Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen en nuestras obras

El 16 de julio, el país se une en una profunda celebración religiosa y cultural: la Solemnidad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Chile, las Fuerzas Armadas y Carabineros. Ese día, la Iglesia católica conmemora la advocación mariana cuya devoción, traída al territorio por frailes agustinos en el siglo XVI, se consolidó como parte integral del alma chilena.

Un legado de fe e identidad

La Virgen del Carmen —también conocida como “Chinita” o “Madre de Chile”— asumió un rol decisivo durante la independencia. Desde 1817, José de San Martín la proclamó Patrona del Ejército de los Andes, y Bernardo O’Higgins la declaró Generala de las Armas Chilenas, en un gesto solemne de protección y fe nacional.

En 2007, el 16 de julio se estableció oficialmente como feriado religioso nacional, reemplazando al Corpus Christi, reforzando su valor patrimonial y espiritual.

Comenzando con la Parroquia Nuestra Señora del Carmen del Cerro Bellavista, en nuestra fiesta patronal la Tercera Orden Seglar Carmelita renovó sus promesas. También se impuso el escapulario a algunos niños de catequesis y se entregaron rosarios a toda la comunidad.

En nuestra Casa Central, la Iglesia San Vicente de Paúl, donde se celebro la Santa Misa y Bendición y imposición del Escapulario del Carmen.

En nuestra Parroquia Todos Los Santos de Los Lagos, celebramos a la Virgen del Carmen, tuvimos la presencia de feligreses y autoridades de nuestra comuna.

La Parroquia San Lorenzo de Renaico celebración a la Virgen del Carmen en la comunidad de Huelehueico, con una hermosa procesión a la chilena, llena de fe y tradición.

En la fresca mañana del miércoles 16 de julio de 2025, la Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, se vistió de fiesta y esperanza para honrar a Nuestra Señora del Carmen. Bajo la guía amorosa del padre Misael Reyes Lillo, acompañado por el diácono Roberto Jaque Hidalgo y dos acólitos, cientos de fieles se congregaron en la Capilla de la Virgen del Carmen, en la población Santa Cruz, dispuestos a renovar su fe y pedir la intercesión de la Madre que siempre nos ampara. El aire se impregnó de cánticos y rezos mientras los corazones latían al unísono, anhelantes de esa cercanía espiritual que solo el cobijo mariano puede ofrecer.

También la Parroquia San Vicente de Paúl de Valparaíso, celebró la Solemnidad de la Virgen del Carmen, con una significativa Eucaristía.

En la Capilla de la Medalla Milagrosa, los feligreses y asistentes participaron de la Misa y posteriormente se cerró compartiendo un pie de cueca.

Punta Arenas – Parroquia San Miguel Árcangel, celebración Virgen del Carmen con su párroco P. Pablo Vargas, CM y el Padre Visitador.

Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó realizo una peregrinación con la Virgen.

Celebrar la Virgen del Carmen es reafirmar la identidad nacional y comunitaria. “Celebrar y recordar a la Madre que intercede por su Pueblo… personas que han trabajado por Chile”. Es una plegaria de protección, unidad y esperanza para todos los chilenos.

PENTECOSTÉS en nuestras comunidades

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

¿Cuál es la historia de Pentecostés?

Los 11 apóstoles restantes regresaron a Jerusalén después de la Ascensión de Jesús al Cielo. Hechos 1:14 dice: «Todos ellos perseveraban unánimes en la oración, junto con algunas mujeres y con María, la madre de Jesús, y sus hermanos». Durante este tiempo, los Apóstoles eligieron un reemplazo para Judas Iscariote. Echaron suertes entre dos hombres, y la suerte cayó sobre Matías.

Después de nueve días de oración, el Espíritu Santo descendió sobre los discípulos. Oyeron un sonido como un «viento poderoso», y «lenguas como de fuego» descansaban sobre sus cabezas.

Al salir, Pedro se dirigió a la multitud que se había reunido. Aunque unas semanas antes había negado a Cristo tres veces, Pedro proclamó valientemente el Evangelio. Ese día, tres mil personas creyeron en Cristo y fueron recibidas en Su Iglesia.

Está celebración se vivió en cada una de nuestras comunidades:

Comenzamos en nuestra Parroquia Todos los Santos de Los Lagos, donde los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff realizaron una vigilia de Pentecostés con Adoración al Santísimo.

Una emotiva celebración se vivió este domingo 8 de junio en nuestra Parroquia de Collipulli junto al P. Misael Reyes, C.M. y toda la comunidad.

La Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Valparaíso también realizo una celebración significativa a cargo del P. Mario Villar, C.M.

Vigilia de Pentecostés en Huelehueico –  Renaico, en la noche del 7 de junio, vivieron una jornada llena de fe y alegría en la Capilla Nuestra Señora del Carmen. Más de un centenar de personas de todas las comunidades se acercaron al sector rural de Huelehueico.

