Celebran Solemnidad de Santa Luisa de Marillac

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Con una solemne Eucaristía, presidida por el P. Carlos de la Rivera y concelebrada por el P. Álvaro Tamblay, se celebró en la Capilla-Santuario de la Medalla Milagrosa, en al Casa Central de las Hijas de la Caridad de calle Venecia, la Solemnidad de Santa Luisa de Marillac, este martes 9 de mayo.

En la celebración participó un importante número de fieles, especialmente de los que integran los diferentes grupos y comunidades que se reúnen en torno al Santuario, pero también quienes habitualmente asisten, incluso provenientes de diversos sectores de Santiago, para pedir y agradecer a la Virgen por su intercesión.

En la homilía se destacó la figura de Santa Luisa, su profunda vida interior, su devoción al Espíritu Santo y su entrega al servicio de los pobres.

Al final de la Eucaristía se destacó la labor de los diferentes agentes pastorales que trabajas en el Santuario, entregándosele a cada uno una luz, co mo signo de la tarea que tenemos como cristianos de ser luz del mundo y en recuerdo de la luz del Espíritu Santo, que iluminó a santa Luisa y le ayudó a disipar sus dudas.

Ver fotos

Compromiso de dos nuevos Estudiantes

publicado en: Noticias, Provincia | 0

Este domingo 23 de abril, durante la celebración de las Vísperas, dos jóvenes, recién ingresados a nuestra Casa de Formación, firmaron el Compromiso Mutuo, al iniciar su primera etapa de formación. Al mismo tiempo, recibieron el alba y la cruz con las iniciales SV, que los distingue como parte de nuestra Familia.

Presidió esta celebración el Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen, que estuvo acompañado de los miembros de la Comunidad local, el superior P. Gastón Parada, el P. Víctor Rodríguez y el Diácono Danilo Gallardo, además de los seminaristas y del secretario provincial, P. Carlos de la Rivera.

Los nuevos seminaristas son: Daniel Vallejos González, santiaguino, de 27 años de edad y Axel Sandoval Cortez, nicaragüense, de 26 años.

Toma de posesión de nuevo superior y párroco en Macul

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En una Misa, presidida por el Obispo Auxiliar y Vicario Episcopal para la Zona Oriente de Santiago, Monseñor Cristián Castro, este domingo 23 de abril, tomó posesión canónica de la Parroquia Santa María Reina del Mundo de Macul, el P. Gastón Parada Otárola. También asumió, como vicario parroquial, el P. Víctor Rodríguez Cancino.

En la celebración, participó además, el P. Rodis Christensen, Visitador de la Provincia, el Diácono Danilo Gallardo, los díáconos permanentes de la Parroquia, los seminaristas y una gran cantidad de fieles.

Como es habitual, en la ocasión se leyó los  decretos de nombramiento, firmados por el Arzobispado e Santiago, Cardenal Celestino Aós y el nuevo párroco hizo la Profesión de Fe y el Juramento de fidelidad a la Iglesia.

Por la tarde, durante la celebración de las Vísperas, en la Capilla del Seminario, el P. Gastón asumió como superior de la Comunidad. Luego de la lectura de la Patente, el nuevo superior hizo la Profesión de Fe y la Promesa de fidelidad a la Iglesia, delante del Visitador, dando inicio así, formalmente, a su servicio al frente de esa comunidad local.


P. Luis Chávez asume como párroco en Los Lagos

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En el contexto de una Eucaristía, celebrada este viernes 14 de abril y presidida por el Obispo de Valdivia, Monseñor Santiago Silva Retamal, tomó posesión canónica como párroco de la Parroquia Todos Los Santos de Los Lagos, el P. Luis Chávez Savareses, en reemplazo del P.Misael Reyes Lillo.

En dicha Eucaristía, se leyó el Decreto de Nombramiento del nuevo párroco y éste hizo la Profesión de Fe y el Juramento de Fidelidad a la Iglesia, actos que debe realizar -según lo dispuesto en el Código de Derecho Canónico- todo aquel que asume un oficio de responsabilidad en la Iglesia.

En la misma Eucaristía se despidió al párroco saliente, quien estaba en este oficio desde el año 2008.

En la celebración participaron varios sacerdotes de la Diócesis y una importante cantidad de fieles.

