Sacerdote vicentino nombrado arzobispo en Honduras

publicado en: Congregación, Iglesia, Noticias | 0

La Santa Sede informó, este jueves 26 de enero que el Papa Francisco nombró arzobispo metropolitano de Tegucigalpa, en Honduras, al Padre José Vicente Nácher Tatay, C.M., quien hasta ahora era Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula y Superior Regional de la Congregación de la Misión en Honduras.

Monseñor José Vicente Nácher Tatay, C.M., nació el 10 de abril de 1964 en Valencia, España. Licenciado en Sociología por la Universidad de Alicante, posteriormente cursó estudios de Filosofía y Teología en el Seminario Mayor de la Congregación de la Misión de Barcelona y en la Facultad de Teología de Cataluña. Emitió los Votos en la Congregación de la Misión el 20 de enero de 1990 y fue ordenado sacerdote el 26 de octubre de 1991.

Ha desempeñado los siguientes cargos: Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula (2000-2005); Párroco de San José en Puerto Lempira (2006-2016) y Vicario Episcopal de la Mosquitia en la Diócesis de Trujillo; desde 2016, Párroco de San Vicente de Paúl en San Pedro Sula y Superior Regional de la Congregación de la Misión en Honduras.

 

Emisión de los Votos de Danilo Gallardo

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

En el marco de la celebración de los 406 años de la fundación del Primer Sermón de la Misión y del comienzo de la historia de nuestra Congregación, según la tradición transmitida por San Vicente, este miércoles 25 de enero, el estudiante Danilo Gallardo Zepeda, miembro de nuestra provincia, emitió los Votos de Estabilidad, Pobreza, Obediencia y Castidad, con los que se incorporó, es decir se vinculó definitivamente, a la Congregación de la Misión.

Este importante acontecimiento tuvo lugar en la Casa Nuestra Señora de la Asunción, la comunidad de hermanas mayores de las Hijas de la Caridad, ubicada por estos días en Macul, en la antigua cada de Regazo.

La celebración fue presidida por el P. Rodis Christensen, visitador de la provincia y concelebrada por los PP. Fernando Macias, Gastón Parada, Cristian Villalón, Mario Villar, Jorge Manrique, Cristopher Groff y en la que participaron el Hermano Iván Hueichán, los seminaristas y las hermanas.

En su homilía el P. Visitador destacó la importancia para los misioneros el Voto de Estabilidad y el P. Fernando Macías -que también hizo uso de la palabra-  recordó el valor de cada uno de lo Votos «esto nos encamina a la libertad» -señaló.

Terminada la homilía, Danilo pronunció, delante del altar, la fórmula de los Votos, prometiendo permanecer «todo el tiempo de su vida» en la Congregación de la Misión, para el servicio y la evangelización de los pobres.

Luego de emitidos los Votos, el Visitador le entregó la tradicional Cruz de los Votos o Cruz del Misionero y ambos firmaron los documentos correspondientes.

Concluida la celebración se dio paso a un almuerzo -torta incluida- ofrecido en la Casa de las Hermanas Mayores.

Corresponsal: Ángel Lucena

Consagración Mariana de la Congregación de la Misión

publicado en: Congregación, Noticias | 0

El 27 de julio de 1661, el mismo año de su elección como Superior General y primer sucesor de San Vicente de Paúl, el Padre Renato Almerás (1661-1672) publicó una circular con el Acto de Consagración de la Congregación de la Misión a la Virgen. 

Desde entonces, cada 15 de agosto, en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María, se comenzó a rezar, en las comunidades de la Congregación de la Misión, el acto de Consagración.

Casi un siglo más tarde, el Padre Juan Bautista Étienne (1843- 1874) pedirá que la misma consagración se repita el 8 de diciembre con ocasión de la Solemnidad de la Inmaculada Concepción. 

