Formación de 50 agentes pastorales

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

En nuestra Parroquia Santa María Reina del Mundo ubicada en la comuna de Macul se realizó el pasado sábado 24 de mayo una jornada de capacitación dirigida a más de 50 agentes pastorales, enfocada en la promoción de ambientes sanos.

Durante el encuentro se presentó oficialmente la Pastoral de Ambientes Sanos (PAS), que desarrollará su labor en toda la parroquia con el acompañamiento de la señora Hilda Torres, formadora y coordinadora de la Vicaría Zona Oriente.

El objetivo de esta nueva pastoral es construir comunidades y liderazgos al estilo de Jesús de Nazaret, promoviendo espacios seguros y saludables para todos los miembros de la comunidad parroquial.

Papa León XIV: “Hagan que se escuche la voz de los pobres”

publicado en: Comunicaciones, Historia, Iglesia, Noticias, Reflexión | 0

El Papa León XIV en el discurso a los miembros de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontifice, recibidos en la Sala Clementina del Palacio Apostólico con ocasión de su congreso internacional anual, reafirmó el papel fundamental de la Doctrina Social de la Iglesia, “instrumento de paz y de diálogo para construir puentes de fraternidad universal”. Hay una gran necesidad de justicia, de paternidad y maternidad, de espiritualidad – destacó – especialmente entre los jóvenes y los marginados

“Las personas comprometidas con la mejora de la sociedad, los movimientos populares y las organizaciones católicas de trabajadores son expresión de las periferias existenciales en las que la esperanza resiste y siembre brota de nuevo. Hagan que se escuche la voz de los pobres”, posteó en X.

León XIV, explica que hay que redescubrir y cultivar “el mandato de educar al pensamiento crítico” y “el encuentro y la escucha de los pobres, tesoro de la Iglesia y de la humanidad, portadores de puntos de vista descartados, pero indispensables para ver el mundo con los ojos de Dios”. Nacidos y desarrollados lejos de los centros de poder, son los continuadores y realizadores de la Doctrina Social, “expresión de las periferias existenciales donde la esperanza resiste y siempre brota. Les recomiendo que lleven la palabra a los pobres”.

El Papa aborda el tema elegido para la conferencia, “Superar las polarizaciones y reconstruir la gobernanza global: los fundamentos éticos”, y dice: “Hoy existe una amplia necesidad de justicia, una exigencia de paternidad y maternidad, un profundo deseo de espiritualidad, especialmente entre los jóvenes y los marginados, que no siempre encuentran canales eficaces para expresarse. Existe una demanda creciente de la Doctrina Social de la Iglesia a la que debemos responder”.

Unidos al Papa León XIV

publicado en: Historia, Iglesia, Noticias, Reflexión | 0

¡Habemus Papam!

Este jueves 8 de mayo, desde el balcón central de la Basílica de San Pedro, se pronunció la esperada fórmula latina: Habemus Papam. El nuevo Sucesor de Pedro es el estadounidense Robert Francis Prevost, quien ha elegido el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer Papa perteneciente a la Orden de San Agustín.

El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, posee la nacionalidad estadounidense y, desde 2015, también la nacionalidad peruana.

Aunque nació en Estados Unidos, es frecuentemente asociado con Perú debido a su extensa labor misionera y pastoral en el país. En 1985, fue enviado como misionero a Chulucanas, en Piura, y posteriormente desempeñó diversos roles en Trujillo, incluyendo la formación de futuros sacerdotes y la enseñanza de derecho canónico. En 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023.

Finalmente, la fumata blanca se había hecho presente en el Vaticano este jueves de la chimenea instalada en el tejado de la Capilla Sixtina, señal que los 133 cardenales encerrados en su interior habían logrado escoger al sucesor del papa Francisco en el segundo día del cónclave.

Los 1.400 millones de católicos del mundo deberán esperar ahora el inminente anuncio “Habemus papam” desde el balcón de la basílica vaticana de San Pedro y la aparición del 267º pontífice de la Iglesia católica.