Vea fotos en Instagram

Falleció sor Elena Ortiz Aguilar, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

En la mañana de este Lunes Santo, 3 de abril, falleció en la Casa Nuestra Señora de la Asunción,  Sor Elena Haydée Ortiz Aguilar. El señor se la llevó mientras dormía y sin previo aviso.

Sor Elena había nacido en Puerto Montt, el 12 de abril de 1927 y había sido bautizada el 24 de mayo de 1928. Hizo su Primera Comunión recibió el sacramento de la Confirmación el 20 de enero de 1946.

Ingresó en el Seminario de las Hijas de al caridad el 23 de junio de 1951. Había sido presentada por el P. Humberto Abarca, gran misionero vicentino en los campos chilenos. Hizo el Aspirantado en la antigua Casa de Belén en Santiago y el Postulantado en la Casa Provincial.

Realizó estudios de Humanidades y Catequesis. Estuvo en diferentes Comunidades: Quilpué, San Fernando, Hospital El Salvador en Santiago, Talagante, San Bernardo, Hospital de Rancagua, Casa Provincial, Hogar La Paz de la tarde en Limache. Finalmente, estuvo en la Casa de la Asunción desde 1987 hasta su muerte.

Era pequeña de estatura, tenía salud débil, pero muy buen espíritu. Era trabajadora, piadosa, bondadosa, inteligente, muy educada y servicial.

 

 

Ordenación diaconal de Danilo Gallardo

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En una hermosa celebración, recibió la ordenación diaconal Danilo Eduardo Gallardo Zepeda, el pasado miércoles 15 de marzo, en la Parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha en Valparaíso y en el marco del 169º aniversario de la llegada de los primeros misioneros, junto a las Hijas de la Caridad, a Chile.

La ordenación fue conferida por el obispo emérito de Punta Arenas, Monseñor Bernardo Bastres Florence, sdb. Participó el Visitador de la Provincia, P. Rodis Christensen y varios de nuestros cohermanos, además de familiares del ordenando y una buena cantidad de fieles. La celebración fue preparada y asistida por los ocho seminaristas de la provincia, dirigidos por el P. Carlos de la Rivera.

Danilo Gallardo, nació en Valparaíso el 19 de junio de 1987. Fue bautizado en la Parroquia Matriz de Valparaíso el 31 de octubre de 1987. Estudió en la Escuela Santa Ana de las Hijas de la Caridad y en el Colegio Leonardo Murialdo. Comenzó una experiencia en la Congregación en 2017 y en 2018 se incorporó ala Casa de Formación en Macul. Durante 2021 hizo su Seminario Interno en Colombia y el pasado 25 de enero emitió los Votos en la Congregación.

Primer Encuentro de Gobiernos Provinciales de Clapvi

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Entre los días 8 y 12 de febrero recién pasado, el P. Rodis Christensen, Visitador de la Provincia,  junto a los consejeros Padres Cristian Villalón y Gastón Parada, participaron del Primer Encuentro de Gobiernos Provinciales de Clapvi, que se realizó en la casa Buenos Aires, de la localidad de Chinauta, Cundinamarca, Colombia. Además de los visitadores y consejeros de las diversas provincias de CLAPVI, participaron en esta convocatoria el Superior General, P. Tomaž Mavrič y los Asistentes Generales Padres Aarón Gutierrez y Nélio Pereira.

El objetivo de este encuentro fue planteado en la última Asamblea de la Clapvi: “revitalizar la Conferencia de Provincias”. Para enriquecer y animar la discusión expusieron los Padres Tomaž Mavrič, Aarón Gutierrez, Guillermo Campuzano y Gabriel Naranjo.

En general, los temas abordados fueron sobre la historia, perspectivas y sentido de la Clapvi, como instrumento de comunión, participación y animación misionera interprovincial, en el contexto actual de la Congregación y del mundo. Y por supuesto, se discutió cómo revitalizarla después de un largo tiempo en que no ha funcionado como se esperaba.

Se dio una franca y fraterna discusión, la que planteó algunos desafíos y tareas para reflexionar en las provincias, tales como el tema de cómo apoyarnos entre las provincias, especialmente en el ámbito de la formación en común, el seminario interno y otras acciones misioneras interprovinciales; los encuentros y la revista Clapvi, la Escuela de Espiritualidad y otros.