El siguiente es el texto de la Consagración:

Nosotros, muy indignos sacerdotes, clérigos y hermanos de la Congregación de la Misión, conociendo, oh santísima, oh gloriosa Virgen María, vuestra fuerza ante Nuestro Señor, vuestro Hijo, y vuestra incomparable bondad hacia los hombres para obtenerles sus gracias, recurrimos a vos como Madre de misericordia; es por eso, oh muy misericordiosa Virgen que, prosternados en cuerpo y espíritu a los pies de vuestra Majestad, os suplicamos muy humildemente que aceptéis la oblación común, cordial e irrevocable de nuestras almas y de nuestras personas, que dedicamos y consagramos en este día solemne a vuestro servicio y vuestro amor por todo el curso de nuestra vidas y por toda la eternidad, proponiéndonos, mediando la asistencia del Espíritu Santo, daros para siempre un singular respecto y una veneración particularísima, publicar vuestro nombre por todo el mundo, anunciando las maravillas de vuestro poder y de vuestra bondad y convidando a todos los hombres a honraros, serviros, imitaros e invocaros para hallar gracia ante Dios.

Falleció el P. Gerardo Díaz Agurto

publicado en: Congregación, Provincia | 0

En forma imprevista falleció, en la mañana de este miércoles 14 de septiembre, el Padre Gerardo Díaz Agurto.

Gerardo había celebrado su cumpleaños, hace dos días, en Santiago, junto a us hermanos. En la mañana de hoy, su hermana María Teresa lo encontró fallecido en su cama.

El P. Gerardo nació en San Bernardo el 12 de septiembre de 1958. Era hijo de Don Segundo Díaz y de la Señora Mercedes Agurto y era el menor de cinco hermanos. Sus hermanos son: Ester, María Angélica, Rafael y María Teresa.

Creció en el Barrio La Chacarilla de Macul, recibió su Primera Comunión y Confirmación en la Iglesia San Sebastián, donde conoció a los Padres de la Congregación. Estudió en la Escuela Regina Mundi de las Hijas de la Caridad.

Fue admitido en la Congregación de la Misión el 1 de agosto de 1982. Hizo su Seminario Interno en República Dominicana.

Emitió los Votos el 31 de julio de 1984. Recibió la Ordenación Diaconal en la Parroquia San Vicente de Paúl de Playa Ancha, en Valparaíso, el 12 de agosto de 1984  y la Ordenación Presbiteral en la Iglesia San Sebastián de Macul el 21 de diciembre de 1984.

Trabajó pastoral y misioneramente en Valparaíso, donde fue vicario y párroco; en Santiago, fue párroco de San Columbano, en El Bosque y en Santa María Reina del Mundo y vicario en San Francisco de Borja de La Florida. También estuvo Perquenco; en Sucre-Bolivia; en Punta Arenas, en la Casa Central y desde 2020 en la Parroquia Santísima Trinidad de Copiapó, diócesis donde también ejercía como Canciller de la Curia Diocesana.

En Comunidad fue consejero provincial, ecónomo provincial, superior local y director vocacional .

Sus funerales tendrán lugar este viernes 16, a las 10 horas, en la Iglesia San Sebastián de Macul (calle San Vicente de Paúl 4107), donde será también velado. Será sepultado en el Cementerio El Prado, en La Florida, donde descansará junto a sus papás.

Falleció el P. Jaime Corera Andía, C.M.

publicado en: Congregación, Noticias, Provincia | 0

Este viernes 22 de julio, falleció en Pamplona-España, el P. Jaime Corera Andía, cohermano de la Provincia de Zaragoza, que estuvo dos veces en Chile, dirigiendo el Seminario Interno (1986 y 1989) y que se distinguió por su trabajo en la formación de los nuestros y por su dedicación a los estudios vicentinos, lo que plasmó en varios libros y a través de múltiples conferencias.

Los funerales del P. Corera tendrán lugar este sábado 23 de julio. Desde Chile enviamos nuestras condolencias a su provincia y elevamos una oración llena de fe y agradecimiento por su trabajo entre nosotros.

Biografia del P. Jaime Corera

Asamblea General: Audiencia con el Papa

publicado en: Congregación, Noticias | 0

En la mañana de este jueves 14 de julio, los delegados a la Asamblea General fueron recibidos en audincia por el Papa Francisco, en la Sala Clementina del Palacio Apostólico.

El Papa hizo un alto en su descanso estival, rompiendo su «ayuno de julio» en su expresión, para recibir a los participantes en tres capítulos generales: la Orden Basiliana de San Josafat; la Orden de la Madre de Dios y la Congregación de la Misión  que era lejos el grupo más numeroso.

