Catequesis de Confirmación Parroquia San Marcelino Champagnat

Jóvenes de la Catequesis de Confirmación de nuestra Parroquia San Marcelino Champagnat, junto a sus catequistas, recibieron la bendición antes de emprender viaje a la ciudad de Ovalle para asistir al Encuentro de Pastoral Juvenil. Con su Párroco el P. Rodis Christensen, C.M. en La Serena – Región de Coquimbo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Confirmaciones en nuestra Parroquia San Lorenzo de Renaico

El día sábado 18 de Mayo vísperas de pentecostés 30 hermanos de nuestra Parroquia, entre jóvenes y adultos han recibido el sacramento de la Confirmación, de manos de nuestro Obispo de la Diócesis San José de Temuco Mons. Jorge Concha Cayuqueo OFM. en compañía de nuestro Párroco R.P. Cristián Villalón Pérez, C.M. y el diácono permanente don Juan Luis Fonseca, además de la comunidad Parroquial presente en la Misa.

Estamos agradecidos con el Señor por contar con esta enorme bendición y permanecemos en oración por cada uno de ellos en este nuevo paso que dan en el camino de la fe.

Nuevo Visitador Provincia de Colombia y Región de Venezuela

publicado en: Congregación, Historia, Noticias | 0

Provincia de Colombia y Región de Venezuela

El Padre Tomaž Mavrič, Superior General de la C.M junto con su Consejo General y después de haber hecho la consulta a la provincia. Ha nombrado al P. Carlos Arley Cardona Salazar, C.M. como nuevo Visitador de la Provincia de Colombia y Región de Venezuela, por un período de seis años. El P. Carlos Cardona, C.M. tomará posesión de su cargo el domingo 16 de junio del presente año en el Seminario la Milagrosa SEPAVI en la ciudad de Medellín.

El P. Carlos Cardona, C.M. nos acompañó en Chile durante los años 2011- 2016, durante este periodo se inicio como formador de nuestro seminario y posteriormente fue director del Seminario Interno en Valparaíso y siendo su ultimo servicio en Chile de superior y formador en el seminario de Macul.

Desde la Provincia de Chile, enviamos nuestras felicitaciones a nuestros cohermanos de Colombia y Venezuela por esta noticia.

 

Primer Aniversario de la Pascua del P. Carlos Cornejo R.

publicado en: Congregación, Historia, Noticias, Provincia | 0

Carlos Cornejo Ramírez (1940-2023)

El P. Carlos Cornejo había nacido en Santiago el 23 de enero de 1940. El 11 de junio de 1960 ingresó al Seminario Interno y fue ordenado sacerdote el 30 de mayo de 1969. El Seminario Interno lo realizó en Ecuador y los estudios filosófico-teológicos los hizo en Ecuador y en Estados Unidos.

Mientras permaneció en la Congregación, trabajó en las Parroquias San Vicente de Paúl y Medalla Milagrosa de Valparaíso y en la Parroquia de Pichilemu. Pero su estadía como sacerdote en la Congregación fue breve, ya que muy pronto dejó la Congregación y el ministerio y luego pidió la dispensa de las obligaciones adquiridas por la Sagrada Ordenación, dispensa que se le concedió el 24 de enero de 1975.

Posteriormente, hacia el año 1981, retomó el ministerio y se incorporó al Clero de Santiago, donde sirvió en diversos lugares. Últimamente, debido a su edad y a su delicada salud, vivía junto a su hermana y ahí finalmente falleció el 20 de mayo de 2023.

 

(Tomado de “SEMBLANZAS” del P. Carlos de la Rivera R., C.M.)

https://vicentinos.cl/2023/05/21/fallecio-el-padre-carlos-cornejo/

Jubileo Parroquia Santa Maria Reina

Siguiendo con la Celebración de los 170 años en Chile, haciendo memoria agradecida de las primeras 30 Hijas de la Caridad y 3 Misioneros Vicentinos, venidos de París – Francia a estas tierras del confín del mundo, llamado Chile, para servir y amar a los más necesitados y sufríentes de esta patria.

Se hizo la apertura de la Puerta Santa en la Parroquia Santa Maria Reina Del Mundo, ubicada en la comuna de Macul, Santiago de Chile. Está celebración estuvo presidida por El P. Gastón Otárola, C.M. actual visitador de la provincia, y su párroco P. Pablo González, C.M. también varias hijas de la caridad que forman parte de la comunidad hogar de ancianos «El Atardecer».

Los seminaristas estuvieron a cargo de la elaboración de la puerta y de la organización de la Misa.

 

 

 

 

 

Celebración Apertura Puerta Santa

15 de marzo de 2024 hasta el 15 de marzo de 2025, el Padre General Tomaž Mavrič, CM., ha concedido un «Año Jubilar» en Chile, en el contexto conmemorativo de los 170 años de la presencia del carisma vicentino en este territorio, constituyéndose en unos de los enclaves más antiguos que tiene nuestro carisma en el continente americano. Jubileo que celebraremos bajo la premisa:

“170 años de presencia FAMVIN Chile: Misión y Caridad”.

Se hizo la apertura de la Puerta Santa en la Capilla de la Medalla Milagrosa ubicada en la comuna de Independencia. Acompañó está celebración el capellan P. Fernando Macías, C.M.

Realizada por las Hijas de la Caridad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Encuentro de formación AIC Asevi

Los días 10 y 11 de mayo del 2024 se realizó un encuentro de formación de AIC en la Ciudad de Los Ángeles, Región del Biobío, organizado por las Hijas de la Caridad, asistieron las voluntarias de la octava y décima región. Acompañó en este encuentro el P. Cristián Villalón, C.M.