Corresponsal: P. Gastón parada, C.M.

 

Presencia Vicentina en la zona de los Incendios en Viña del Mar

publicado en: Noticias | 0

Desde que comenzaron los incendios en Viña del Mar, se comenzó una campaña para apoyar a nuestros hermanos que sufrieron las consecuencias de los incendios y desde la Casa Central, uno de nuestros cohermanos con los jóvenes de la Fundación Espacio Divergencia se adjudicaron un proyecto de intervención en el sector de Nueva Aurora de la Parroquia San Rafael.

Continuar

Actividades de nuestro Seminario

publicado en: Noticias, Provincia | 0

En nuestra casa de formación en Macul se ora, se estudia, se come, se ríe y también se trabaja físicamente…

En diciembre recién pasado, luego que cada estudiante concluyó sus exámenes y trabajos académicos, vino un tiempo de “poner la casa en orden”. Había muchos lugares que limpiar y ordenar – la casa no es pequeña- pero principalmente había que resolver un problema urgente: cortar toda la maleza que había crecido durante el año y que a esta altura estaba seca y será combustible fatal para un potencial incendio. Por la propia seguridad y la de algunos vecinos algo molestos, había que emprender ese trabajo.

Durante varios días nuestros estudiantes se dieron en cuerpo y alma a ese duro trabajo. De paso, había que preparar la casa para la Navidad, había que acoger a los cohermanos que vinieron para la reunión de fin de año… y como si fuera poco, enfrentar la emergencia surgida en el segundo piso del pabellón antiguo donde la estructura que sostenía los termos en el entretecho cedió y se derramó abundante agua que inundó todo ese sector de la Casa.
Y en medio de esas ocupaciones, llegó la Navidad, la que celebramos, como corresponde, en comunidad y además desarrollando los servicios pastorales propios de esa fiesta, en las distintas comunidades de nuestra parroquia.
También pudimos participar en el saludo navideño entre Hijas de la Caridad y misioneros, que este año tuvo lugar en la Casa Central de Alameda.

Y el 31 de diciembre nos fuimos a Valparaíso, para esperar en esa ciudad el nuevo año, el 2023. Allí compartimos con la familia de nuestro director, el P. Fernando Macías, en su casa; como también con la comunidad de misioneros de Playa Ancha. Lamentablemente, justo este año, no hubo el tradicional espectáculo Año Nuevo en el Mar, tan característico de esta ciudad. Pero sí pudimos, en las últimas horas del 2022, dar paseo en lancha por ka bahía de Valparaíso.

Vueltos a Santiago, reordenamos la casa después de las fiestas y el martes 10 de enero partimos había Quilpué, a la Parroquia Nuestra Señora del Rosario, donde nos recibió el párroco, Pbro. Jorge Romero. En esa ciudad y específicamente en el sector de Pompeya Sur, desarrollamos una misión. Allí existe una comunidad puesta bajo la protección de Nuestra Señora de Guadalupe. Hay mucha pobreza, drogas y otras miserias. Tuvimos dificultades con el transporte y mo todos nos recibieron bien, pero esto no fue razón para dejarnos vencer.

Visitamos a las familias en sus casas, bendijimos sus hogares, compartimos con ellos, difundimos la devoción a la Medalla Milagrosa.
La Misión concluyó el domingo 22 de enero, con 14 bautismos.

Sacerdote vicentino nombrado arzobispo en Honduras

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias | 0

La Santa Sede informó, este jueves 26 de enero que el Papa Francisco nombró arzobispo metropolitano de Tegucigalpa, en Honduras, al Padre José Vicente Nácher Tatay, C.M., quien hasta ahora era Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula y Superior Regional de la Congregación de la Misión en Honduras.

Monseñor José Vicente Nácher Tatay, C.M., nació el 10 de abril de 1964 en Valencia, España. Licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante, posteriormente cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de la Congregación de la Misión de Barcelona y en la Facultad de Teología de Cataluña. Emitió los Votos en la Congregación de la Misión el 20 de enero de 1990 y fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1991.

Ha desempeñado los siguientes cargos: Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula (2000-2005); Párroco de San José en Puerto Lempira (2006-2016) y Vicario Episcopal de la Mosquitia en la Diócesis de Trujillo; desde 2016, Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula y Superior Regional de la Congregación de la Misión en Honduras.