Al comenzar cada uno de los Superiores Generales leyó un saludo dirigido al Santo Padre.

El P. Tomaž Mavrič, hablando en español, esbozó aspectos del carisma vicentino, poniendo énfasis en la misión la caridad y la entrega en las manos de la divina providencia. Recordó que San Vicente ha sido llanado el «mistico de la caridad»; descubriendo la «experincia mística del amor de Dios por la humanidad, a traves de la Encarnación , la Trinidad, la Eucaristia y la Virgen Maria»… «encontró la experiencia mística en Jesús, viviéndolo en la persona de los pobres y de los pobres en Jesús, experiencia que pusó en la perspectiva del aquí y el ahora, a través de la mística de la Divina Providencia»…

El Santo Padre devolvió los saludos de los tres superiores y les agradeció la presentación de las trayectorias y perspectivas de sus respectivos Institutos. “También yo deseo, en primer lugar, expresarles la gratitud de la Iglesia por el testimonio que dan como personas consagradas y por la actividad apostólica que desarrollan allí donde están presentes”, les manifestó.

Luego, recordó que, en estos días, las tres familias religiosas se dedican a trabajar en el Capítulo General. Precisó que los clérigos de la Madre de Dios y los sacerdotes de la Misión están llegando al final de estos espacios, mientras que los basilianos “no han hecho más que empezar”, acotó. El Papa extendió sus mejores deseos a los que han sido elegidos para el servicio del gobierno y se unió a su gratitud por los que han terminado.

 

Asamblea General: Inauguración del mandato de Superior General

publicado en: Congregación, Noticias | 0

Con una Eucaristía solemne, este viernes 8 de julio, se ha dado inicio oficial al segundo mandato del Superior General, P. Tomaz Mavric y su nuevo Consejo. En la oportunidad se ha seguido un rito especialmente preparado para la ocasión, en lo que constituye una novedad, en relación a lo ocurrido en anteriores Asambleas Generales, en al menos 30 años.

En el curso de la Eucaristía, fueron presentados el Superior General, el Vicario General y los dos Asistentes presentes, con el testimonio del Secretario de la Asamblea acerca de la elección legítima de cada uno, hecha según las normas establecidas. Por otra parte, el P. Giuseppe Guerra, el delegado de mayor edad en la Asamblea hizo una exhortación al Superior General y el P. Tomaz Mavric hizo la profesión de fe y la promesa de fidelidad a la Iglesia, tal como está establecido por las normas canónicas para los que asumen un oficio en la Iglesia.

En la homilía, el Superior General, destacó la revitalización del carisma, en la que deben participar todos los miembros de la Congregación, lo que también supone la conversión de cada uno, todo en el espíritu de lo que vivió y Gens año nuestro fundador, San Vicente de Paúl.

Una vez concluida esta importante y significativa Eucaristía, se continuó con los trabajos de la Asamblea. Dado que dos de los moderadores entraron en la lista de los afectados por el Covid y se encuentran en aislamiento, el P. General pidió al P. Fernando Macías que cumpla este rol en esta última semana de Asamblea que queda por delante. En esta etapa final, algunos de los que fueron afectados por el covid ya se han recuperado y han podido reincorporarse de lleno a las sesiones, entre ellos el visitador de Chile, P. Rodis Christensen.

En la sesión de la mañana, moderada por el P. Fernando, se tuvo la exposición -vía Zoom, dado que también fue tocada por el covid- de la Superiora General de las Hijas de la Caridad, Sor Françoise Petite, con la que posteriormente dialogaron los asambleístas.

Posteriormente, se revisó los postulados enviados por las provincias, los cuales se discutió para su aprobación o rechazo. Esto dio lugar a largas reflexiones.

Más tarde, se trabajó en 10 grupos lingüísticos sobre las temáticas provenientes de las asambleas provinciales.

FMF/CdlRR

 

 

 

Elegidos Asistentes Generales

publicado en: Congregación, Noticias | 0

La Asamblea General eligió, este miércoles 6 de julio, a los asistentes generales, con lo que quedó completo el nuevo Consejo General:

El primer elegido fue el P. Rafal Kopynstynski, de origen polaco y miembro de la Provincia de Nueva Inglaterra (USA).El P. Rafal nació el 25 de febrero de 1963, ingresó a la C.M. el 8 de diciembre de 1982 y fue ordenado sacerdote el 28 de mayo de 1988. Hasta ahora era consejero, ecónomo y secretario de su provincia, además de  superior y párroco en  St. Michael’s Rectory en Derby (USA).