En la extensa historia de la Iglesia Católica, solo dos Papas habían sido elegidos durante el mes de mayo, un hecho poco frecuente en los registros de los cónclaves.

El primero fue en 1342, durante el periodo conocido como el cautiverio de Aviñón. El cónclave se inauguró el 5 de mayo en la residencia papal de Provenza, y tras solo dos días de deliberaciones, el cardenal Pierre Roger fue elegido Sumo Pontífice, adoptando el nombre de Clemente VI.

Su pontificado, que se extendió hasta 1352, se caracterizó por un fuerte impulso cultural, una política internacional activa y la adquisición de la ciudad de Aviñón, que pasó a ser propiedad de la Santa Sede.

El segundo caso ocurrió en 1605, cuando el cónclave se inició el 8 de mayo. Tras veintisiete votaciones, el cardenal Camillo Borghese fue elegido Papa bajo el nombre de Pablo V.

Su gobierno eclesiástico, entre 1605 y 1621, marcó un periodo de afirmación del poder temporal y espiritual de la Iglesia, en plena época de la Contrarreforma.

La  elección del nuevo Pontífice, no solo marca un nuevo capítulo en la historia reciente de la Iglesia, sino también un hito histórico al ser el primer pontífice agustino. La espiritualidad agustiniana —centrada en la búsqueda interior, la comunidad y el amor como camino hacia la verdad— probablemente inspirará su pontificado.

Su lema, tomado de San Agustín, es«In Illo uno unum» (En aquel Uno, seamos uno), una invitación clara a la unidad en Cristo en tiempos de división y polarización global.

La Iglesia comienza así un nuevo tiempo, guiada por un pastor que conoce las realidades del norte y del sur, de la Curia y de las periferias. Que el Espíritu Santo lo acompañe en esta misión.

Por él, hoy estarán en nuestras oraciones.

Primeras Comuniones en Collipulli

publicado en: Comunicaciones, Iglesia, Noticias | 0

Teniendo en cuenta las OO.PP. que recomiendan realizar la «primeras comuniones» durante el tiempo Pascual, nuestra Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli tuvo, este 4 de mayo, la celebración donde 20 niño y niñas de la parroquia participaron por primera vez del Sacramento de Iniciación a la Vida Eucarística. Posteriormente tuvieron un delicioso desayuno compartiendo las exquisiteces que las mismas mamás había preparado. También se agradeció a los catequistas que llevaron adelante esta tarea.

 

Santa Cruz de Mayo

publicado en: Comunidades, Historia, Iglesia, Noticias | 0

Como cada año, el párroco Misael Reyes y parroquianos de la parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, en vísperas de la Exaltación de la Santa Cruz, hemos celebrado la tradición de la Cruz de Mayo.

Esta actividad se hizo para mantener esta tradición de religiosidad popular y también para salir a recolectar alimentos no perecibles y poder ir en ayuda de tantos que viven en la precariedad.

Como se podrá ver en la imágenes lo que se reúne es una buena cantidad de alimentos no perecible.

 

Gracias, Santo Padre 1936 – 2025

publicado en: Historia, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

«A las 7:35 de esta mañana, el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia», señaló el cardenal Kevin Farrell en un comunicado.

El Papa apareció en la plaza de San Pedro para su acostumbrada bendición por el domingo de pascua, luego de haber estado delicado de salud y recluido en un hospital por varias semanas.

Francisco, fue el primer Papa latinoamericano y jesuita, fue elegido el 13 de marzo de 2013, por el cónclave de cardenales tras la renuncia de Benedicto XVI.

Eligió su nombre como un homenaje a San Francisco de Asís, sacerdote italiano fundador de la orden franciscana, y recordado por su amor hacia los animales y su lucha social.

Después de asumir su cargo, Francisco rechazó los lujos asociados a su investidura, usando un carro modesto y viviendo en un apartamento de un edificio para huéspedes del Vaticano en lugar de la residencia papal del Palacio Apostólico.

Fue un gran defensor de los pobres y crítico del capitalismo desmesurado.

