Encuentro de formación AIC Asevi

Los días 10 y 11 de mayo del 2024 se realizó un encuentro de formación de AIC en la Ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío, organizado por las Hijas de la Caridad, asistieron las voluntarias de la octava y décima región. Acompañó en este encuentro el P. Cristián Villalón, C.M.

Además estuvo presente la Sra. Nelly Prieto, presidenta del consejo nacional AIC Asevi Chile, y parte del consejo directivo. El Padre Cristian Villalón les expuso sobre Santa Luisa de Marillac y también sobre los 170 años de la misión en Chile, además las animó a seguir en el servicio y apoyo a los más necesitados.

Siempre unidos en oración, junto a San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Vida Consagrada

El día sábado 20 de abril, tras la convocatoria de la Conferre a toda la vida consagrada, se llevó a cabo la primera expo feria vocacional en el templo votivo de Maipú.

Está convocatoria constaba de dos invitaciones, a una caminata por las calles de Maipú de consagrados y consagradas y del mismo modo a formar parte de la feria vocacional con motivo de la 61 jornada  mundial por las vocaciones. Cerca de las 18:00hrs el vicario para la vida consagrada de la arquidiócesis de Santiago el R.P. Rodrigo Delazar junto a otros Vicarios presidieron la celebración Eucarística. En lo que respecta a nuestra presencia en está actividad, en esta ocasión hicimos presencia con un stand Vocacional, el P. Gastón Otárola, C.M. junto a las hermanas Sor Silvia Salinas, Sor María Del Valle y el P. Danilo Gallardo, C.M. hicieron presente el carisma Vicentino para los jóvenes, adultos, niños, enfermos y familias que se congregaban en los distintos stand.

En este evento diocesano, participaron más de 50 comunidades religiosas: Congregaciones Religiosas, Orden de Vírgenes Consagradas, Sociedades de Vida Apostólica, diocesanos e institutos seculares se replegaron por todo el templo y llenaron de vida y de colores la celebración que se enmarcaba por la celebración del domingo del Buen Pastor.

Roguemos al Dueño de las Mies, que envíe obreros para su cosecha.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Año Jubilar, 400 años de historia

En 2025, la Congregación de la Misión vivirá un tiempo privilegiado: 400 años de su fundación, el 17 de abril de 1625.

Para subrayar el valor espiritual del aniversario, fortalecer la fe de los creyentes y la salvación de las almas, la PENITENCIARÍA APOSTÓLICA, en virtud de las facultades que le han sido delegadas por el Santo Padre el Papa Francisco y en respuesta a la petición del Padre General con ocasión del 400 aniversario de la fundación de nuestra Congregación, concede LA INDULGENCIA PLENARIA, sujeta a las nuestras condiciones habituales (Confesión Sacramental, Comunión Eucarística y oración por la intención del Sumo Pontífice) a los misioneros vicencianos, a los miembros de la Familia Vicenciana y a todos los fieles desde el 17 de abril de 2024 hasta el 17 de abril de 2026.

Esta Indulgencia también puede aplicarse a las almas del Purgatorio a través de nuestra oración: participación en la Eucaristía dominical, recitación del Credo e invocación a la Santísima Virgen María y a San Vicente de Paúl.

Los ancianos, los enfermos y todos aquellos que no puedan salir de casa, que detesten sus pecados y tengan el deseo de cumplir las tres condiciones anteriores uniéndose espiritualmente a las celebraciones jubilares y ofreciendo sus oraciones, sufrimientos o penurias de su vida al Dios misericordioso, podrán obtener igualmente LA INDULGENCIA PLENARIA.

