San Arnoldo Janssen (Goch 05de noviembre de1837 / Steyl 15 de enero de 1909) Sacerdote alemán fundador de la Congregación del Verbo Divino, conocía muy bien la vida de San Vicente por la biografía de Ulises Maynard de 1860. En Steyl (Países Bajos) donde se funda la congregación, se leía con frecuencia durante las comidas “Virtudes y doctrinas espirituales de San Vicente de Paúl”.
Muchas veces la figura de San Vicente era modelo para alentar a aquellos que eran enviados como pioneros a las nuevas misiones.
Toda esta conexión con San Vicente vendrá a través de la influencia de nuestro cohermano el P. Fernando Medits, amigo personal y guía espiritual de San Arnoldo. Y también fue el primer maestro de novicios en Steyl.
No tenemos muchos datos sobre el P Medits, salvo que en 1853 se creó la Provincia Austriaca de la Congregación de la Misión.
Los húngaros como ciudadanos de la Monarquía austro-húngara, entraron en el Seminario interno de Graz. Los cohermanos de origen húngaro trabajaron dentro del territorio del imperio Austro-húngaro.
En 1904 se creó la Provincia de las Hijas de la Caridad de Hungría, y allí se menciona que es nombrado director de las hermanas el P Fernando Medits.
También en su campaña de recaudación de fondos para la casa de misión de Steyl, San Arnoldo crea un grupo de cooperadoras laicas, de las cuales varias tenían como director espiritual al P Medits.
También en su devoción mariana de San Arnoldo la imagen de María Esposa del Espíritu Santo es significativa en su congregación. Hay una pintura que fue donada por el P Fernando Medits a San Arnoldo. San Arnoldo aceptó este titulo de la Santísima Virgen del circulo de laicos del P Medits, dedicados al culto al espíritu santo en Viena. Esta imagen fue especialmente querida por San Arnoldo.
También el P Antonio Fiat, Superior General de la CM (1878-1914) fue un valioso asesor de San Arnoldo en los preparativos para el Primer Capítulo General SVD. Como resultado del dialogo de San Arnoldo con el P Fiat la Congregación del Verbo divino usó las Reglas de San Vicente como base, sin incorporarla totalmente. Las Reglas se citaban 22 veces en las constituciones de ellos.
Como escribiría el P Andrzej Miotk, SVD:
“Vicente de Paúl descubrió el rostro humano de Jesús en los pobres y en lo ordinario y se centraba principalmente en la providencia y en la voluntad de Dios. El matemático de Goch, propenso a la rigidez, se fue inclinando cada vez más hacia la misión para salvar almas. El temperamento y la orientación de Paúl y de Janssen tenían mucho en común. Ambos compartían el hecho de provenir de familia de agricultores y poseían la misma firmeza y el mismo temperamento colérico. Eran personajes duros que fueron transformados por un largo proceso de crecimiento espiritual. Ambos fueron grandes fundadores, aunque ambos eran bajos de estatura, 1,62 y 1,63 respectivamente. Vicente de Paul inicialmente vivió una vida tortuosa impulsada por los deseos mundanos. Pero su ejemplo, sus habilidades de organización y especialmente sus enseñanzas espirituales sobre el discernimiento, la humildad, la bondad, la sensibilidad a los pobres, la providencia y la voluntad de Dios, atrajeron a Arnoldo Janssen.
El enfoque de San Vicente de Paúl en el rostro humano de Cristo para humanizar la vida cristiana afectó e inspiró grandemente a nuestro Fundador. Es una gran oportunidad para descubrir de nuevo el Amor de Cristo dentro de nosotros, en nuestra llamada misionera que nos insta a ser misioneros creíbles en nuestro tiempo en el espíritu de Arnoldo Janssen y Vicente de Paúl.”
Como dice el P Miotk, que la figura de San Vicente y San Arnoldo nos anime a ser sus mensajeros para las personas y los corazones que siguen anhelando encontrarse con El.
P Mario Villar Gómez, CM.