Encuentro anual AIC – Asevi

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Provincia | 0

El pasado 9 Mayo del 2025, conmemorando el día de Santa Luisa de Marillac, se realizó el encuentro anual de formación de AIC-Asevi en la casa de las Hijas de la Caridad de la ciudad de Los Ángeles en la región del Bío Bío al cual asistieron 41 voluntarias junto al Consejo Nacional de AIC Asevi Chile.

El Padre Misael Reyes C.M. pasó el tema «El Cristo de San Vicente», en el cual abordaron disti

ntos aspectos del Evangelio desde la mirada del carisma vicentino, y cómo está relacionado con la visión de los últimos dos Papas y la dignidad del trabajo humano, ya esto es parte de la creación de Dios.

En otro momento del encuentro, la Presidenta de AIC, Nelly Prieto, se dirigió a las voluntarias que asistieron al encuentro y les habló de la Asociación y sus reglamentos.
Con Cristo unidas en oración, junto a San Vicente y Santa Luisa.

Toma de posesión de Parroquia en Copiapó

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Noticias, Provincia | 0

En una sencilla, pero significativa ceremonia, con la bendición del Obispo de la Diócesis de Copiapó, Mons. Ricardo Morales, se realizó el nombramiento de párroco y toma de posesión de la Parroquia Santísima Trinidad del P. Rodis Christensen Zamora, C.M.

Que de la mano de Jesús, Misionero del Padre Dios y la Virgen Milagrosa acompañe al P. Rodis en este nuevo emprendimiento de la vocación misionera que nos caracteriza, en estas tierras de Atacama.

Lamentablemente y por razones de fuerza mayor no sé lo pudo acompañar, pero lo tenemos en nuestras oraciones.

¡¡¡Buen trabajo!!!

Gracias, Santo Padre 1936 – 2025

publicado en: Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

«A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia», señaló el cardenal Kevin Farrell en un comunicado.

El Papa apareció en la plaza de San Pedro para su acostumbrada bendición por el domingo de pascua, luego de haber estado delicado de salud y recluido en un hospital por varias semanas.

Francisco, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, fue elegido el 13 de marzo de 2013, por el cónclave de cardenales tras la renuncia de Benedicto XVI.

Eligió su nombre como un homenaje a San Francisco de Asís, sacerdote italiano fundador de la orden franciscana, y recordado por su amor hacia los animales y su lucha social.

Después de asumir su cargo, Francisco rechazó los lujos asociados a su investidura, usando un carro modesto y viviendo en un apartamento de un edificio para huéspedes del Vaticano en lugar de la residencia papal del Palacio Apostólico.

Fue un gran defensor de los pobres y crítico del capitalismo desmesurado.

Tuvo un gran compromiso con los inmigrantes y condenó las guerras que asoman el mundo y habló sobre los riesgos del cambio climático.

Francisco también generó controversia entre los más conservadores, cuando insinuó una posible apertura a la comunidad homosexual. «Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?»

Durante su pontificado, tuvo una fuerte postura para combatir el abuso sexual en la Iglesia. En un discurso en Bélgica, en septiembre de 2024, destacó la importancia de asumir la responsabilidad y pedir perdón.

La Santa Sede ha informado que su intención es trasladar el cuerpo del Pontífice el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles.

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha sido un firme defensor de la paz, el diálogo interreligioso y una reforma de la Iglesia centrada en la humildad y el servicio.

Paz a su alma.

Frases importantes a través del tiempo:

  • «Los pobres no son imágenes para conmover, sino personas que exigen dignidad.»                                                                                                                             Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, noviembre de 2022

  • «El corazón de Dios tiene un sitio preferencial para los pobres, tanto que hasta Él mismo se hizo pobre. ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!»

    Evangelii Gaudium, 197

  • «Delegar en otros es fácil, pero la vocación de todo cristiano es implicarse en primera persona.»

    Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, junio de 2023

  • “Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo. Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.”
    Evangelii Gaudium, 49

 

¡Gracias Santo Padre Jorge Mario Bergoglio!

 

 

Domingo de Ramos en nuestras comunidades

ENTRA EL SEÑOR en Jerusalén. Quien siempre se había opuesto a toda manifestación pública de alabanza, quien se había escondido cuando el pueblo quiso hacerle rey, se deja hoy llevar en triunfo. Solo ahora, cuando sabe que la muerte está cerca, acepta ser aclamado como el Mesías. Jesús sabe que, en realidad, reinará desde la cruz, ya que el mismo pueblo que ahora le aclama jubiloso dentro de poco le abandonará y le conducirá al Calvario. Las palmas se tornarán azotes; los ramos de olivo, en espinas; los vítores, en burlas despiadadas.

El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor representa el gran portal por el que entramos en la Semana Santa, un tiempo en el que contemplamos los últimos momentos de la vida de Jesús.