Además estuvo presente la Sra. Nelly Prieto, presidenta del consejo nacional AIC Asevi Chile, y parte del consejo directivo. El Padre Cristian Villalón les expuso sobre Santa Luisa de Marillac y también sobre los 170 años de la misión en Chile, además las animó a seguir en el servicio y apoyo a los más necesitados.

Siempre unidos en oración, junto a San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Diversas actividades en Cerro Navia

Promoviendo la Cultura Juvenil en el #mesvocacional en la Parroquia Cristo Evangelizador y Solidario en la Zona Oeste de Santiago en compañía de su Párroco el P. Álvaro Tamblay, C.M. Reunió a una cantidad de jóvenes para hablarle del amor de Dios y carisma Vicentino y así incentivar en cada uno de ellos el deseo de pertenecer a la vida religiosa.

 

 

 

También, el Equipo de Pastoral Social Parroquial se reúne para trabajar en el Ejercicio del FODA para evaluarse y revisar prácticas que estén en el corazón de la dimensión servicial y solidaria de la parroquia para un mejor servicio humanizador y de calidad para acoger a los más pobres.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

170 Años de la Conferencias de San Vicente de Paúl

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias, Provincia | 0

El jueves 25 de abril, a las 17:00hrs en la capilla San Vicente de Paúl de Nuñoa, la comunidad de misioneros vicentinos, participaron en la misa de acción de gracias y de apertura de la celebración de los 170 años de la llegada de las conferencias de San Vicente de Paúl a Chile. La misa fue presidida por monseñor Alberto Ortega Marín, Nuncio apostólico en Chile. En la celebración participaron además otros miembros de la Familia Vicentina: AMM, AIC, Animadoras de Salud y JMV.

La sociedad de San Vicente, nace en Chile un 30 de abril por inspiración del padre Hipólito Salas, este grupo se reúne por vez primera en la Iglesia de San Ignacio de Santiago.

Luego de la celebración Eucarística, cómo es costumbre, se llevó a cabo la cuenta publica del año 2023 y de igual forma la proyección de la sociedad de San Vicente en sus distintas obras a lo largo de Chile.

Culminado este momento, se invitó a todos los asistentes a un compartir fraterno dónde se reconocieron a distintos miembros de las conferencias como a su vez la entrega de pendones a los distintos establecimientos caritativos que están bajo la protección de esta rama de la familia.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Nuevos Párrocos, Superiores y Responsables

publicado en: Comunidades, Congregación, Iglesia, Provincia | 0

Este año nuestra provincia ha tenido nuevos destinos y servicios en algunas de nuestras comunidades locales, las cuales en el transcurso de los meses de marzo y abril se han celebrado distintos nombramientos, tomas de posesión de parroquias, comunidades y seminario.

  • Comunidad Renaico: P. Cristián Villalón, C.M. toma posesión de la parroquia San Lorenzo de Renaico, el cual estuvo acompañado de Monseñor Jorge Concha, El P. Gastón Otárola, C.M. actual Visitador de la provincia y el P. Misael Reyes, C.M. superior de la comunidad. Está fiesta se llevó a cabo el 17 de marzo del presente año. En la misma celebración se hizo lectura de la patente del nuevo superior local P. Misael Reyes, C.M. quién además hizo su juramento de fidelidad y su profesión de fe.

      

 

  • Comunidad Los Lagos: El 18 de marzo se llevo a cabo en la comunidad de Los Lagos, la toma de posesión del P. Gabriel Fuentes, C.M. como párroco y la del P. Cristopher Groff, C.M. como vicario de la Parroquia Todos Los Santos. La fiesta estuvo presidida por Monseñor Santiago Silva y acompañó además el P. Gastón Otárola, C.M. Visitador.


  • Comunidad Valparaíso: El 8 de abril el P. Carlos De La Rivera, C.M. toma posesión como párroco de la Parroquia San Vicente de Paúl de Valparaíso, y el P. Luis Chávez, C.M. como vicario parroquial. En está ocasión acompañó a nuestros dos cohermanos Monseñor Jorge Vega Obispo de la Diócesis de Valparaíso.

 

 

  • Comunidad Macul:El 14 de abril la Parroquia Santa María Reina Del Mundo, fue testigo de la toma de posesión de su nuevo párroco P. Pablo González, C.M. y a su vez asume como vicario el P. David Paniagua, C.M. acompañó a nuestros hermanos El Vicario de la zona oriente Monseñor Luis Migone y el P. Gastón Otárola, C.M. Visitador. El mismo día el P. Pablo toma posesión como superior del seminario San Vicente de Paúl de Macul quedando también como responsable de la formación de nuestros estudiantes.

 

 

 

  • Comunidad Cerro Navia: El pasado sábado 27 de abril a las 19:00 horas se realizó la toma de posesión del P. Álvaro Tamblay, C.M. y Vicario Parroquial el P. Víctor Rodriguez, C.M. La celebración fue presidida por el Obispo Auxiliar y Vicario General de Santiago, Monseñor Alberto Lorenzelli, en compañía de sus hermanos de Congregación hizo presencia el Asistente Provincial P. Fernando Macías, C.M. y los PP. Carlos de la Rivera y Jorge Manríquez.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esperando que cada cohermano, de nuestra provincia, tenga el mejor desempeño en sus nuevas labores y junto a las parroquias puedan realizar un buen trabajo de la mano de Nuestro Señor Jesucristo Evangelizador de los pobres.