Fue una noche bendecida y emotiva, donde el Espíritu Santo se hizo presente en cada oración, canto y abrazo fraterno renovando nuestras vidas y dándonos fuerza para seguir la misión. Salimos fortalecidos con el corazón encendido y con la certeza de que no estamos solos: El espíritu nos guía. Terminaron con un fraterno compartir, celebrando la unidad que nace del amor de Dios.

Misa de Pentecostés el 8 de junio vinimos una hermosa celebración llena del Espíritu Santo.
Se reunieron como comunidad para conmemorar el día en que la Iglesia nació, unidos en oración, fe y alegría.

Celebración de Pentecostés en las diferentes misas en el Templo Parroquial con el Párroco Padre Pablo González, C.M. y la entrega de los dones del Espíritu Santo.

La Parroquia San Miguel de Punta Arenas, también dijo presente con una celebración especial.

Parroquia de Cerro Navia, junto a su comunidad parroquial hicieron distintos trabajos en grupo.

En el Santuario de la Medalla Milagrosa se ha vivido, una verdadera fiesta, además 15 valientes jóvenes han confirmado su FE, con el sacramento de la confirmación, junto al Obispo auxiliar de Santiago Álvaro Chordi y el P. Danilo Gallardo, C.M.

Permitiendo vivir con alegría la gran fiesta de PENTECOSTÉS, también se aprovecho la situación para la inauguración del JARDIN DE LA ESPERANZA, junto a su Capellán P. Fernando Macías, C.M.

Misión Internacional – Parroquia Virgen de Guadalupe Huaillany – Bolivia, P. Jorge Manrique, C.M.

Los invitamos a «contemplar la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles y cómo este evento marcó el inicio de la Iglesia y su misión evangelizadora»

 

 

Festividad de San Sebastián en Macul – Santiago

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

El día lunes 20 de enero se celebró la fiesta de San Sebastián, mártir, en nuestra Capilla San Sebastián de Macul, desde la mañana estuvo abierto el templo para que los fieles rezaran, a mediodía se realizó una liturgia a cargo del Hno. Hipólito Hidalgo y a las 19:30 se celebró la Santa Misa presidida por el P. David Paniagua, quien al final de la ceremonia bendijo todos los objetos de piedad. Cabe destacar la gran asistencia en esta importante fiesta de piedad religiosa.

Fiesta de las Hermanas De La Providencia

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias | 0

En su calidad de capellán en la Enfermería de las Hermanas de la Providencia, el P. Jorge Manríquez, presidió la eucaristía de celebración de la Provincia Bernarda Morín el pasado sábado 1° de junio, día que se hace coincidir con el cumpleaños de la Superiora Provincial, Hna. Gloria García.

Dicha celebración contó con la presencia de muchas hermanas venidas de las distintas obras que ellas tienen.

Terminada la Misa se pasó de inmediato a un muy buen almuerzo en la Casa Local (Provincial) con todos los asistentes a la eucaristía, y allí las Hermanas se lucieron con el almuerzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Con gran participación de fieles se celebró la Fiesta de la Medalla Milagrosa

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Con gran participación de fieles, se celebró este miércoles 27 de noviembre, en la Capilla de las Hijas de la Caridad en calle Venecia, comuna de Independencia, la Fiesta de Nuestra Señora, la Virgen Inmaculada de la Sagrada Medalla Milagrosa. Los festejos consistieron en la celebración de cinco Eucaristía, a las 8.00, 10.00, 12.00, 17.00 y 20.oo horas, en todas las cuales la capilla se vio colmada de participantes.

La Misa de las 8 d ella mañana fue presidida por el P. Luis Chávez. La misa de 10 horas fue presidida por el P. Álvaro Tamblay, con quien concelebró el P. Cristopher Groff y estuvo especialmente dedicada a las comunidades educativas de los colegios vicentinos de Santiago. La misa de las 12 horas fue presidida por el P. Carlos de la Rivera y concelebrada por el Párroco de la Parroquia del sector, Ntra. Sra. de Fátima, Pero. Rafael Ramírez. A las 17 horas volvió a presidir el P. Carlos d ella Rivera y esa misa estuvo dedicada a los enfermos, por lo que se administró el Sacramento de la Unción a una gran cantidad de ellos. Finalmente, la Misa de 20 horas -el broche de oro- fue presidida por el P. Fernando Macías, Visitador de la C.M. en Chile, quien fue acompañado por los estudiantes vicentinos.

Las Hijas de la Caridad de esa Casa y de otras Comunidades De Santiago, animaron la liturgia, el canto, recibieron a los peregrinos y prestaron diversos servicios, junto al personal que trabaja con ellos y a laicos que participan en esa Comunidad.

Durante el día, además se atendió una gran cantidad de confesiones.

Es así como los fieles desafiaron cualquier inconveniente -especialmente los originados por la crisis que vive el país- y llegaron hasta este lugar para celebrar a la Madre del Cielo, agradecerle por los beneficios recibidos gracias a su intercesión y también para pedirle nuevas gracias.