Esta es la ocasión en qué todos los templos se ven abarrotados de fieles, como los podremos ver en estas imágenes.

Campamento Naciones Unidas de Miraflores Alto en Viña del Mar, Región de Valparaíso, donde se congregaron los representantes de JMV Piergiorgio Frassati, responsables del equipo de pastoral juvenil del colegio Regina Mundi, JMV Escuela Santa Ana y nuestro padre Visitador. Realizaron la Eucaristía de «Domingo de Ramos» y además bendecir este proyecto llamado «Pequeño Refugio».

Con una gran participación, en nuestra Parroquia San Vicente de Paúl de Valparaíso, se realizó una peregrinación junto a los fieles de esta parroquia, además llegando al templo, vivieron la Eucaristía en compañía de su párroco P. Carlos de la Rivera, C.M.

En la Iglesia San Vicente de Paúl de la Alameda, fieles y la pastoral juvenil de la escuela Industrial Talleres San Vicente de Paúl, hicieron presencia con gran alegría, la Eucaristía fue cantada y animada por todos sus asistentes, en compañía de su rector P. Danilo Gallardo, C.M.

En la Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa, grandes y chicos asistieron a la Misa, la cual fue dirigida por el P. Fernando Macías, C.M. –

Hermanas de la Casa de la Asunción o mejor conocida como Casa Hermanas Mayores, también vivieron este «Domingo de Ramos» con gran alegría y amor.

P. Luis Chávez, C.M. desde Puerto Montt en la Capilla Jesús Obrero de la Población Modelo , nos hace llegar está imagen de su celebración.

La Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, tuvo gran asistencia de fieles los cuales en peregrinación cantaron y alabaron al Señor para después en el Templo, tener la Santa Misa, dirigida por el P. Misael Reyes, C.M.

«Domingo de Ramos» en la Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó, se hizo la bendición de estos ramos benditos al frente del templo y luego se procedió a la Eucaristía, presidida por su párroco P. Rodis Christensen, C.M.

En Los Lagos, Parroquia Todos Los Santos, de igual manera fieles se manifestaron con una peregrinación de ramos que conducía a la parroquia, donde hubo un momento de oración y reflexión junto a los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff.

En Reinaco la Parroquia San Lorenzo, se congregaron fieles para la Eucaristía en compañía de su párroco P. Cristián Villalón, C.M.

También la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Valparaíso, celebraron junto a su párroco el P. Mario Villar, C.M. y el Hno. Iván Hueichán.

La Parroquia Santa María Reina del Mundo, en compañía de los feligreses animaron esta Santa Misa con el P. David Paniagua, C.M.

Cerro Navia, en la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario, fieles acompañaron, cantaron y guiaron junto a los PP. Álvaro Tamblay, Alejandro Fabres y Gastón Otárola, esta celebración.

Parroquia San Pío de Pietrelcina, Punta Arenas fieles asistieron a la Eucaristía de «Domingo de Ramos» junto a su párroco el P. Pablo Vargas, C.M.

Robo y Profanación en nuestra Parroquia de Cerro Navia

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Triste día para la Comunidad Cristo Evangelizador y Solidario

Durante la madrugada del día de ayer, antisociales ingresaron a la Capilla Óscar Romero de la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario, acá en Cerro Navia.

Si bien no hubo destrozos mayores, sino robo de cosas. Lo más grave ha sido la profanación del santísimo. Las hostias consagradas que se guardan en el tabernáculo para adoración fueron sacadas y esparcidas por el suelo, según relato del Padre Álvaro Tamblay quien es el párroco de dicha comunidad.

Las autoridades eclesiales ya han sido informadas. En la noche del martes el padre Álvaro se encontró en la capilla junto al vicario zonal y el decano, además de carabineros, quienes hicieron el procedimiento de rigor.

El arzobispo, quien ha sido informado de lo sucedido, solicitó al padre Álvaro convocar a una misa de desagravio para el día viernes.

Oremos por la comunidad afectada, y también por quienes han cometido este hecho para que Dios les dé claridad en sus actos y arrepentimiento en su corazón.

La Misa de Reparación será el viernes 11 de abril a las 20.00 hrs. en la Capilla Oscar Romero, ubicadas en la calle Doctor Avendaño 1604, Cerro Navia.

Misa San Chárbel Makhlouf

Con gran alegría y con mucha emoción, se celebró el domingo 30 de marzo, la Santa Misa en el templo San Vicente de Paúl de la Alameda.

Esta celebración eucarística estuvo marcada principalmente en el contexto de la bendición del nuevo cuadro dedicado a San Chárbel.