Luego fue elegido el P. Nélio Pereira Pito, de la Provincia de Portugal, que nació el 11 de octubre de 1973, ingresó a la C.M. el 15 de septiembre de 1994 y fue ordenado sacerdote el 29 de julio de 2000. Hasta ahora era el visitador de su provincia, además de trabajar con la Familia Vicentina.

En tercer luga,r fue reelegido el P. Aarón Gutiérrez Nava, de la Provincia de México, nacido el 30 de junio de 1951, ingresó a la C.M. el 8 de septiembre de 1973 y fue ordenado sacerdote el 5 de mayo de 1978. En la Asamblea de 2016 había sido elegido Asistente General y antes fue visitador de la Provincia de México.

Finalmente, fue elegido el P. Dominique Iyolo Iyombe, de la Provincia del Congo, que nació el 8 de diciembre de 1961, ingresó a la C.M. el 8 de febrero de 1979 y fue ordenado sacerdote el 10 de julio de 1988. Hasta ahora era el superior de Casa de Leuven en Bélgica y anteriormente había sido visitador de la Provincia del Congo.

 

P. Gregorio Bañaga, elegido Vicario General

publicado en: Congregación, Noticias | 0

En la sesión de este martes 5 de junio, de la XLIII Asamblea General, fue elegido Vicario General de la Congregación de la Misión, el P. Gregorio Bañaga, hasta ahora Visitador de la Provincia de Filipinas

El P. Gregorio Bañaga nació el 31 de octubre de 1953, hijo de Gregorio y Catalina, en Tarlac City, Tarlac. Estudió en el Seminario de San Vicente en Valenzuela, Bulacan. Se licenció en Filosofía en la Universidad de Adamson y en Teología en la Universidad de Santo Tomás. Terminó sus estudios de doctorado en la Case Western Reserve University de Cleveland Ohio, Estados Unidos (2000).

Emitió los Votos en Angono el 18 de diciembre de 1978 y fue ordenado sacerdote el 17 de marzo de 1979. Sus primeros destinos fueron como miembro del Equipo de Misiones Populares (1979-1986) y como vicepárroco de la parroquia de San Vicente de Paúl de Manila. En 1988 fue nombrado director de estudiantes de la Casa DePaul en Quezon City. En 1992 fue enviado a estudiar a Estados Unidos, concretamente a la Case Western Reserve University, en Cleveland, Ohio. En 2003 fue nombrado presidente de la Universidad de Adamson, cargo que ocupó hasta 2016.

El padre Gregorio ha sido consejero provincial, formador, misionero, administrador educativo, superior y miembro de varios ministerios comunitarios.

 

 

Asamblea General: sesión lunes 4 de julio

publicado en: Congregación, Noticias | 0

Durante la sesión de la Asamblea General correspondiente al lunes 4 de julio, se exhibió algunos videos sobre diversas vivencias y obras de las provincias.

Por otra parte, la Provincia de Francia da a conocer el proyecto que tiene sobre la Casa Madre en París: convertirla en un lugar renovado, ahora que es propiedad de la Congregación. Se pide ayuda a la Congregación para poder dar curso a esta renovación de la que ya hay un camino avanzado.

Por la tarde, se analiza la situación de la Asamblea al haberse producido algunos casos de covid. Se analiza si, ante esta situación se debe concluir la Asamblea en forma adelantada, es decir, el sábado 9, o bien seguir hasta el 16 de julio como estaba planificado inicialmente.

Finalmente,  se decide no adelantar la Clausura, ya que en este breve tiempo en que no se ha hecho ninguna mirada al pasado. Si se cierra este medio, se le quita al superior general la posibilidad de escuchar para tomar mejores decisiones en su nuevo tiempo de gobierno. Se acuerda aprovechar el tiempo, analizar los temas que urgen, los temas que de verdad afectan. Se pide no gastar más tiempo en cosas poco importantes.

Al concluir el día, trabajan los grupos continentales.