Reconocimiento a los Catequistas en Huayllani, La Paz – Bolivia

publicado en: Iglesia, Noticias, Provincia | 0

En nuestra querida Parroquia Virgen de Guadalupe, vivimos con profunda alegría y gratitud una jornada de reconocimiento a quienes, con generosidad y constancia, han dedicado su vida a la formación en la fe de niños, jóvenes y familias: nuestros catequistas.

Durante una emotiva celebración eucarística, se entregaron reconocimientos a todos los catequistas de la comunidad, destacando especialmente a aquellos que, por muchos años, han sido verdaderos pilares espirituales de nuestra parroquia.

De manera especial, se rindió un merecido homenaje a don Raúl Lazarte, quien ha servido como catequista durante más de 20 años de forma ininterrumpida. Su entrega generosa, su paciencia incansable y su profundo amor por el Evangelio han dejado una huella imborrable en tantas generaciones que han crecido en la fe gracias a su testimonio.

“Los sabios brillarán como el resplandor del cielo, y los que convirtieron a otros a la justicia lucirán como las estrellas para siempre.” (Daniel 12,3)

¡Gracias a todos nuestros catequistas por ser luz y guía en el camino de la fe! Que el Señor siga fortaleciendo su vocación y renovando su alegría de evangelizar.

Corresponsal:
P. Jorge Manrique C., C.M.
Parroquia Virgen de Guadalupe – Huayllani

Encuentro del Padre Tomaž Mavrič, C.M., con el Papa León XIV

publicado en: Congregación, Familia Vicentina, Iglesia | 0

En un momento de especial significado para la Familia Vicentina, el P. Tomaž Mavrič, C.M., Superior General de la Congregación de la Misión, de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl y Presidente de la Familia Vicentina, fue recibido en audiencia por el Santo Padre León XIV.

Durante este encuentro, el P. Tomaž renovó, en nombre de toda la Familia Vicentina, el compromiso de servicio a la Iglesia y al mundo, en fidelidad al carisma legado por San Vicente de Paúl. Este gesto representa no solo una expresión de comunión con el Sucesor de Pedro, sino también la firme voluntad de continuar anunciando el Evangelio a los pobres, siendo signo de esperanza en medio de las realidades más frágiles y vulnerables de nuestro tiempo.

Este acontecimiento fortalece el camino común de la Familia Vicentina en su misión de vivir la caridad de manera concreta, cercana y transformadora, tal como lo hizo San Vicente en su tiempo, y como continúa haciéndolo hoy a través de miles de hombres y mujeres comprometidos en todo el mundo.