Tuvo un gran compromiso con los inmigrantes y condenó las guerras que asoman el mundo y habló sobre los riesgos del cambio climático.

Francisco también generó controversia entre los más conservadores, cuando insinuó una posible apertura a la comunidad homosexual. «Si alguien es gay y busca al Señor y tiene buena voluntad, ¿quién soy yo para juzgar?»

Durante su pontificado, tuvo una fuerte postura para combatir el abuso sexual en la Iglesia. En un discurso en Bélgica, en septiembre de 2024, destacó la importancia de asumir la responsabilidad y pedir perdón.

La Santa Sede ha informado que su intención es trasladar el cuerpo del Pontífice el miércoles a San Pedro para el último saludo de los fieles.

A lo largo de su pontificado, el Papa Francisco ha sido un firme defensor de la paz, el diálogo interreligioso y una reforma de la Iglesia centrada en la humildad y el servicio.

Paz a su alma.

Frases importantes a través del tiempo:

  • «Los pobres no son imágenes para conmover, sino personas que exigen dignidad.»                                                                                                                             Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, noviembre de 2022

  • «El corazón de Dios tiene un sitio preferencial para los pobres, tanto que hasta Él mismo se hizo pobre. ¡Cómo quisiera una Iglesia pobre y para los pobres!»

    Evangelii Gaudium, 197

  • «Delegar en otros es fácil, pero la vocación de todo cristiano es implicarse en primera persona.»

    Mensaje para la Jornada Mundial de los Pobres, junio de 2023

  • “Salgamos, salgamos a ofrecer a todos la vida de Jesucristo. Prefiero una Iglesia accidentada, herida y manchada por salir a la calle, antes que una Iglesia enferma por el encierro y la comodidad de aferrarse a las propias seguridades.”
    Evangelii Gaudium, 49

 

¡Gracias Santo Padre Jorge Mario Bergoglio!

 

 

Domingo de Ramos en nuestras comunidades

ENTRA EL SEÑOR en Jerusalén. Quien siempre se había opuesto a toda manifestación pública de alabanza, quien se había escondido cuando el pueblo quiso hacerle rey, se deja hoy llevar en triunfo. Solo ahora, cuando sabe que la muerte está cerca, acepta ser aclamado como el Mesías. Jesús sabe que, en realidad, reinará desde la cruz, ya que el mismo pueblo que ahora le aclama jubiloso dentro de poco le abandonará y le conducirá al Calvario. Las palmas se tornarán azotes; los ramos de olivo, en espinas; los vítores, en burlas despiadadas.

El Domingo de Ramos en la Pasión del Señor representa el gran portal por el que entramos en la Semana Santa, un tiempo en el que contemplamos los últimos momentos de la vida de Jesús.

Esta es la ocasión en qué todos los templos se ven abarrotados de fieles, como los podremos ver en estas imágenes.

Campamento Naciones Unidas de Miraflores Alto en Viña del Mar, Región de Valparaíso, donde se congregaron los representantes de JMV Piergiorgio Frassati, responsables del equipo de pastoral juvenil del colegio Regina Mundi, JMV Escuela Santa Ana y nuestro padre Visitador. Realizaron la Eucaristía de «Domingo de Ramos» y además bendecir este proyecto llamado «Pequeño Refugio».

Con una gran participación, en nuestra Parroquia San Vicente de Paúl de Valparaíso, se realizó una peregrinación junto a los fieles de esta parroquia, además llegando al templo, vivieron la Eucaristía en compañía de su párroco P. Carlos de la Rivera, C.M.

En la Iglesia San Vicente de Paúl de la Alameda, fieles y la pastoral juvenil de la escuela Industrial Talleres San Vicente de Paúl, hicieron presencia con gran alegría, la Eucaristía fue cantada y animada por todos sus asistentes, en compañía de su rector P. Danilo Gallardo, C.M.

En la Capilla de la Virgen de la Medalla Milagrosa, grandes y chicos asistieron a la Misa, la cual fue dirigida por el P. Fernando Macías, C.M. –

Hermanas de la Casa de la Asunción o mejor conocida como Casa Hermanas Mayores, también vivieron este «Domingo de Ramos» con gran alegría y amor.