Reconstruyendo corazones Viña del Mar 2024

«Amemos a Dios, hermanos míos, amemos a Dios, pero que sea a costa de nuestros brazos, que sea con el sudor de nuestra frente»

Nuestros seminaristas en conjunto a JMV Piergiorgio Frassati, se desplazaron a la comunidad «Naciones Unidas» de Miraflores en Viña del Mar. Gracias a las gestiones realizadas, pudimos ir en ayuda de quienes perdieron sus viviendas en el fatídico incendio que afectó a la Región de Valparaíso. Esta actividad se llevó a cabo durante los días sábado 23 y domingo 24 de marzo. a pesar del cansancio esperamos volver y seguir apoyando a este hermoso grupo de hermanos que esperan seguir contando con nuestra presencia, apoyo y cercanía.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Servicio al pobre, pobreza, castidad y obediencia. Cuatro votos, un sólo SÍ

publicado en: Familia Vicentina | 0

“UN SÍ GENEROSO, COMO RESPUESTA DE AMOR AL LLAMADO DE DIOS”

El 08 de abril, las Hijas de la Caridad en todo el mundo renuevan sus votos de servicio al Señor y a los más pobres a través de un sí generoso para entregarse, seguir y servir a Cristo en quienes son privilegiados de su amor.

Agradecemos al Señor por el maravilloso don de sus vocaciones, las cuales, llevan adelante en proyectos de asistencia en escuelas, comedores sociales, hogares de ancianos, hogares de menores, hospitales, casas de acogida, y tantas otras acciones centradas en la búsqueda de la justicia social y acompañamiento espiritual.

Hoy pedimos una oración por las Hijas de la Caridad, para que se mantengan siempre en fidelidad a Dios, apoyándose en su misión común de servicio a los más necesitados. Que ese sello de amor que ustedes dan en cada acto de servicio, continúe con la misión de Cristo, interpretando los signos de los tiempos, emprendiendo nuevos caminos en bien de la transformación de las realidades de sufrimiento por las que pasan los pobres que tocan a su puerta.

“Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo” (Lc. 1, 28)

Provincia Nuestra Señora de la Misión América-Sur

Falleció sor Evelyne Franc, ex Superiora General de las Hijas de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A los 75 años de edad y 49 de vocación, falleció, este lunes 8 de enero, Sor Evelyne FRANC, que fuera Superiora General de la Compañía de las Hijas de la Caridad, entre 2003 y 2015. Así lo informó la actual Superiora General, Sor Françoise Petit, mediante un comunicado enviado a toda la Compañía.

Su funeral se celebrará el viernes 12 de enero de 2024 a las 11 horas, en la capilla de la Residencia de la Providencia de Le Coteau, comunidad de la Provincia Bélgica-Francia-Suiza, a la que se unió al final de su mandato como Superiora General.

En la página internacional de las Hijas de la Caridad se lee el siguiente homenaje:

«Damos gracias a Dios por su vida ejemplar, por su inquebrantable adhesión a Cristo y por su incansable dedicación al servicio de la Compañía a lo largo de todos estos años.

Rezamos por ella, su familia, los pobres a los que ha servido y amado y las Hermanas que ha conocido y acompañado.

¡Que el Señor la acoja en su paz y su alegría!»

Devoción y alegría en la fiesta de la Medalla Milagrosa

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

Con mucha devoción y gran alegría, además de participación de una gran cantidad de fieles, durante todo el día, se celebró en la capilla de la Casa Central de las Hijas de la Caridad o «Santuario de la Medalla Milagrosa», la fiesta de la Virgen de la Medalla Milagrosa, a 193 años de las apariciones de al Santísi ma Virgen a Santa Catalina Labouré en la Rue du Bac, en París.

Desde las 7 de la mañana, comenzaron a llegar los fieles y las hijas de la Caridad, voluntarios y padres vicentinos, para recibir a las fieles que llegaban en gran número. Cinco misas se celebró durante el día: alas 8 am; a las 10 am; las 12 pm; a las 5 pm y las 8 pm. La primera que estuvo dedicada a los trabajadores fue presidida por el P. David Paniagua; la segunda que fue dedicada a los niños y jóvenes, estudiantes de colegios vicentinos y de otros colegios, la presidió el P. Carlos de la Rivera. Al mediodía, la misa fue presida por el P. Gabriel Fuentes, consejero provincial, en representación del visitador, P. Gastón Otárola; concelebró con él el P. Víctor Rodríguez. La misa de las 5 de la tarde estuvo dedicada a los enfermos y fue presidida por el P. Álvaro Tamblay, quien al final de la Misa impuso las manos a las personas enfermas, junto al obispo auxiliar Cristian Castro y al P. Carlos de la Rivera. La última misa fue presidida por Monseñor Cristian Castro, acompañado de ls PP. Carlos de la Rivera y Álvaro Tamblay.

