes, abrieron su corazón y asumieron compromisos para animarse en la vocación del cristiano.

Ese mismo día por la tarde, se vivió un encuentro en Casa Central, Iglesia San Vicente de Paúl, donde asistieron miembros la FAMVIN, la comunidad formativa del seminario con sus respectivos seminaristas, algunos miembros de la comunidad de la Iglesia, hermanas Hijas de la Caridad y otras dos religiosas.

El sábado 31 se trasladó al norte, y se sumó Sor María delValle H.C. y juntos van a la  Región de Coquimbo, La Serena. Donde junto al P. Rodis Christensen, C.M. en la Parroquia San Marcelino Champagnat, pudo conocer nuestro folklore, baile nacional, comida y comunidad. Durante el encuentro con el padre Rolando, se hicieron presente los grupos parroquiales y jóvenes de la zona.

Lunes 02 de septiembre, se realizó el encuentro en la Región de Atacama, Copiapó. En horas de la mañana se compartió con el Colegio San Vicente de Paúl, junto a los alumnos, encargados de pastoral, profesores, Hijas de la Caridad.

En horas de la tarde fue el encuentro en nuestra Parroquia Santísima Trinidad, junto al P. Alberto Torres, C.M. y todo su equipo de pastoral y jóvenes de su parroquia.

 

Martes 03 de septiembre, retornó a su país Costa Rica. 

 

 

Damos las gracias, a todos quienes ayudaron en la organización y ejecución de este Hito Vocacional, en nuestra provincia. Confiamos en lo aprendido, compartido y oramos juntos para que el dueño envíe operarios a su mies.

Clausura de CEVAS en Punta Arenas

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

Con una tremenda fiesta de clausura y con el apoyo de algunos monitores de la década de los 90, concluyeron los CEVAS de la Parroquia San Miguel, de la ciudad de Punta Arenas.

Esta vez se pudo contar con una productora, iluminación, torta y comida para los niños y jóvenes.
Fue una hermosa experiencia pastoral. Una buena fusión de los adultos y los jóvenes de hoy.

Primeras comuniones en nuestra comunidad de Punta Arenas

publicado en: Comunidades, Congregación, Iglesia, Noticias | 0

En el día de la Santísima Trinidad, donde Dios se manifiesta en tres personas distintas Padre, Hijo y Espíritu Santo. Sofía, Emilio, Angelo y Carlos, hicieron su Primera Comunión, por primera vez reciben el Cuerpo y Sangre de Cristo, este fue su encuentro con Jesús Eucaristía. El P. Pablo Vargas, C.M. fue el encargado de está celebración.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Misioneros presentes en la II Escuela de Líderes de la Juventud Mariana Vicentina en Punta Arenas

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En Punta Arenas, se llevó a cabo la II Escuela de Líderes de la Juventud Mariana Vicentina de Chile, entre el lunes 20 y el domingo 26 de enero. Además de las fechas de llegada de las comunidades, a partir del viernes 17 en adelante, para la organización. Se ha profundizado en el enfoque de la formación, uno de los pilares de la JMV, para incorporar herramientas que les permitan ejercer un sano y esclarecedor liderazgo en tiempos que corren. Hay que decir que esta experiencia se inició, el año pasado  en Copiapó y ahora se repitió en Punta Arenas. Ambos lugares cuentan con comunidades JMV, que sirven a la Iglesia y a los pobres.

Esta Escuela ha contado con la presencia de la Congregación de la Misión, en la persona del Director Nacional de JMV, P. Álvaro Tamblay y de uno de los Asesores, el P. Gabriel Fuentes, los que han participado activamente en el desarrollo del encuentro. Además, en algún momento se integraron y participaron el Visitador, P. Fernando Macías y el Párroco de San Miguel, P. Pablo Vargas, además de un diácono y los seminaristas, participando en la misa con el Obispo de la Diócesis, Monseñor Bernardo Bastres.

También se contó con la presencia de las Hijas de la Caridad, las que han sido las grandes anfitrionas del encuentro, por el espacio que brindaron como lo es el Colegio La Milagrosa, como también por la participación de la Consejera Nacional, Sor Raquel Argel y otras Hermanas, asesoras de comunidades JMV, y las Hermans de la Comunidad local de HH.CC.

Por su parte el Consejo Nacional de JMV participó en la organización y logística del encuentro, para llevar a cabo el fin de esta Escuela y la Comunidad JMV Punta Arenas  ayudó a concretar estos deseos de organización por ser anfitriones. Participaron comunidades de Copiapó, La Serena, Santiago, Valparaíso y Punta Arenas.

Este espacio de liderazgo ha confrontado parte de los sueños e inquietudes de los jóvenes como también de sus esperanzas y ganas de participar en la transformación del país y de su Iglesia. Ellos son actores vinculantes en el desarrollo de nuevas formas de abordar estas crisis, que han permitido que nazcan formas de liderazgo que incidan en la vida de las comunidades JMV y su entorno, como su sentido de pertenencia a la Asociación.

Esta Escuela ha desarrollado una serie de módulos de formación, en los que se trabajó intensamente en la parte teórica del desarrollo de los cursos, como también de las actividades que propiciaron la participación concreta de su liderazgo, en situaciones de servicio entre los pobres.

Este encuentro tuvo espacios de oración, formación, comunidad, servicio y recreación. Todos ellos marcados por un sello de crecimiento y desarrollo de habilidades personales para sostener la proyección y vida de liderazgo de los jóvenes de la Asociación.

Corresponsal: P. Álvaro Tamblay, C.M.

 

Ver fotos en Instagram