P. Luis Chávez, C.M. desde Puerto Montt en la Capilla Jesús Obrero de la Población Modelo , nos hace llegar está imagen de su celebración.

La Parroquia San Luis Gonzaga de Collipulli, tuvo gran asistencia de fieles los cuales en peregrinación cantaron y alabaron al Señor para después en el Templo, tener la Santa Misa, dirigida por el P. Misael Reyes, C.M.

«Domingo de Ramos» en la Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó, se hizo la bendición de estos ramos benditos al frente del templo y luego se procedió a la Eucaristía, presidida por su párroco P. Rodis Christensen, C.M.

En Los Lagos, Parroquia Todos Los Santos, de igual manera fieles se manifestaron con una peregrinación de ramos que conducía a la parroquia, donde hubo un momento de oración y reflexión junto a los PP. Gabriel Fuentes y Cristopher Groff.

En Reinaco la Parroquia San Lorenzo, se congregaron fieles para la Eucaristía en compañía de su párroco P. Cristián Villalón, C.M.

También la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en Valparaíso, celebraron junto a su párroco el P. Mario Villar, C.M. y el Hno. Iván Hueichán.

La Parroquia Santa María Reina del Mundo, en compañía de los feligreses animaron esta Santa Misa con el P. David Paniagua, C.M.

Cerro Navia, en la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario, fieles acompañaron, cantaron y guiaron junto a los PP. Álvaro Tamblay, Alejandro Fabres y Gastón Otárola, esta celebración.

Parroquia San Pío de Pietrelcina, Punta Arenas fieles asistieron a la Eucaristía de «Domingo de Ramos» junto a su párroco el P. Pablo Vargas, C.M.

Misa de Desagravio

publicado en: Comunicaciones, Comunidades, Iglesia, Noticias | 0

El viernes 11 se realizó la Misa de Desagravio por profanación al Santísimo en la Comunidad «Óscar Romero».

En compañía del Superior Provincial de la Congregación, P. Gastón Otárola, y otros sacerdotes de diferentes lugares, miembros de la comunidad y amigos, se hizo la Misa de Reparación en la Comunidad «Óscar Romero», de la parroquia Cristo Evangelizador y Solidario; la Misa fue presidida por el Decano, P. Rodrigo Magaña, quien nos instó a reflexionar lo sucedido y vivirlo desde el amor y el perdón, especialmente en este tiempo, en que comenzaremos la gran semana de la Iglesia.

Como parroquia, estamos agradecidos de las muestras de cariño y compañía, que nos hace reafirmar nuestro compromiso con el Dios de la vida y con los pobres como «nuestros amos y señores».

Robo y Profanación en nuestra Parroquia de Cerro Navia

publicado en: Comunidades, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

Triste día para la Comunidad Cristo Evangelizador y Solidario

Durante la madrugada del día de ayer, antisociales ingresaron a la Capilla Óscar Romero de la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario, acá en Cerro Navia.

Si bien no hubo destrozos mayores, sino robo de cosas. Lo más grave ha sido la profanación del santísimo. Las hostias consagradas que se guardan en el tabernáculo para adoración fueron sacadas y esparcidas por el suelo, según relato del Padre Álvaro Tamblay quien es el párroco de dicha comunidad.

Las autoridades eclesiales ya han sido informadas. En la noche del martes el padre Álvaro se encontró en la capilla junto al vicario zonal y el decano, además de carabineros, quienes hicieron el procedimiento de rigor.

El arzobispo, quien ha sido informado de lo sucedido, solicitó al padre Álvaro convocar a una misa de desagravio para el día viernes.

Oremos por la comunidad afectada, y también por quienes han cometido este hecho para que Dios les dé claridad en sus actos y arrepentimiento en su corazón.

La Misa de Reparación será el viernes 11 de abril a las 20.00 hrs. en la Capilla Oscar Romero, ubicadas en la calle Doctor Avendaño 1604, Cerro Navia.