De igual modo esta misa contó con la presencia de la iglesia católica de occidente, oriente y ortodoxa; la celebración estuvo presidida por el Cardenal Fernando Chomalí y concelebrada por su eminencia el obispo Juan Habib eparca de Buenos Aires de la iglesia Maronita, igualmente nos acompañó el P. Pierre Zeidan (sacerdote Maronita) de la ciudad de Mendoza y el apoyo en el canto Alice Abed de la iglesia ortodoxa.

Se destaca y agradece la presencia de la embajadora del Líbano la Sra. Joumane Khaddage, quien con mucho gusto acepto la invitación y destacar el gran número de fieles Maronitas, Libaneses, y cristianos devotos de San Chárbel.

Agradecemos también la presencia de las Hijas de la Caridad de la casa de la Asunción y de los misioneros vicentinos Mario Villar e Iván Hueichán.

Cómo comunidad, agradecemos la enorme participación de los fieles que acudieron a esta celebración eucarística dónde todos nos sentimos hermanos en torno a un mismo altar.

La iglesia San Vicente de Paúl, celebra el último domingo de cada mes, la misa a San Chárbel a las 12:30pm en intercesión por los enfermos para ser bendecidos con el aceite bendito del Santo.

 

Renovación de Votos de las HH.CC. 2025

Nos podríamos cuestionar el por qué seguir esta tradición hoy en día, pues muchos religiosos con votos perpetuos son libres de ir y venir en el mundo. La respuesta es, supongo, que los votos anuales para el servicio de los pobres se han convertido en parte de su identidad y son reconocidos por la Iglesia. Las hermanas esperan cada año la fiesta de la Anunciación, cuando eligen comprometerse de nuevo, y una gran corriente de renovación se extiende por toda la Compañía, en unos 90 países de todo el mundo.
El día 25 de marzo, Día de la Anunciación del Señor, hemos ido a Tomé ( PP. Cristian Villalón y Misael Reyes) para acompañar a las Hijas de la Caridad en su Renovación de Votos.
De igual manera el P. Alberto Torres hizo otro tanto acompañando a la Hermanas de Copiapó, con paseo incluido.
En el Hogar El Atardecer le tocó al P. Pablo González acompañando a nuestras Hermanas vecina en Macul.
Y el P. Fernando Macías fue quien acompañó, muy temprano a las Hermanas de Venecia donde también se unieran las de Huechuraba.
Luego, a medio día, fue la renovación de la Comunidad de la Asunción, donde todas las hermanas mayores renovaron sus votos.
Agradecemos a todas y cada una de nuestras hermanas por su donación y les aseguramos nuestra oración.
Que María de la Medalla Milagrosa las proteja con su manto.

 

Misa cierre obra Porvenir

publicado en: Congregación, Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Con la Iglesia repleta de fieles, la Congregación de la Misión puso fin a 11 años de presencia en las Tierras Fueguinas.

Acompañaron al Padre Alejandro Fabres, C.M. Quien ofició como párroco durante estos seis años, el padre Gastón Otárola, Provincial, el padre Fernando Macías, Asistente y el Obispo diocesano, Monseñor Óscar Blanco.

El obispo Blanco agradeció a la Congregación de la misión su presencia en este espacio tan austral. A su vez, el padre Gastón explicó a la comunidad el motivo por el cual la congregación de la misión salía de este espacio. Ambos instaron a rezar y trabajar por las vocaciones al sacerdocio para que haya obreros para la mies.

Finalmente, el padre Alejandro se despidió de su feligresía, dando una cuenta pública de lo que había sido su gestión en estos seis años. Las obras logradas en el plano material, espiritual y social. Agradeció a todos quienes lo ayudaron a ayudar, y se encomendó a sus oraciones, diciendo que «no es un adiós sino un hasta pronto, porque la misión y Jesucristo siempre nos mantendrán unidos».

Finalmente, su comunidad se despidió de él, entregándole varios presentes en representación de las fuerzas vivas de la comuna, la municipalidad, el sindicato del Colegio María Auxiliadora, las comunidades eclesiales y el colegio de profesores entre otros.

Al son de la Canción del Adiós, se concluyó de forma emotiva esta hermosa celebración, que demostró el cariño y la gratitud de los años servidos por el padre Fabres en la Provincia de Tierra del Fuego y de la presencia de la Congregación en dicha zona.

Robo en nuestra Parroquia en La Serena

publicado en: Comunicaciones, Noticias, Provincia | 0

En la madrugada del día 13 de febrero, a eso de las 5 de la madrugada, nos informa el P. Rodis Christensen, fuimos víctima de robo y vandalismo en las dependencias de nuestra parroquia San Marcelino Champagnat de los focos led que recientemente habían sido instalados para iluminar el frontis de la Iglesia y hacer frente a la poca luminosidad de la reja perimetral. Hemos dejado constancia al Obispo.