Durante todo el día se atendió confesiones -con la ayuda de varios otros sacerdotes, diocesanos y religiosos- bendiciones y las necesidades que los peregrinos presentaran.

Vea fotos

Falleció Sor Anita Gamín Muñoz, Hija de la Caridad

publicado en: Familia Vicentina, Noticias | 0

A las 00.10 de este sábado 25 de noviembre, falleció, en la Casa Nuestra Señora de la Asunción y después de una larga agonía, Sor Ana del Carmen Gamín Muñoz, conocida como Sor Anita.

Sor Anita había nacido en Punta Arenas, Región de Magallanes, Chile, el 13 de septiembre de 1944. Había sido bautizada el 7 de diciembre de 1944 y había recibido por primera vez la Sagrada Comunión el 8 de diciembre de 1954. Su Confirmación tuvo lugar el mismo día de su Primera Comunión.

Entró en el Seminario de las Hijas de la Caridad, en Santiago, el 12 de marzo de 1979 y emitió sus primeros Votos el 15 de marzo de 1984.

Entre los servicios que ejerció en la Compañía están los de Directora del Seminario (1992), Hermana Sirviente (1995) y Secretaria provincial (2001). Entre sus apostolados, fue asesora de catequesis y de grupos juveniles.

Sor Anita es descrita por sus compañeras como una Hermana con una gran madurez en su vida de piedad; no tenía dificultades para la vida comunitaria. Demostró gran interés y responsabilidad en el trabajo; tenía sentido del sacrificio y abnegación. Amable, de buenos modales, con capacidad para vivir los votos y para el servicio.

Sus funerales tendrán lugar este domingo 26 de noviembre, con una misa alas 12 horas en la Capilla de Calle Venecia, para luego ser sepultada en el Mausoleo de la Doble Familia, en el Cementerio General de Santiago

CdlR

Misa por nuestros difuntos en Cementerio General de Santiago

publicado en: Familia Vicentina, Noticias, Provincia | 0

Como es tradicional, en este día 2 de noviembre, Conmemoración de los Fieles Difuntos, hemos celebrado la Eucaristía en el Mausoleo de las Hijas de al Caridad y de los Misioneros, en el Cementerio General de Santiago. De esta manera, hemos recordado a nuestro difuntos y hemos rezado por ellos.

La Misa fue presidida por el Visitador, P. Gastón Otárola y concelebrada por los sacerdotes de las casas de Santiago. Además, contó con  participación de las Hijas de la Caridad y algunos laicos, que nos acompañaron.

En el curso de la celebración, se recordó a varias hermanas y misioneros, además de familiares, nombrándolos a viva voz y recordando sus virtudes y el influjo que tuvieron en nuestra vidas.

Solemnidad de San Vicente de Paúl

Con una Eucaristía solemne, presidida por el Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Alberto Ortega y concelebrada por los misioneros de la provincia y el Asistente General, P. Aarón Gutiérrez, de visita en la provincia por estos días, se celebró la Fiesta de San Vicente de Paúl, junto a toda la Familia Vicentina, este miércoles 27 de septiembre, en la Iglesia San Vicente de Paúl de Alameda, en pleno centro de Santiago.

A la celebración asistieron también, las Hijas de la Caridad los seminaristas y miembros de las diversas ramas de la Familia Vicentina, como también fieles en general.

Al comienzo de la celebración, el Nuncio señaló que, en su calidad de representante del Papa, nos podía transmitir el gran cariño que el Santo Padre siente por San Vicente y por la Familia Vicentina y también el gran cariño que siente por Chile.

Una vez concluida la Eucaristía los asistentes compartieron una cena, ofrecida en la Cas Central de los misioneros. en ese contexto se pudo departir sencillamente, como amigos, con sencillez y alegría